Upn blog com educomunicacion 20 jun

Linea de Tiempo Edocomunicación

By yazmant
  • Paulo Freire

    Mayor pedagógo de la historia del siglo XX
  • Escuela Frankfurt

    Se centra en el análisis y pensamiento critico.
    Así su objetivo no es mas que la creación de individuos con pensamiento propio y una sociedad consciente.
  • Leavis y Thompson

    Primeros Antecedentes de la alfabetización mediática.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    Es durante la segunda guerra mundial que los medios de comunicación fueron utilizados con fines educativos para adiestrar a los soldados de manera masiva y eficiente, lo que modificó las formas de aprendizaje, los usos y concepciones del sistema educativo tradicional, por lo que el modelo educativo-comunicativo se basaba en la reproducción.
  • 1950

    1950
    Surgen experiencias trascendentales para la formación de la educomunicación como campo de estudio, empezando con las primeras conjunciones entre educación y comunicación, ejemplo de ello son las aportaciones del pedagogo francés Célestin Freinet.
  • 1956

    En 1956, influenciada por dicha nación, la región latinoamericana comenzó con la reunión de Ministros de Educación en Lima, la elaboración de políticas educativas para la planificación del desarrollo social, económico y cultural.
  • Década de 1960

    En este período, a raíz de la expansión de la televisión como medio de comunicación y consumo en países industrializados, surge la necesidad de incluir en la educación formal la Media literacy.
  • 1960-1970

    1960-1970
    Mario Kaplún
    Su teoría se refiere a su principal fin es la de potenciar a los educadores como emisores de diálogos.
  • 1970

    1970
    La Unesco se comienza a interesar por las políticas en comunicación.
  • Década 1970

    Conforme a las teorías de comunicación propuestas hasta esa fecha, Freire enfatiza la importancia de la educación para los medios dentro de los programas de educación popular y alfabetización, en donde la comunicación representa la esencia de las relaciones sociales y la autonomía del proceso educativo.
  • Definición por el Consejo Internacional de cine y Televisión

    El Consejo Internacional de Cine y Televisión en 1973, define la educación en materia de comunicación como el estudio, enseñanza y aprendizaje de los medios modernos de comunicación y expresión, a los que considera parte integrante de una esfera de conocimientos específica y autónoma en la teoría y práctica pedagógica.
  • Reunión de políticas de comunicación

    Se estipula que los Mass Media para programas culturales y educativos
  • Educar en los medios de comunicación

    Este tema de la educación realizada a través de los medios de comunicación obtiene una respuesta positiva de la sociedad.
  • Década de 1980

    La UNESCO impulsó el tratamiento de los vínculos
    entre educación formal y medios de comunicación en un marco de influencia del primer mundo sobre el tercero.
  • Zaghloul Morsy

    Zaghloul Morsy
    La educación en materia de comunicación.
  • Bohm y Peat

    Teorizan las prácticas dialógicas
  • Década 1990

    "En el marco de la globalización y el neoliberalismo, los años noventa se destacan por la acelerada evolución de los medios electrónicos y por la introducción a la sociedad de mejoradas tecnologías de información y comunicación, encargadas de mundializar las redes de comunicación, lo que implicó un cambio académico de replanteamiento formalización de las áreas de educación para los medios y uso de las nuevas tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje" (Kaplún, 1998; Sierra, 2006).
  • Se publica el libro Educación para la comunicación. Manual latinoamericano

  • Entender las nuevas Tecnologías

    Como comunidad de práctica y no solo como tecnología/ mediática ayuda la educación
  • Antonio Garrido

    Influye la teoría del aprendizaje social.
  • Agustín García Matilla

    "La comunicación debe comprender a toda persona para que logre un desenvolviendo de sus competencias y un desarrollo de la creatividad."
  • Web 2.0

    Aquí aparece la segunda generación de la Web la cual influye en la educación
  • Edupunk

    Concepto Acuñado por el educador Jim Groom consiste en el propio aprendizaje del estudiante. Utilizando los medios que necesiten para ir a su propio ritmo.
  • Educación y Neoliberalismo

    "Los principios del neoliberalismo se instalan en el discurso pedagógico y en la fundamentación teórica y metodológica en Edo comunicación." Línea del tiempo de la Educomunicación. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 9 de julio de 2023,