-
Apr 15, 1452
Nacimiento
Leonardo nace cerca de la aldea de Vinci al oeste de la ciudad de Florencia como el hijo de Ser Piero da Vinci y una señora local llamada Caterina. -
Period: Apr 15, 1452 to Jan 1, 1478
Primeros años de vida
Fue durante esta época que Leonardo da Vinci, conoció a Andrea del Verrocchio con quien aprendió los principios del arte y tomó interés en la ciencia del cuerpo humano gracias al apoyo de su maestro Andrea. -
Jan 1, 1475
Ayudando a su Maestro en el "Bautismo de Cristo"
Fue en este año que el talento de Leonardo se vio notable cuando ayudó a Verrocchio a terminar su pieza del "Bautismo de Cristo" (Ya que era costumbre durante el Renacimiento que un asistente ayudara a su maestro con sus obras). A diferencia de Verrocchio, Leonardo tenía menos experiencia pero se vio que tomó un enfoque diferente donde aplicaba sus propios toques y sombreados peculiares. Esto se vio en los ángeles de la izquierda. -
Period: Jan 1, 1478 to Jan 1, 1482
Maestro Pintor en Florencia
Fue durante estos años que Leonardo experimentó en sus pinturas, como la Adoración de los Magos entre otros, la forma de medir la distancia dentro de sus pinturas. Usando diferentes perspectivas de claridad y color en sus pinturas, podía definir mejor la distancia por la que ser percibían los personajes. Leonardo escribió sobre esta técnica y sus efectividad dentro de las pinturas en uno de sus cuadernos. -
Jan 1, 1481
Adoración de los Magos
Esta fue la primera obra que hizo Leonardo como maestro artista, donde se ve que perfeccionó el uso de sus técnicas que tanto resaltaban dentro de las obras de Verrocchio.
La técnica del Esfumado que se vio en muchas obras de Leonardo, donde intenta eliminar el uso de bordes a través de muchas capas extremadamente delicadas de pintura que causan un efecto de sombra. -
Period: Jan 1, 1482 to Jan 1, 1499
Primer viaje a Milán
Leonardo se presentó ante el Duque de Milán, Ludovico Sforza, como un militar ingeniero de muchas habilidades. Fue durante esta época que Leonardo obtuvo el título de «Apeles florentino» que era otorgado solamente a los pintores más reconocidos. Las tareas de Leonardo eran organizar fiestas y eventos para el Duque de Milán pero entre estas actividades, se le asignaba la creación de varias pinturas. Una de sus obras más reconocidas de esta época fue el de "La Última Cena" cerca del año 1498. -
Jan 1, 1483
La Virgen de las Rocas
Esta fue la primera pintura milanesa que hizo Leonardo para el Duque de Milán, donde la familia sagrada es el punto central de la pieza. Leonardo y los hermanos Ambrogio y Evangelista de Predis fueron encargados para elaborar una pieza que celebrara la Inmaculada Concepción. Se hicieron 3 piezas donde en la central estaba la Virgen con su hijo y en las piezas laterales estaban ángeles. -
Jan 1, 1487
Hombre de Vitruvio
Se ven las primeras notas que tomaba Leonardo en sus estudios sobre el cuerpo humano. -
Jan 1, 1498
La Última Cena
Esta fue una de las obras más complejas y reconocidas hechas por el artista Leonardo, donde él decidió intentar hacer esta pintura con colores de aceite para poder utilizar colores más vívidos y cercanos a los que buscaba. Lastimosamente fue debido a esta técnica que la pintura no se pudo ajustar bien al muro y por esto, luego de 50 años, la pintura se había deteriorado gravemente. -
Period: Jan 1, 1500 to Jan 1, 1506
De Vuelta en Florencia
Al regresar a Florencia, Leonardo fue bienvenido como un gran artista que ya estaba influenciando a muchos otros jóvenes artistas de su época debido a sus obras famosas utilizando técnicas innovadoras. Fue incluso en esta época que Leonardo realizó su pieza más famosa y reconocida por millones de personas. La Gioconda, también conocida como la Mona Lisa. -
Jan 1, 1506
La Gioconda/Mona Lisa
La pieza más famosa de nuestro pintor florentino fue hecha haciendo uso de su técnica más característica, el Sfumato que consistía en la difuminación de los contornos. Esta pieza se dice que fue retocada varias veces para poder conservarla de la mejor manera y hasta este día, asegurándose de su revisión diaria y que este se conserve de la mejor manera posible. Actualmente ubicado en el Museo de Louvre de Francia, es visitado por millones de personas anualmente. -
Period: Jan 1, 1506 to Jan 1, 1513
De vuelta en Milán
Leonardo utilizó estos años para poder estudiar el cuerpo humano. Ya había hecho esto a través de el Hombre de Vitruvio. Donde podemos ver que Leonardo empezó a interesarse, no sobre como era el cuerpo humano, si no, como funcionaba, cada parte, cada miembro y sus funciones, sus movimientos y reacciones. Fue en estos años que los conocimientos de Leonardo sobre el cuerpo humano sobrepasaron los de muchos otros artistas e incluso hizo borradores que se usan de referencia hasta esta época. -
Jan 1, 1513
San Juan Bautista
Esta fue la última obra de arte hecha por nuestro artista, donde usó a Salai (su aprendíz) como modelo. Se ve el uso profesional de su técnica de Sfumato (Esfumado) e incluso la aplicación de otra técnica que luego se llegaría a llamar Chiaroscuro (Claroscuro) que se enfoca en destacar ciertos elementos de una pintura a través de diferentes iluminaciones y sombras. -
Period: Jan 1, 1513 to May 2, 1516
Últimos Años
Leonardo, en sus últimos días viajó a Roma, donde estuvo por varios años trabajando y donde recibió una invitación por el Rey Francis I para ir a Francia, Cloux, a atender una ceremonia importante. En su estadía, Leonardo se enfermó gravemente y a lo largo de varios meses permaneció inactivo hasta el día de su muerte.