-
1996 BCE
Ley 324 de 1996
El Estado garantizará que por lo menos en uno de los
programas informativos diarios de audiencia nacional se incluya traducción a la Lengua Manual Colombiana. De igual forma el Estado
garantizará traducción a la Lengua Manual Colombiana de Programas de interés general, cultural, recreativo, político, educativo y social.7 8 -
Constitución de 1991
Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político. República pluralista. -
Los grupos étnicos colombianos
Además del reconocimiento cultural y la identidad de grupo, reclaman derechos político-administrativos (Picó, 1999; Othón, 1992). No obstante la invisibilidad a que
fueron condenados los colombianos, su resistencia a la esclavitud y a la aniquilación siempre se mantuvo. Colombia mediante la Ley 21 del 4 /05/ 1991 (Convenio 169 OIT: 1992), las comunidades negras lo fueron en 1.993 mediante la Ley 70, reglamentaria del artículo -
la Ley 70 de 1993, arraiga el sentido de pertenencia de las comunidades negras colombiana
-
Educación de los grupos étnicos colombianos
Ley 115 de 1994 Ley General de Educación Art. 57 y Decreto 804 de 1995 sobre educación de los grupos étnicos. -
Ley 324 de 1996
El Estado garantizará que por lo menos en uno de los
programas informativos diarios de audiencia nacional se incluya traducción a la Lengua Manual Colombiana. De igual forma el Estado
garantizará traducción a la Lengua Manual Colombiana de Programas de interés general, cultural, recreativo, político, educativo y social.7 8 -
Ley 397 de 1997
Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias”. -
1998 a 1999 - Comunidades indígenas, negras y protección de los derechos de los jóvenes
Consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales
dentro de su territorio -1999 Se institucionaliza el Programa Promoción y
protección de los derechos de los jóvenes -
2002
El Acuerdo 19 de 1993, organiza los Jardines Comunitarios, brindando atención
a los niños en edad preescolar pertenecientes a poblaciones vulnerables con la participación
de los padres y acudientes (Fernandes y Galvis, 2002) -
(2002 a 2004) Sobre la población infantil y joven en riesgo y en desplazamiento
Se crea la Sentencia de la Corte Constitucional: -2002 Convención Interamericana para la eliminación
de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad -Sentencia de la Corte 2004 Sobre la población infantil y joven en riesgo y en desplazamiento -Sobre las mujeres en situación de desplazamiento y
víctimas del conflicto armado y su protección -
LEY 1257 DE 2008
Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de
violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de
Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. -
Avance comunidad LGTBI 2009
El 28 de enero de 2009 la Corte Constitucional de Colombia por ponencia del magistrado Rodrigo Escobar Gil, decidió la modificación de 42 normas incluidas en aproximadamente 20 leyes, con el fin de lograr una equidad entre parejas heterosexuales y homosexuales, -
2013- mas avances en la comunidad LGBTI
La Corte Constitucional sentenció en 2008 que las uniones libres del mismo sexo tienen derecho a reclamar la pensión de su pareja. En 2011 se pronunció sobre el matrimonio igualitario y en 2013 les abrió la posibilidad de casarse en las notarías.( revista semana NACIÓN | 6/4/2017 -
2013 - Colombia hace parte de la Convención sobre la Protección de la Diversidad de las Expresiones culturales de la Unesco
Es decir que en el país se está procurando proteger y fomentar la diversidad cultural y creativa de sus territorios, además de generar condiciones para el libre desarrollo de la cultura, mediante la creación, producción, circulación y acceso a bienes y servicios culturales internacionalmente. -
Diversidad Etnica y cultural Colombiana
Este 2017, la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos de Ministerio de Cultura, entrega diferentes apoyos a los portadores de nuestras lenguas nativas y criollas.