-
Fritz Jahr
Un teólogo y filósofo alemán, acuña el término "Bioética" y propone un "imperativo bioético" inspirado en el imperativo categórico de Kant. -
Los Juicios de Núremberg
Exponen los crímenes de la experimentación médica nazi, lo que lleva a la creación del Código de Núremberg, que establece principios éticos para la investigación en seres humanos. -
Henry K. Beecher
Publica su artículo Ethics and Clinical Research, denunciando prácticas poco éticas en la investigación médica. -
Se funda el Hastings Center
Uno de los primeros institutos dedicados al estudio de la Bioética. -
Van Rensselaer Potter
Publica Bioethics: Bridge to the Future, popularizando el término "Bioética" y definiéndola como un puente entre las ciencias y las humanidades. -
Kennedy Institute of Ethics en la Universidad Georgetown
Se funda el Kennedy Institute of Ethics en la Universidad Georgetown, consolidando la Bioética como campo académico. -
Informe Belmont
Se publica el Informe Belmont, que establece los principios éticos fundamentales para la investigación con seres humanos: respeto por las personas, beneficencia y justicia. -
Bioética se expande globalmente
La Bioética se expande globalmente, con la creación de comités de ética en hospitales y universidades. -
Principles of Biomedical Ethics de Tom L. Beauchamp y James F. Childress
Se publica el libro Principles of Biomedical Ethics de Tom L. Beauchamp y James F. Childress, que introduce los cuatro principios de la Bioética: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. -
Debates tras la Clonación de la Oveja Dolly
Surgen debates sobre la clonación, las células madre y la ingeniería genética, especialmente tras el nacimiento de la oveja Dolly en 1996. -
Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos
La UNESCO publica la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos , estableciendo principios éticos para la genética. -
La Bioética aborda temas emergentes
Como la edición genómica (CRISPR), la inteligencia artificial en medicina y los derechos de los animales. -
UNESCO adopta la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos
La UNESCO adopta la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, promoviendo estándares éticos globales -
Se intensifican los debates sobre la justicia
En el acceso a la salud, la eutanasia y los derechos reproductivos. -
COVID-19
La pandemia de COVID-19 plantea nuevos desafíos bioéticos, como la distribución equitativa de vacunas y el uso de tecnologías de vigilancia.