-
Un pájaro de madera a vapor que fue capaz de volar.
-
Primeros autómatas humanoides creados, banda de autómata programable.
-
Diseño de un robot humanoide.
-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar.
-
Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan.
-
Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R.
-
Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940.
-
Estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes
-
La revista Astounding Science Fiction pública "Círculo Vicioso" (Runaround en inglés). Una historia de ciencia ficción donde se da a conocer las tres leyes de la robótica.
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple.
-
-
Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol.
-
Manifiesta por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: «A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo».
-
Se instala el primer robot industrial.
-
Primer robot paletizador de la compañía japonesa Okura Yusoki.
-
Se realiza la película Viaje alucinante, que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que le está matando. Por primera vez en la historia, se considera esto como una verdadera posibilidad científica. La película es un gran éxito.
-
El primer robot soviético que aterriza exitosamente en la superficie de Marte pero se perdió el contacto pocos segundos después.
-
Primer robot con seis ejes electromecánicos.
-
Brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation.
-
Primer robot estadounidense en Marte.
-
Dos científicos del laboratorio IBM de Zúrich, idearon el microscopio de efecto túnel, que permite manipular átomos.
-
El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "la ley 0 (cero)."
-
Se descubren los buckminsterfulerenos por Harold Kroto y su equipo.
-
Se fabrica la guitarra más pequeña del mundo del tamaño aproximado de una célula roja de sangre. Se fabrica el iPod de Apple por combinación de microchips y microdiscos duros.
-
Se logra convertir un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir.
-
James Gimzewski entra en el libro de récords Guinness por haber inventado la calculadora más pequeña del mundo.
-
Robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas.
-
Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología a los pioneros en nanotecnología.
-
Premio Nobel a los físicos Geim y Novoselov por la síntesis del grafeno en el 2004.
-
Robot humanoide ginoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones.