-
10,000 BCE
PREHISTORIA DE LA CALIDAD
Desde tiempos inmemorables el hombre a controlado la calidad de los productos que consumía.
Conforme el hombre evoluciono evolucionaron también sus actividades con ello las necesidades de la mejor calidad.
* utilizo sus manos como primera herramienta
* encontró mas tarde que los huesos de los animales eran la mayor utilidad que sus propias manos.
* Este constante desarrollo le permitió al hombre comparar la utilidad de distintos objetos o productos -
3200 BCE
PREHISTORIA DE LA CALIDAD
Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.
Su cultura se desarrolló durante 3,600 años. Es decir de 3,200 a.C. hasta 400 d.C. aproximadamente. -
2150 BCE
PREHISTORIA DE LA CALIDAD
Desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido las cuestiones sobre la calidad. El Código de Hammurabi, que data del año 2150 A.C., declara: «Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte.» Los inspectores fenicios suprimieron todas las transgresiones repetidas de las normas de la calidad -
476
PREHISTORIA DE LA CALIDAD
La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y párametros sobre calidad. -
1450
PREHISTORIA DE LA CALIDAD
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas también usaron este método. -
1492
EDAD MEDIA
Durante la edad media, se popularizó la costumbre de poner marca a los productos, y con esta practica se desarrolló el interés de mantener una buena reputación asociada con la marca. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) -
1492
EDAD MEDIA DE LA CALIDAD
la Edad Moderna, en las ciudades andaluzas, como en el resto de las de España y Europa, predominó un tipo de asociaciones corporativas artesanales, los gremios, que reunían a los artesanos de un mismo oficio en torno a intereses comunes y con un objetivo de mutua protección.
aparecen los gremios artesanales y las corporaciones municipales que establecen una serie de raglamentos y legislaciones que normalizan una calidad en sus productos. -
EDAD MODERNA HISTORIA DE CALIDAD
La calidad se determina por los esfuerzos de los artesanos individuales. -
EDAD MEDIA DE LA CALIDAD
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
vio surgir el concepto de especialización laboral, el trabajador ya no tuvo a su cargo exclusivo la fabricación total de un producto, sino sólo una parte de éste.
siglo XIX: inicia el desarrollo del control de calidad -
MARY PARKER FOLLET
Fue sociologa, hablo solucion de conflictos, hablo que las personas cansadas hacen las cosas mal, si las personas tienen problemas hacen las cosas mal y hace que baje la calidad -
Frederick W. Tylor
Introduce los principios de la administración científica para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que puedan llevarse a cabo con mayor facilidad. -
GEORGE TERRY
las actividades
planear organizar ejecutar y controlar. Entendidas como las funciones fundamentales de la administración. Es obligatorio un objetivo para que exista la sensación del logro. Habiendo algún propósito, La administración gira alrededor de los objetivos. La falta de objetivos no tenerlos claramente definidos hace difícil la tarea administrativa. -
LINEA DE ENSAMBLE HENRY FORD
Henry ford introduce la linea de ensamble, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad, desarrollo conceptos de ensamble a prueba de errores, auto verificación, inspección dentro del proceso. -
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
los Estados Unidos
desaparece totalmente la comunicación estrecha que existía entre los fabricantes y sus clientes, debido a la imposibilidad de los productores de comunicarse y satisfacer individualmente
las necesidades de cada uno de sus clientes,
como consecuencia de la aparición del sistema
de producción en serie, el cual se caracteriza
por la poca flexibilidad del producto. -
TAIICHI OHNO
(1912-1990) Fue el ingeniero que diseño el sistema de producción just in time, en 1954 fue nombrado director en toyota y progresivamente fue ocupando puestos de mayor responsabilidad hasta que en 1975 ocupo el puesto de vicepresidente. -
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Los sistemas de fabricación fuero más complicados, implicando el control de gran número de trabajadores. (control de calidad por inspección). al principio del siglo XX innumerables maestros y escuelas del mundo de la administración surge. -
ASOCIACIÓN DE INSPECCIÓN TECNIC
Se funda en inglaterra la asociacion de inspeccion tecnica, posteriormente se convierte en el instituto de aseguramiento de calidad, los laboratorios bell forman parte de un departamento de calidad, centrandose en la calidad, la inspeccion y las pruebas, y en la confiabilidad del producto. BP Dudding emplea metodos estadisticos en general electric de inglaterra para controlar la calidad de las bombillas electricas -
EDWARDS DEMING
fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. Su obra principal es Out of the Crisis -
WALTER SHEWHART
fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad.
W. Edwards Deming dijo de él: Como un estadístico, él era, como muchos de nosotros, autodidacta, con un buen conocimiento previo de física y matemática. -
EDAD MODERNA DE LA CALIDAD SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CON JAPON
Durante la segunda guerra mundial, el concepto de calidad equevalía a asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo. 1945 a 1959: etapa de la sobrevivencia
1946: industria japonesa de telecomunicaciones en control de calidad.
1948: JUSE union cientifica e ingenieros japoneses.
1960: etapa de calidad En japon el concepto de calidad equivalía a "hacer las cosas bien a la primera".
las empresas americanas cayeron que la competencia japonesa estaba en los precios y no en la calidad. -
CARTAS DE CONTROL DEL DEPARTAMENTO DE GUERRA DE USA
El departamento de guerra de los estados unidos publica una guía para usar cartas de control en el análisis de datos de procesos. los laboraboratorios bell desarrollan los precursores de los planes de muestreo "military standars" para el ejercito estadounidense -
JAN CARLZON
Es conocido como uno de los especialistas en calidad más importantes en el área de servicios. Creador del concepto Momentos de la Verdad, a partir del cual desarrolló un programa de administración de la calidad para empresas de servicio. Los momentos de la verdad son intervalos que pueden durar tan solo 5 segundos, en los que los empleados de una organización tienen contacto con sus clientes para realizar la entrega de un servicio;( SERVICIO AL CLIENTE) -
JOSEPH JURAN
Descubrió la obra de vilfredo Pareto. Juran amplio la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad ( por ejemplo el 80% de un problema es causado por el 20% de las causas)
* Romano, ingeniero electico
* Experto calidad y gestión de la calidad
* 1941 principio Pareto a problemas de calidad
* Impulso formulación de directivos
* Resistencia al cambio culturar
*Trilogía: enfoque gestión, consta de tres procesos: planificación, control de calidad y mejora calidad -
CONTROL DE CALIDAD PARA SUMINISTROS EN GRAN BRETAÑA
Se funda en gran Bretaña el ministerio de servicios de asesoría en métodos estadísticos -
KAORU ISHIKAWA
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa, el diagrama causa efecto se utiliza como una herramienta sistematica para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variacion de la calidad en la produccion y organizar la relacion entre ellas.
* Quimico industrial, adminsitrador de empresas.
* Experto control calidad.
* Introdujo circulos de la calidad
* calidad total: clientes internos y externos
* fundaron ingenieros mejorar calidad prod -
ARMAND VALLIN FEIGENBAUM
Promovió la fase de control de la calidad total en estados unidos. el control total de la calidad considera la calidad como una herramienta de la administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañía este informado, de la misma forma en que son herramientas estratégicas los costes y el plan de la mayor parte de las empresas actuales. La calidad va mucho mas allá del control de las fallas a nivel de planta, es una filosofía y un compromiso con la excelencia. -
EDAD MODERNA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
* Necesita la mejor calidad de los productos.
* Muchas empresas implementaron programas de certificacion de proveedores.
* Profesioniales de la garantia de la calidad desarrollaron tecnicas de analisis de fallas.
En JAPON el concepto de calidad equivalia a asegurar la eficacia de armamento ( sin importar el costo)
* En japon postguerra la calidad tomo enfoque humano y hacer las cosas bien. -
POSGUERRA OCCIDENTE
Producir en altos volúmenes, para satisfacer las necesidades del mercado Satisfacer la demanda de bienes causada por la guerra -
CALIDAD EN LA ACTUALIDAD
el mundo occidental comienza a tomar conciencia de la gestión de la calidad, y comienza a adoptar gran parte de las ideas y prácticas del control de calidad japonés. -
PHIL CROSBY
Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyo a la teoría gerencial a las practicas de la gestión de la calidad, Es uno de los pensadores de la calidad mas destacados de los estados unidos, cuatro principios mas importantes:
1.la definición de la calidad esta de acuerdo alas necesidades
2.El sistema de calidad es prevención
3.un manejo estándar equivale a cero errores
4.la medida de la calidad es el precio de la inconformidad.
para el fue importante que no exitieran defectos. -
MASSAKI IMAI
Fundo el instituto kaizen para ayudar a las compañías occidentales introducir conceptos kaizen, sistemas y herramientas.
utilizo el mejoramiento continuo toma filosofía del ciclo deming, inteligencia emocional e inteligencia racional, teoría organización, gerencia de la calidad, junto con ishikawa define siete htas basicas de la calidad. -
EDAD MODERNA HISTORIA DE CALIDAD
La Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) fue fundada en 1988 por 14 empresas europeas líderes en su sector, con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea, con el objeto de ayudar a la empresas europeas a ser más competitivas en el mercado mundial. En la actualidad cuenta con más de 800 miembros y su papel es decisivo en el logro de la eficiencia de las organizaciones europeas -
EDAD MODERNA HISTORIA DE CALIDAD
La era de la revolución industrial trajo consigo
el sistema de fábricas para el trabajo en serie
y la especialización del trabajo. Como consecuencia de los altos niveles de demanda y la necesidad implícita de mejorar la calidad de los procesos exigida por los nuevos esquemas
productivos. -
PETER SENGE
dice que Una organización aprende, si una manera continua y sistematizada busca obtener el máximo provecho de sus experiencias y aprendiendo de ellas. De ésta manera se podrá detectar y corregir los errores y trampas más graves, por lo que éstas organizaciones serán capaces de sobreponerse a las dificultades, reconocer amenazas y enfrentar nuevas oportunidades. -
PRIMEROS LABORATORIOS DE ESTANDARES
Se establecen en gran bretaña los primeros laboratorios de estandares. -
CLAUS MOLLER
El acuño los conceptos, las personas primero, el lado humano de la calidad, calidad personal, clientes internos, y una demanda es un regalo. -
ACTUALIDAD
Capacitación de líderes de calidad que
potencialicen el proceso.
Satisfacción del cliente.
Prevenir errores.
Reducción sistemática de costos.
Equipos de mejora continua.
Generar competitividad.
Aumento de las utilidades -
LEGISLACION COLOMBIANA DE CALIDAD
Ley 872 de 2003. por lo cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la rama ejecutiva del poder publico y en otras entidades prestadoras de servicios.
decreto: 4110 de 2004. -
ISO 9000
es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad. -
WILLIAM OUCHI
La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva, todas ellas aplicadas en orden de obtener un mayor rendimiento del recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial -
PETER DRUCKER
La calidad es una herramienta que contribuye a la supervivencia de cualquier empresa, ya que con el transcurrir del tiempo se amplían las exigencias de los clientes que buscan mejores ofertas, precios razonables y excelencia en la atención; razón por la cual no solo se debe tener en cuenta la calidad en la prestación del servicio sino también en su eficiencia y celeridad.