-
En Europa el infante es considerado como un ser invisible.
El niño era estorbo, era privado del calor hogareño y molestia
Se practicó el infanticidio, aborto el exilio y abandono. -
Los niños eran vistos como adultos pequeños, mezclados en el mundo de los adultos,
Se dio el descubrimiento de la infancia por categorías ecológicas de proyección inversión y doble imagen -
Prevalece el infanticidio y el abandono
Los son considerados niños rebeldes a los que hay que enderezar
siglo XVII los niños son considerados un adulto incompleto.
Los niños están a disposición de los adultos
Siglo XIX y mediados del siglo XX, el niño es considerado mano de obra barata se trata como un bien que se puede explotar los niños fueron utilizados sexualmente por los adultos y continua el infanticidio. -
Análisis de las etapas de desarrollo, observando la interacción de los tres tipos de edades del ser humano
La edad cronológica, genética
La edad social
La edad psicológica -
Revisa la invisibilidad del niño desde la familia y la escuela
La importancia de la educación para el siglo XVIX
La familia en la educación
surge la investigación de la violencia hacia los niños, y la visión que tenían los adultos.
Niños (as) con derechos
Desarrollo Bio- Psico- social: Hasta el siglo XIX, se reconocen dos categorías de desarrollo: los mayores y los niños.