-
301 BCE
Medicina Hipocrática (~Siglo IV a.C.)
Desarrollo del Juramento Hipocrático, estableciendo principios éticos como la no maleficencia ("primum non nocere"). -
1301
Edad Media y Renacimiento siglo (XIV y XVI)
Influencia de la teología y la filosofía en la ética médica, con autores como Santo Tomás de Aquino -
Código de Hammurabi (~1754 a.C.)
Primeras regulaciones sobre la práctica médica y la ética en la medicina babilónica. -
Siglo XX: Impacto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Experimentación médica inhumana en campos de concentración nazis.
Juicio de Núremberg (1947): Creación del Código de Núremberg sobre ética en la investigación médica.
Desarrollo de la bioética ante los abusos cometidos en experimentación humana. -
1950s-1960s: Influencia religiosa y primeros debates
Reflexiones del Papa Pío XII sobre temas médicos y éticos (1959).
J. Fletcher (teólogo protestante) publica Morals and Medicine (1954), promoviendo el principio de autonomía.
P. Ramsey responde con una perspectiva más conservadora en The Patient as Person (1970). -
1969: Fundación del Hastings Center (EE.UU.)
Creado por Daniel Callahan y Willard Gaylin para abordar cuestiones éticas en la investigación biomédica. -
1970: Primer uso del término "Bioética
Van Rensselaer Potter introduce la palabra "Bioethics" en su artículo Bioethics: The Science of Survival. -
1971: Fundación del Kennedy Institute of Ethics
Creado por André Hellegers en la Universidad de Georgetown, institucionalizando la bioética. -
1971: Publicación de Bioethics: A Bridge to the Future
Potter argumenta que la bioética debe servir de puente entre la ciencia y las humanidades. -
1975: Primer Centro de Bioética en Europa
Fundación del Instituto Borja de Bioética en Barcelona, dirigido por Francisco Abel. -
1978: Publicación de la Encyclopedia of Bioethics
William T. Reich edita la primera gran recopilación de conceptos bioéticos. -
1980s-1990s: Expansión de la Bioética
Desarrollo de códigos éticos en hospitales y universidades.
Peter Singer y el Center for Human Bioethics en Australia promueven la bioética laica y utilitarista.
Encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II (1995) menciona por primera vez la palabra "bioética". -
actualidad
La bioética sigue evolucionando, abordando dilemas sobre genética, eutanasia, inteligencia artificial y cambio climático.