-
1450
LA IMPRENTA
Apareció para revolucionar las comunicaciones y facilitar el trabajo a los grandes personajes de la educación.(García 2000) -
DIDACTICA MAGNA
Comenio crea una propuesta educativa, en la cual el “ser” humano es el factor mas importante en la educación, por lo cual se le debe de dar la importancia necesaria, su reforma esta basada en la reconstrucción del ser humano en cuestiones política, moral y cristiana. (León, 2009) -
JUAN AMOS KOMENSKY
Considerado el fundador de la enseñanza moderna. Señalo en na frase la educación: " Enseña todo a todos".(BIOGRAFIAS Y VIDAS , 2004-2007) -
EL PROYECTOR DE ACETATOS
Athanasius Kircher, inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio . ... Una pieza plana de vidrio absorbedor de calor generalmente se pone entre los lentes de condensación y la diapositiva, para evitar que ésta se dañe. Este invento revolucionó la práctica de la educación.(Padilla 2013) -
LA CALCULADORA
Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números. (Curiosfera) -
LA COMPUTADORA
Fueron creadas de la mano con las calculadoras. Fueron diseñadas por generaciones: primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta generación. Son una herramienta fundamental en todos los campos laborales y educativos. ( DÍAZ 2009) -
ROUSSEAU
Publica obra de la pedagogía moderna.(BIOGRAFIAS Y VIDAS , 2004-2007) -
PESTALOZZI
Abrió una escuela para niños pobres y publicó sus practicas pedagógicas.(BIOGRAFIAS Y VIDAS , 2004-2007) -
LA PIZARRA
El profesor James Pillans, decide usar una pizarra de sus estudiantes y decidió colgarla de la pared. Este acto revolucionó la metodología de las clases. (Quiroz 2013) -
LA FOTOGRAFÍA
El primer procedimiento fotográfico lo realizó Niépce, luego en 1839 Hippolyte Bayard, descubre el medio de obtener imágenes positivas directamente sobre papel. Un papel recubierto de cloruro de plata era oscurecido a la luz y luego expuesto en la cámara oscura después de haber sido impregnado en Ioduro de plata. El tiempo de exposición era de treinta minutos a dos horas. Esta herramienta fue una gran ayuda en la educación. (Nicéphore Niepce) -
EL TELEGRAFO
Samuel F. B. Morse el que consiguió crear en 1837 el primer telégrafo, además de crear un alfabeto para transmitir la información que tiempo después llevaría su nombre, el código morse. Nació en Charlestown, Massachusetts, el 27 de abril de 1791. (Santiago 2012) -
EL FRANELÓGRAFO
Su fecha de invención no es exacta. Herramienta educativa, que se utilizó para mejorar el trabajo educativo. Se colocaba una serie de imágenes colgadas de un cuadro, que se iban pasando. -
EL TELÉFONO
En el año 1877 cuando se creó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir la voz humana, gracias al ingenio del estadounidense Alexander Graham Bell. No obstante, se relaciona equívocamente con esta persona el descubrimiento del teléfono, sólo fue el primero en patentarlo hacia el año 1876. Fue en el 2002, en el Congreso de Estados Unidos cuando se aprobó la resolución 269, reconociéndose que el verdadero inventor del teléfono había sido Antonio Meucci. (Algarin Gonzalez 2012) -
EL TELEVISOR
Fue creado el 26 de Enero de 1926 por John Logie Baird.Revolucionó las comunicaciones. (Blog de Assia 2012) -
LA IMPRESORA
La creación de la impresora va de la mano con la creación de la primera computadora, esta máquina fue un dispositivo de control y lector de cinta. su llegada a la humanidad facilitó la vida de las personas.( DÍAZ 2009) -
INTERNET
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. (Internet Society 2003) -
LA TABLETA PC
Alan Kay, propuso el concepto de ordenador personal para niños. Esta herramienta ha ido evolucionando en programación, diseño, y utilidad. Hoy en dia es un dispositivo fundamental en la educación y la vida laboral. (Tecnología funcional 2012) -
PAPELÓGRAFO
También conocido como el rotafolio. Se cree que fue inventado por Peter Kent. Se utilizó para facilitar el trabajo en la labor pedagógica. -
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Los orígenes de la informática pueden situarse al menos en cuatro momentos históricos. El primero es el más obvio: la Antigüedad, cuando civilizaciones nacientes empezaron a ayudarse de objetos para calcular y contar tales como las piedrecillas (en latín calculi, del que viene el término actual calcular), los tableros de cálculo y los ábacos, todos los cuales han llegado hasta el siglo xx (Aspray 1990). -
EL CELULAR
Año de invención -1973. Fue inventado por Martin Cooper. El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos. Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento. (Isaza 2016) -
ELLIOT EISNER
En 1992 recibió el Premio Internacional de Educación José Vasconcelos en reconocimiento a sus 30 años de práctica profesional y académica y de manera particular a su contribución en la formulación de las políticas educativas para comprender más cabalmente el potencial de las artes en el desarrollo educativo de los jóvenes.(Educacion artistica .org) -
JACKY BEILLEROT
Formador de formadores; tema que se aplica en las facultades de Educación. La profesionalización de los que forman docentes. (MEN ESPAÑA 2012) -
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Se remonta desde los años 60, con un proceso evolutivo hasta el siglo XXI, desarrollando programas dirigidos a la pedagogía y el ámbito escolar, orientándose a las necesidades del curriculo. Dando paso a la educación a distancia. Permitiendo la articulación con los quehaceres del aula. (Auñón Villegas 2011) -
BARBERA Y LITWIN
Hablan de la importancia del uso de las TIC en la educación, defienden su postura: la implementacion de las nuevas tecnologías motiva al aprendizaje.( Revista Educación 2012)