-
Diversidad cultural y étnica de Colombia reconocida por Constitución de 1991 es principal valor del país
La variedad de comunidades, grupos, saberes y expresiones requieren fortalecer el diálogo intercultural y poner en marcha modelos de gestión que permitan potenciar y desarrollar esta riqueza.
El diálogo intercultural permite el entendimiento de las diversas posiciones e intereses de las comunidades a partir de la tolerancia hacia formas distintas de pensar y actuar lo cual es básico para superar el conflicto -
El estado protege la diversidad étnica y natural
En este año la constitución política consagró el derecho a reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural en Colombia (articulo 7).
El articulo 79 declara lo siguiente: “ todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo”. -
Educación de los grupos étnicos
Ley 115 de 1994 Ley General de Educación Art. 57 y Decreto 804 de 1995 sobre educación de los grupos étnicos,
Ministerio de Educación Nacional, propició el diseño y ejecución de programas denominados de Etnoeducación, a partir de las características y necesidades de las poblaciones indígenas. -
Población infantil
Se crea la Sentencia de la Corte Constitucional: -2002 Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Sentencia de la Corte 2004 Sobre la población infantil y joven en riesgo y en desplazamiento. Sobre las mujeres en situación de desplazamiento y víctimas del conflicto armado y su protección. -
Personas LGBT
En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó su primera resolución histórica que reconoce los derechos de las personas LGBT, que fue seguida de un informe que documenta las violaciones de los derechos humanos basadas en la orientación sexual y la identidad de género. A raíz del informe, se instó a todos los países que aún no lo habían hecho a promulgar leyes que protejan los derechos básicos de personas LGBT. -
Protección de la diversidad de las expresiones culturales de la unesco.
En 2013 Una iniciativa internacional que pretende que los estados protejan y fomenten la diversidad cultural y creativa de sus territorios. Colombia se unió en 2013 - Es decir que en el país se está procurando proteger y fomentar la diversidad cultural y creativa de sus territorios, además de generar condiciones para el libre desarrollo de la cultura, mediante la creación, producción, circulación y acceso a bienes y servicios culturales internacionalmente. -
Polémica por la Clínica de genero
Para diversas agremiaciones de la población LGBTI, la iniciativa es positiva, consideran que el tema se debe analizar de manera consensuada con este sector de la sociedad. “No nos oponemos, pero la pregunta que surge es cómo son los protocolos. las evaluaciones psicológicas. En ese punto hay que mirar si se está asumiendo la condición de transgénero como un problema psicológico o psiquiátrico cuando no lo es”, señaló Pedro Pardo, director de la fundación LGBTI.