-
105
El papel
Se crea a partir de las fibras de algodón, lino o camaño. Hasta mediados del siglo XIX, comenzó la producción de papel de la madera. -
Period: 105 to
Linea de tiempo Tecnología Educativa
-
1440
La imprenta de Gutenberg
El alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias. -
Didáctica magna Comenio
Comenio busca la sistematización de los procesos educativos. Se preocupa de las diferentes etapas del desarrollo educativo y separa por edades la educación con el fin de colocar los conocimientos en espiral. Habla de la globalidad de las unidades, aspecto que hoy en día aún se tiene muy en cuenta. Cada aprendizaje debe formar parte de otro o inducirlo. El autor es el primero en tener cuenta al alumnado y sus necesidades. -
Comment Gertrude instruit ses enfants [Cómo instruye Gertrude a sus hijos]
Se propone corregir la educación intelectualista de su tiempo para ello ensaya, experimenta y perfecciona un método; una técnica que educa a la vez el intelecto, el corazón y la mano, utiliza el ejercicio y método de la intuición, está compuesto por 14 cartas en las cuales se identifican los pasos que se observaron en la formación de los niños. -
Máquina de escribir
Máquina conocida como tipógrafo con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. -
La Pizarra o tablero
La invención de la Pizarra se remonta a que en la antigüedad los alumnos utilizaban unas pizarras individuales para escribir la lección y ejercicios dictados por el profesor. James Pillans, profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por esto es reconocido como el “inventor” de la pizarra. -
Raíces de la tecnología educativa
La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50. Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje. -
Enseñanza programada Burrhus Frederick Skinner
La enseñanza programada de Skinner daba una gran importancia al establecimiento de los objetivos del programa educativo a diseñar. De este modo era posible optimizar las tareas y la presentación de los contenidos en función de distintos aspectos, principalmente la dificultad. -
Vídeos educativos
Material audiovisual con cierto grado de utilidad en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. -
La Computadora
Computadora Personal (PC) es una microcomputadora compatible con la PC de IBM y diseñada para ser usada por una sola persona a la vez, aunque algunos sistemas operativos permiten trabajar a varios usuarios simultáneamente (desde consolas conectadas al procesador central), lo que es conocido como multiusuario. -
Comienza la era del Internet
Internet, interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente y compartir recursos, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. -
Plataformas Educativas
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes, que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los alumnos, etc -
Wikipedia
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. -
Moodle
Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, o sea, una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados (alumnado y profesorado). -
Las TIC en la educación
"Las discusiones sobre TIC deben ir más allá de los temas de disponibilidad de equipos y conectividad, es necesario avanzar hacia el tema de los usos y sus impactos en los aprendizajes. Contar con alfabetización digital básica, es hoy una necesidad no solo para lograr mejores procesos de aprendizaje de los estudiantes, sino también para tener más herramientas en el ámbito laboral".(UNESCO 2013) -
LINEA DE TIEMPO TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAYLIN DE ZUBIRIA GRANDETT
MAG. ASTRID VICTORIA CARDENAS CHICANGANA
UNIVERSIDAD DE SANTADER
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MONTERIA-CORDOBA
2018 -
Bibliográfica
https://www.ecured.cu/Tecnolog%C3%ADa_educativa
Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa Capítulo 1
https://www.aula1.com/plataformas-educativas/
https://psicologiaymente.com/desarrollo/ensenanza-programada-skinner
https://es.calameo.com/read/00556243357d99e0e98c8
http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle.pdf
https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6957-las-tic-en-la-educacion-transformaciones-y-oportunidades.html