-
Real Ordenanza Sueca
Primera manifestación sobre libertad de prensa, se contemplaba el acceso a la documentación pública -
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Artículo 11 y 17 expresan la libertad de expresión y opiniones, así como la naturaleza de la comunicación social y la información. -
Elementos Constitucionales
Se establece la libertad de imprenta en temas científicos y políticos en México, en su artículo 29. -
Solidificación del derecho a la libertad
Se plasma el derecho a la información -
Reconocimiento y censura
En México se reconoce y protege la libertad de expresión, así como la prohibición de censura de documentos -
Declaración Universal de los Derechos del Hombre
El derecho a la información aparece por primera vez en dicha declaración en el artículo 19, aprobada por la ONU. Así también se da la incorporación del derecho a la información a su legislación por distintos países, sin embargo México no lo hizó. -
Comunicación social
Se crea la Comisión Especial de Comunicación Social con el fin de actualizar la legislación de comunicación social, el poder legislativo favorece modernizar el marco legal y se convoca a una consulta pública -
Ley "Freedom of Informatic Act"
Primera ley sobre acceso a la información que se sancionó -
Convención Americana Sobre Derechos Humanos
Definición en el pacto de San José sobre la democratización y regulación del derecho de acceso a la información -
Década de los 70's
Francia, Italia y Canadá dictan normas semejantes a la estadounidense -
Grecia
Una de las primeras en incorporar el derecho de libertad de acceso a la información a sus textos -
Portugal
Otra de las primeras en incorporar el derecho de libertad de acceso a la información a sus textos -
Artículo 6to de la Constitución Mexicana
Se reforma garantizando así el acceso a la información, adicionada una oración final por el presidente López Portillo -
España
Una más de las primeras en incorporar el derecho de libertad de acceso a la información a sus textos -
Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
Primera consulta pública para reglamentar el derecho a la información -
Materia de información y comunicación social
Intento fallido de actualizar la legislación mexicana en dicha materia, además fue el primer avance en el proceso de reglamentación del derecho a la información -
Unión Europea
Dictó una directiva para regular el acceso a la información ambiental -
Segundo intento fallido
Segundo intento fallido de actualizar la legislación mexicana en materia de información y comunicación social, además se crea jusrisprudencia por lo acontecido en aguas blancas, Guerrero. -
Tercer intento fallido
Tercer intento fallido de actualizar la legislación mexicana en materia de información y comunicación social, así también se integra una subcomisión revisora del proyecto de Ley Federal de Comunicación Social -
Suprema Corte de la Nación
Emite criterio jurisprudencial para ampliar el derecho de acceso a la información -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Se crea el 30 de abril la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental -
Reforma al artículo 6to
Se dá una nueva reforma al artículo 6to constitucional, agregándose dos párrafos y siete fracciones