-
511 BCE
Vídeo Explicativo de que es la Tecnología Educativa.
Con este video damos introducción a la linea del tiempo de la Tecnología educativa:
https://www.youtube.com/watch?v=LsDVERCW2Xw -
510 BCE
PITAGORAS EL PRIMER MATEMÁTICO PURO DEL MUNDO
Pitágoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas . -
382 BCE
Uso del Manuscritos
Este uso en la época medieval estaba relacionada con temas religiosos.
se trata de un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable (por ejemplo: el papiro, el pergamino o el papel), con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz.
Referencias tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuscrito -
105 BCE
Aparición del Papel en China.
Se hace uso de papel en china durante 500 años fue un secreto muy bien guardado.
https://www.youtube.com/watch?v=CpOozhh_1Kw -
1440
Aparece la imprenta de Gutenberg
La imprenta de Gutenberg fue uno de esos inventos que consiguieron difundir la cultura en el mundo en una época en la que no era nada sencillo acceder al conocimiento.
vídeo explicativo como funcionaba:
https://www.youtube.com/watch?v=xR5eMeth8oE -
Primera Escuela publica en Europa.
Se inicia la primera escuela publica en Europa aunque desde el año 2250 ac la cultura china manejaba la primera universidad.La escuela pública se origina en el momento que surge la consolidación del Estado, es decir, las monarquías absolutas desaparecen y se instauran las repúblicas, así como los gobernantes seleccionados por Dios se han ido, han llegado otros al poder. -
El texto de la Didáctica Magna fue publicado por primera vez.
El documento Didáctica Magna del reconocido por muchos como el Padre de la Pedagogía, el checo Jan Amos Komensy (reconocido en latín como Comenius); el cual centró sus trabajos en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel preponderante e independiente a otras ciencias
Referencia
tomado de:
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/tecnologia/ver_1completo.html. -
Invención del primer Pizarrón Tradicional.
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Por esta acción Pillans fue conocido mundial mente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula.
Referencia
http://www.unioncancun.mx/articulo/2016/11/29/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar -
Educación Primaria Como Obligatoria
Ahora bien, ingresando en el siglo XIX, gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria.
Tomado de.
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/tecnologia/ver_1completo.html -
Period: to
Inicio de la Era Audiovisual
se inicia la era Audiovisuales y la llegada de la televisión a los hogares.
La televisión es un gran invento del siglo XX, un increíble avance tecnológico que responde exclusivamente a la curiosidad humana por manipular, perpetuar y transmitir imágenes, que ante el ímpetu creativo logró las dimensiones que hoy tiene en nuestras vidas.
Referencia:
https://www.monografias.com/docs/Resumen-de-la-historia-de-la-televisi%C3%B3n-F34XNLJMY. -
Aulas avanzadas
Se da inicio a la era de la información, los combo de televisión y vcr serán elementos claves en las aulas avanzadas. -
Aparición de las cintas de audio
Aparecen las cintas de audios y sus reproductores llamados por muchos walkman. elementos que complementaron las aulas audiovisuales.
Una cinta magnética de audio es un tipo de cinta magnética utilizado para la reproducción o grabación de sonido.
Para grabar las cintas magnéticas se utiliza el sistema de grabación magnética analógica.
Referencia
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_magn%C3%A9tica_de_audio -
Era Computacional.
Llega la era de la computación los laboratorios de computo se convierten en elementos indispensables en las escuelas.
El computador es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Referencia:
https://www.monografias.com/trabajos15/historia-computador/historia-computador.shtml. -
Era Digital
En esta era digital es común acceder a los contenidos de Internet, incluso desde los hogares.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web).
Referencia tomada de:
https://conceptodefinicion.de/internet/ -
E-Learning
La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
este sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos
Referencia tomada de:
https://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning/ -
Era de la Interactividad
Lo interactivo se puede encontrar en las aulas gracias a las pizarras digitales interactivas y sus complementos.
"La Pizarra Interactiva consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar al computador, hacer anotaciones sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas y exportarlas".
tomado de
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?ar=332&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion=PIZARRA -
Los MOOC
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC (del inglés, Massive Open Online Courses), se pueden seguir de forma libre, gratuita y masiva a través de Internet. Son una nueva modalidad de formación para la comunidad educativa global. Es un transformador de la tecnología educativa cuando es realmente innovadora en el panorama de la educación superior. con unos excelentes resultados.
Referencia:
http://www.e-historia.cl/e-historia/sobre-los-mooc-o-cursos-abiertos-masivos-en-linea/