-
1956 BCE
ENGELBERGER
Joseph F. Engelberger, director de ingeniería de la división aeroespacial de la empresa Manning Maxwell y Moore en Stanford, Conneticut. Juntos Devol y Engelberger comenzaron a trabajar en la utilización industrial de sus maquinas, fundando la Consolidated Controls Corporation, que más tarde se convierte en Unimation(Universal Automation), e instalando su primera maquina Unimate (1960), en la fabrica de General Motors de Trenton, Nueva Jersey, en una aplicación de fundición por inyección. -
Origen
Con el objetivo de diseñar una maquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo, George Devol, pionero de la Robótica Industrial, patento en 1948, un manipulador programable que fue el germen del robot industrial.
En 1948 R.C. Goertz del Argonne National Laboratory desarrollo, con el objetivo de manipular elementos radioactivos sin riesgo para el operador, el primer tele manipulador. Este consistía en un dispositivo mecánico maestro-esclavo. El manipulador maestro, reproducía fielmente l -
Tecnología Electrónica
Goertz hizo uso de la tecnología electrónica y del servocontrol sustituyendo la transmisión mecánica por eléctrica y desarrollando así el primer tele manipulador con servocontrol bilateral. Otro de los pioneros de la tele manipulación fue Ralph Mosher, ingeniero de la General Electric que en 1958 desarrollo un dispositivo denominado Handy-Man, consistente en dos brazos mecánicos teleoperados mediante un maestro del tipo denominado exoesqueleto. Junto a la industria nuclear, a lo largo de los año -
Sputnick 1
La historia cambió el 4 de octubre de 1957, cuando la Union soviética, lanzó con éxitoa Sputnick 1. Ese fue el primer satélite artificial autónomo del mundo. -
Primeros Robots Industriales
Uno de los primeros robots industriales operacionales, en América del Norte apareció en la década de 1960 en una fábrica de dulces en Kitchner, Ontario -
ROBOTS UNIMATE
robots tipo Unimate. El crecimiento de la robótica en Japón aventaja en breve a los Estados Unidos gracias a Nissan, que formo la primera asociación robótica del mundo, la Asociación de Robótica industrial de Japón (JIRA) en 1972. Dos años mas tarde se formo el Instituto de Robótica de América (RIA) -
ASEA
la firma sueca ASEA construyo el primer robot con accionamiento totalmente eléctrico, en 1980 se fundo la Federación Internacional de Robótica con sede en Estocolmo Suecia. -
desde 1975
desde 1975 hasta 1980, la conjunción de los efectos de la revolución de la Microelectrónica y la revitalización de las empresas automovilísticas, produjo un crecimiento acumulativo del parque de robots, cercano al 25%. -
EVOLUCION DE ROBOTS INDUSTRIALES
La evolución de los robots industriales desde sus principios ha sido vertiginosa. En poco mas de 30 años las investigaciones y desarrollos sobre robótica industrial han permitido que los robots tomen posiciones en casi todas las áreas productivas y tipos de industria. -
nueva maquina
En 1982, el profesor Makino de la Universidad Yamanashi de Japón, desarrolla el concepto de robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm) que busca un robot con un numero reducido en grados de libertad (3 o 4), un coste limitado y una configuración orientada al ensamblado de piezas. -
Nacimiento de una compañia de Robot
IRobot Corporation fue fundada por Rodney Brooks, Colin angle y helen Greiner y produjo los robots domésticos y militares -
RoboTuna
este fue robot fue creado para estudiar los peces, creado por David Barret en el MIT. -
ROBOCUP
Es una iniciativa internacional para promover los avances en la inteligencia artificial y los robots. -
ROBOT(NX100)
Motoman(Japón) presenta el mejor sistema de control del robot(nx100), que proporciona el control sincronizado de 4 robots, hasta 38 ejes. -
Robot Control de Aprendizaje
FANUC´S LEARNING VIBRATION Control(VLC), permite que el robot aprenda sus características de vibración para mayores acelaraciones y vibraciones. -
Asimo
En noviembre de 2011, Honda mostró un Asimo totalmente renovado con la nueva tecnología de comportamiento autónomo. -
ROBOT MOVIL
son robots con una gran capacidad de desplazamiento, acoplados a carros o plataforma. Aseguran el transporte de objetos de un lugar a otro con seguridad.