-
Desarrollo del Pensamiento del Hombre antes del siglo VI A.C.
-Pueblos tenían historias sagradas que explicaban el origen del mundo y de los humanos. Estos se llamaban mitos.
-Pensamiento mágico, mítico y religioso regían a las civilizaciones. Mediante este pensamiento pretendían explicar los fenómenos que les ocurría a su alrededor.
-Cada civilización poseía sus propios dioses según el mito de cada uno de ellos. -
Continuación del pensamiento mágico, mítico y religioso
-El conocimiento se transmitía de forma oral, y por ello no se encontraron muchas escrituras en este tiempo.
-Realización de ritos hacia los dioses para honorarlos por las buenas cosechas y una vida saludable. -
Desarrollo Pensamiento Filosófico
-Hombres comienzan a cuestionarse nuevas explicaciones sobr el origen de la naturaleza y del ser humano, así como los fenómenos a su alrededor.
-Se tiene como base el pensamiento racional, o logos.
-Primeros filósofos eran llamados filósofos de la naturaleza, o presocráticos.
-El objetivo de estos filósofos era encontrar el arché (elemento primero de todas las cosas).
-Eran monistas. -
Sócrates
-Conocerse a sí mismo, como base para todas las acciones.
-Búsqueda del saber incesante.
-Difería en estructura mágico, mítico y religioso. Poseía una idea diferente de los dioses.
-Creación método dialéctico (socrático): responder con preguntas para llegar al verdadero significado de lo que se busca.
-Define al alma como una combinación de inteligencia y carácter.
-Método mayeútico. -
Desarrollo Pensamiento Político -Platón-
-Discípulo de Sócrates.
-Considera que existe dos tipos de conocimiento: epistémico y doxa.
-En política, escribe La República. Consiste en un diálogo cuyo tema central es la forma en que podemos vivir la justicia.
-Platón dice que uno se debe examinarse a sí mismo para luego pensar en una estructura que represente a uno como todos (Estado).
-Examina los cuatro regímenes más importantes de ese momento.
-Mundo Sensible e inteligible
-Establece su sociedad perfecta, tomando en cuenta el bien común -
Comentarios
-Es interesante como el pensamiento del hombre ha cambiado con el paso del tiempo. De tener una idea de que los dioses regían nuestras vidas y el mundo, pasamos a tener un conocimiento más racional (logos). Esto nos permitió conocernos a nosotros y al mundo de una manera más amplia.
-Los documentos que los filósofos nos dejaron nos sirven como enseñanza para poder entender de una mejor manera a la sociedad actual y cuestionarnos acerca de las acciones que realizan en la actualidad. -
Aristóteles
-Estudiante de Platón.
-Escribe La Política, donde desarrolla el concepto de Ciudad-Estado (sistema que regía al antiguo mundo griego).
-Aristóteles analiza a cada ciudadano, así como a su régimen político.
-Objeto de la Política es analizar al señor-Estado.
-Ética del hombre implica que este quiere llegar a un fin.
-El fin último de todas las cosas es la felicidad.
El hombre debe aprender la virtud, en el que nuestras funciones tiendan a la perfección.
-Establece los tres sistemas de un Estado -
Cicerón y De República
-Analiza las razones por las cuáles ciudades Griegas no perduraron, y las que hacían que Roma si perdurase
-Género humano por naturaleza instinto de fortaleza
-Figura ciudadano como eje fundante de la ciudad
-Fundación de Roma (historia Rómulo y Remo)
-Monarquía, aristocracia y democracia constituyen una forma mixta en la que se construyó Roma
-Establecimiento centuriones
-Pueblos conquistados podían formar parte de la ciudadanía romana, siempre y cuando respetaran la constitución y leyes romana