Línea de tiempo de personajes literarios icónicos

  • 1140

    Melchor, Gaspar y Baltasar

    Melchor, Gaspar y Baltasar
    Auto de los Reyes Magos- Anónimo
    🤴Es el texto teatral más antiguo que se conserva en lengua castellana.
    🤴🏻A los Reyes Magos se les bautiza en la Edad Media, cuando la fe dominaba todos los aspectos de la vida asimismo se les asoció con los tres continentes conocidos.
    🤴🏿 Los Reyes Magos representaban la humildad ante Cristo, la generosidad y la obediencia a la voluntad divina, ideales que se promovía como pilar del pensamiento medieval.
  • 1200

    El cid campeador

    El cid campeador
    Cantar del Mio Cid- Anónimo
    📜 Primera gran epopeya de la literatura española.
    ⚔️ Refleja el espíritu caballeresco: heroico, fiel al rey, con destreza e inteligencia militar; práctico y con un fuerte código de honor.
    📖 Ilustra la sociedad feudal castellana la lealtad feudal, el honor personal, la importancia del linaje, la valentía en combate y la relación entre vasallo y señor.
  • 1300

    Zifar

    Zifar
    El Zifar-Juan de Zifra
    👸Virtuoso, valiente y piadoso, encarna el modelo perfecto de caballería cristiana.
    🌍 Su vida demuestra que el sacrificio y la fe llevan a la recompensa divina.
  • 1330

    Libro del Buen Amor

    Libro del Buen Amor
    💗Dualidad entre el amor divino y el amor carnal, sin dejar claro cuál es el "buen amor". 💘 Don Amor: Alegoría del amor mundano. Presentado como un consejero, defiende el placer y el deseo, argumentando que el amor humano es natural e irresistible. 🔥 Doña Venus: Su presencia refuerza la idea de que el amor puede ser tanto fuente de felicidad como de sufrimiento. 👵 Trotaconventos: Figura clave en la literatura española, precursora de la Celestina.
  • Period: 1401 to 1500

    XV

    Curial e Güelfa-Enyego d'Àvalos/Íñigo Dávalos
    📜Curial se caracteriza por su erudición y capacidad retórica, reflejando el espíritu del Renacimiento.

    📖 Estilo refinado: Destaca por la riqueza lingüística y referencias clásicas, alejándose del tono fantasioso de otros libros de caballerías.
    🕵️ Debate sobre su origen: Algunos estudiosos sugieren que fue escrito en catalán y luego traducido, mientras que otros lo consideran una obra original en castellano.
  • 1460

    Tirante

    Tirante
    Tirante el Blanco-Joanot Martorell
    ⚔️ Tirant es valiente y estratégico, pero también humano, con dudas y debilidades.
    ❤️Se enamora de Carmesina, la hija del emperador de Constantinopla. Un amor que rompe con los paradigmas del amor cortés.
  • 1499

    Celestina

    Celestina
    La Celestina-Fernando de Rojas
    📜Obra clave del siglo XV que marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
    💔Presenta el amor como una pasión destructiva, alejada del ideal cortés.
    🧙‍♀️ Astuta y manipuladora, simboliza la corrupción y el poder de la codicia.
  • 1508

    Amadís de Gaula

    Amadís de Gaula
    ⚔️Un caballero ejemplar que representa la pureza, la valentía y el amor idealizado en la novela de caballería.
    🐉Mundos fantasioso Reinos mágicos, gigantes, encantamientos y pruebas de honor reflejan la fantasía medieval.
    tienen belleza física y son nobles de origen
  • 1516

    Floriseo

    Floriseo
    🛡️ Actúa como defensor de los oprimidos, rescatando cautivos y luchando contra los musulmanes en un contexto de guerra religiosa.
    🌍 Su vida está marcada por constantes viajes y aventuras, recorriendo territorios desde Alejandría hasta la India.
    🔮En su camino se encuentra con hechiceras y seres mágicos, lo que le otorga una dimensión fantástica a su historia.
  • 1554

    Lázaro

    Lázaro
    El lazarillo de Tormes-Indefinido
    ✝️Lázaro es el arquetipo del antihéroe: pícaro, resiliente y moldeado por la adversidad. 👦Con esta obra se inaugura la picaresca como género. ⛪Es un texto referido a una realidad cotidiana asimismo una crítica al clero
  • Don Quijote

    Don Quijote
    El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha-Miguel de Cervantes
    🎠La primera novela moderna de la historia. 👨Es un caballero idealista y soñador que lucha por la justicia, a menudo enfrentándose a la realidad de manera cómica y trágica al mismo tiempo.