-
700 BCE
Derecho Romano arcaico
En esta época comienza a estructurarse el Derecho Romano, que posteriormente influiría profundamente en el Derecho Civil moderno. Las primeras leyes eran muy rudimentarias y principalmente orales.
-Principales personajes: Cicerón y Gayo.
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de propiedad, familia y contratos. -
450 BCE
Ley de las Doce Tablas
Es la primera codificación escrita del Derecho Romano, consolidando una serie de normas básicas que regían la vida social y jurídica en Roma. Aunque no abarcaban todos los aspectos del Derecho Civil, sentaron las bases de la jurisprudencia romana.
Principales Personajes: Los Decemviri (diez magistrados romanos) y Apio Claudio Cieco (fue uno de los más destacados).
Ramas del Derecho Civil: Derecho de las Personas y Derecho de la Propiedad. -
Period: 1 CE to 300
Siglos I - III d.C. - Derecho Romano clásico
En este período, el Derecho Romano se perfecciona con figuras jurídicas complejas, como contratos, propiedad, herencias, entre otros. Aparecen grandes juristas que interpretan y desarrollan el Derecho, como Gayo y Ulpiano. Es la época dorada del Derecho Romano.
-Documentos Históricos: Digesto o Pandectas (533 d.C.) y Institutas de Gayo (c. 160 d.C.).
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de las Personas y Derecho de las Obligaciones. -
Period: 301 to 500
Siglos IV - V d.C. - Derecho Romano posclásico
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, el Derecho Romano sigue influyendo, aunque pierde su uniformidad. El Derecho empieza a dividirse en la parte que regía a los romanos y la que regía a los no romanos (provinciales).
-Documentos Históricos: Codex Theodosianus (438 d.C.) y Corpus Iuris Civilis (529-534 d.C.).
-Principales Personajes: Triboniano (c. 500 - 547 d.C.) y Paulo (c. 100 - 180 d.C.).
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de la Familia y Derecho de las Obligaciones. -
Period: 501 to
Siglo VI - XVI - Derecho Canónico y Feudal
Durante la Edad Media, el Derecho Canónico (iglesiástico) tiene un gran peso, y el Derecho Feudal también surge como un sistema legal paralelo, aplicable a los señores feudales. La evolución del Derecho Civil se ve limitada por la influencia religiosa y feudal.
-Documentos históricos: Decretales de Gregorio IX (1234) y Costumbres Feudales.
-Principales personajes: Papa Gregorio IX y Guillermo el Conquistador.
-Ramas del Derecho Civil: Derecho canónico, Derecho feudal. -
Period: 529 to 534
Corpus Iuris Civilis (Justinianeo)
El emperador Justiniano I codifica y organiza todo el Derecho Romano en el Corpus Iuris Civilis, una de las obras más importantes de la historia jurídica. Esta recopilación se convierte en la base de muchos sistemas jurídicos occidentales, incluyendo el Derecho Civil.
- Documentos históricos: Codex Justinianus y Digesto.
- Principales personajes: Justinian I y Triboniano.
- Ramas del Derecho Civil: Derecho de familia, propiedad y contratos. -
Period: 1101 to 1300
Siglos XII - XIII - Renacimiento del Derecho Romano
A partir del Renacimiento, se redescubre el Derecho Romano en las universidades medievales. Se empiezan a estudiar y aplicar sus principios en los países europeos, lo que influye en la formación del Derecho Civil moderno.
-Documentos Históricos: Decretum Gratiani (c. 1140) y Corpus Iuris Civilis (Reeditado en el siglo XII).
-Principales Personajes: Irnerio (c. 1050 - 1130) y Azo de Bolonia (c. 1150 - 1230).
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de las Personas y Derecho de las Obligaciones. -
Period: 1501 to
Siglo XVI - Derecho moderno y la escuela de la iuscommutativa
Con la aparición de las monarquías absolutas y el fin del feudalismo, el Derecho Civil se desarrolla de manera más uniforme. Se crean textos jurídicos como el "Commentaria" que organizan el Derecho Romano para ser aplicado por los tribunales.
-Documentos Históricos: Pacta Sunt Servanda (Siglos XVI-XVII).
-Principales Personajes: Hugo Grocio (1583-1645) y Samuel Pufendorf (1632-1694).
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de los Contratos y Derecho de la Responsabilidad Extracontractual. -
Código Civil Francés
Napoleón Bonaparte promulga el Código Civil Francés, conocido también como el "Código Napoleónico". Este código es una de las primeras codificaciones modernas del Derecho Civil y sirve de modelo para muchos otros países en Europa y América.
-Documentos históricos: Código Civil Francés (1804) y Declaración de los Derechos del Hombre (1789).
-Principales personajes: Napoleón Bonaparte y Rousseau.
-Ramas del Derecho Civil: Derecho de contratos, familia y propiedad. -
Código Civil Mexicano
- Eventos relevantes: Promulgación del Código Civil Mexicano (1870).
- Corrientes de pensamiento: Codificación y positivismo.
- Documentos históricos: Código Civil Mexicano (1870) y Código Civil Italiano (1865).
- Principales personajes: Francisco Zarco y Justo Sierra.
- Ramas del Derecho Civil: Derecho de familia, propiedad y sucesiones.
- Eventos relevantes: Promulgación del Código Civil Mexicano (1870).
-
Period: to
Siglo XX - Derecho Civil en un contexto global
El Derecho Civil sigue evolucionando para adaptarse a nuevas realidades sociales, económicas y políticas, se va complementando con la protección de derechos humanos, derechos de consumidores, igualdad de género, y leyes laborales, entre otros.
- Documentos históricos: Reformas al Código Civil Mexicano (1974, 1984).
- Principales personajes: Luis María Díaz y Manuel de la Peña y Peña.
- Ramas del Derecho Civil: Derecho civil social, familia y derechos humanos. -
Period: to
Siglo XXI - Derecho Civil contemporáneo
El Derecho Civil continúa evolucionando con un enfoque más global y la incorporación de nuevos principios como la protección del medio ambiente, derechos digitales, y los derechos humanos. En muchos países, los sistemas jurídicos están cada vez más interrelacionados y basados en normas internacionales, especialmente en áreas como el Derecho de Familia, el Derecho Internacional Privado, y las nuevas tecnologías.