-
Etapa artesanal
aquí en esta etapa lo importante era hacer las cosas bien sin importar el tiempo que se lleve a realizar.(satisfacer al cliente, crear un producto único) -
Revolución industrial
ya para estas fechas se lleva acabo la inspección a los productos terminados, clasificándolos como aprobados o rechazados. para aumentar la productividad se tenia que sacrificar la calidad. lo cual nos lleva a la transformación del trabajo manual por el mecanizado. (satisfacer una gran demanda de bienes, obtener beneficios). -
Period: to
control estadístico de la calidad.
disminuir los costos de inspección ( inspección por muestreo) pasa de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla. (garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso). -
Period: to
Aseguramiento dela calidad.
involucrar todos los departamentos esto con el fin de la coordinador d todas as áreas en función del objetivo final para la calidad comienzan a aparecer programas y se desarrollan sistemas de calidad. (minimizar costos mediante la calidad,satisfacer al cliente, ser competitivo). -
la perspectiva socio- técnica
una oportunidad competitiva la orientación o enfoque se concibe como la calidad se administra. procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. (satisfacer las necesidades técnicas del producto, prevenir herreros reducir costos y ser competitivo). -
calidad total
valor total para el cliente servicio de calidad total calidad perceptible y calidad factorial.(satisfacer al cliente externo como el interno,mejora continua y ser altamente competitivo).