-
600 BCE
Trueque
El origen del trueque puede rastrearse hasta el año 6000 a. C. en el Medio Oriente, en la zona de Mesopotamia. El trueque es todo sistema de intercambio de bienes materiales y servicios en el que no interviene el dinero como mediador, sino que el canje se realiza de manera directa y acordada entre los interesados. -
476
Edad media de Europa
El comercio en la edad media se formó en Europa una clase de comerciantes profesionales o mercaderes que con su profesión relegaron la actividad agraria a un papel secundario, para comerciar a larga distancia contaron con tres rutas: las vías terrestres, las fluviales y las marítimas. Alcanzaron importancia las ferias y grandes mercados. -
1521
México prehispánico.
El mercado fue el centro de la vida social y económica en el México antiguo. Era en los centros urbanos donde gran número de personas se congregaba para comprar y vender las mercancías que necesitaba en su vida diaria. En las zonas rurales era en el mercado donde las familias podían vender algunos de los alimentos que producían y comprar los bienes artesanales que necesitaban. -
Ventas en el siglo XXI
La dinámica actual del mercado está obligando a las empresas a dotar a sus equipos de venta de los recursos y habilidades que precisen para responder con éxito a los retos del mercado, además con la incorporación de las nuevas tecnologías se está facilitando la actividad diaria del vendedor. El objetivo clave en estos momentos está en desarrollar profesionalmente la gestión integral del talento.