Revoluciones atlánticas  1

Las Revoluciones Atlánticas

  • Tratado de París

    Tratado de París
    Tras la Guerra de los siete años contra Francia se pone fín con el tratado de París , pero Gran Bretaña que en una situación económica mala y decide poner un monopolio comercial mediante unos impuestos a las colonias sin haberles consultado a ellos , ya que no tenian representación en el parlamento británico , y estas impuestos que ponen serian unas de las principales causas de las independencias
  • Period: to

    La independencia de los Estados Unidos

    Fue la independencia de las 13 colonias de Gran Bretaña , la cual fue la primera revolución burguesa de caracter moderada con el objetivo de quitar el antiguo régimen e imponer el liberalismo económico y político. Video:
    https://youtu.be/nMA5ykesU0I?si=w72-RiLALS1ThwCP
  • Ley del Timbre

    Ley del Timbre
    La Ley del Timbre fue unos de esos impuestos los cuales impusieron el gobierno Británico al imponerles el monopolio comercial sin consultarles en el parlamento ya que no tenian representación en ella. La Ley del Timbre , Oficialmente la Ley de Derechos en las Colonias Americanas, gravaba con un impuesto todos los materiales impresos. Esto incluía periódicos, revistas, documentos legales y naipes. Cuando se pagaba el impuesto, se ponía un sello en cada uno de los productos.
  • Ley del té

    Ley del té
    La Ley del Timbre fue unos de esos impuestos los cuales impusieron el gobierno Británico al imponerles el monopolio comercial sin consultarles en el parlamento ya que no tenían representación en ella.
    La Ley del Té de 1773 fue aprobada por el Parlamento británico en un esfuerzo por salvar a la Compañía Británica de las Indias Orientales de la quiebra. La ley permitió a la empresa vender té directamente a las colonias americanas sin tener que pagar los impuestos y aranceles habituales.
  • Motín del té

    Motín del té
    Lo culmino todo el conflicto fue el motín del té el cual fue una protesta contra los impuestos que se impusieron , en la que tiraron toda la mercancía de té de un barco Británico
    Video:
    https://youtu.be/8OKoIBLEb2k?si=VbZ6OVjgiPLDBJsO
  • Primer Congreso Continental de Filadelfia

    Primer Congreso Continental de Filadelfia
    Fue convocada con la representación de los representantes de las trece colonias en la que decidieron decirle al rey que querían tener intercambios comerciales con el objetivo de relaciones igualitarias
  • Declaración de la Independencia de Los Estados Unidos

    Declaración de la Independencia de Los Estados Unidos
    El 2 de Julio de 1776 , con la guerra en curso entre Gran Bretaña y Las colonias , se escribe la declaración de independencia y el 4 de Julio de 1774 se firma y se considera como revolución política ya que en ella encontramos los principios de la ilustración
  • Period: to

    Guerra de la Independencia de los Estados Unidos

    Tras el rechazo del rey a la propuesta de los colonos en el primer congreso de Filadelfia , en 1775 se acuerdan entre los representantes en el segundo congreso de Filadelfia el proceso de independencia y se comienza la guerra hasta 1783 con la paz de Versalles.
  • Declaración de derechos de Virginia

    Declaración de derechos de Virginia
    Fue la primera declaración de derechos sobre los derechos humanos
  • Batalla de Yorktown

    Batalla de Yorktown
    Tras la declaración de la guerra en 1775 , en 1781 con la batalla de Yorktown los ingleses pierden sus últimas posiciones y en 1783 se firma la paz de Versalles y los británicos reconocen la independencia de las 13 colonias
  • Primera Constitución escrita

    Primera Constitución escrita
    Fue la primera Constitución escrita de la historia y sigue vigente hoy en día.
    Es una constitución común para todos los estados basados en los principios del liberalismo político
  • Period: to

    Consolidación De los Estados unidos Como Nación

    Fue el periodo de la consolidación de los Estados Unidos con la presidencia de Monroe denominado la doctrina monroe en el que los americanos se convertian en los protectores dl continente americano.
    Y se fueron expandiendo los EU poco a poco hasta mediados del sXIX con la conquista del oeste
  • Period: to

    La Revolución Francesa

    Cuando estalla la Guerra la revolución Francesa EL rey Luis XVI y su mujer María Antonieta se comportaban como si no pasaba nada el país pero había mucha hambruna y los precios subieron mucho y con el agua de la ilustración y el descontento de la población burguesa ocurrira una revolución video:
    https://youtu.be/DBDLXLvySE4?si=sXQoar6rFML9HDzQ
  • Period: to

    Monarquia Constituyente En Francia

    Fue un periodo en el que Gracias a la asamblea Legislativa logra crear una constitución con monarquia constituyente en el que el rey tiene el poder ejecutivo y el tuvo que firmarla por la presión
  • Eestados Gnerales

    Cuando el Rey recibió muchas quejas através de los cuadernos de agravio , decide que tiene que poner impuestos a los privilegiados así que tiene ese convoca los estados Generales en 5 mayo de 1789 , en el se reunieron los tres estados y cada uno tenía un voto pero los de los trece estados no estaban de acuerdo ya que siempre ganaban los privilegiados asi que proponen el voto por cabeza pero se les niega y simplemente el rey añade mas represantes,pero deciden salirse y crear laasmableanacional
  • Asamblea Legisltiva

    tras la creación de la constitución y que firmo el rey , la asamblea pasa a llamarse asamblea legislativa en 1791 ya que tenia uno de los poderes , el poder legislativo
  • Asalto a la bastilla

    Asalto a la bastilla
    El asalto a la Bastilla el 14 de julio de 1789 fue un acto de rebelión contra el Antiguo Régimen, en el que el pueblo llano, enfrentado a la crisis económica y social, tomó la prisión que representaba la tiranía del rey Luis XVI, marcando el comienzo de la Revolución Francesa.
  • Fuga De Varennes

    Fuga De Varennes
    Tras la creación de la asamblea legislativa y con el temor debido al miedo y a que queria todo el por absoluto se hecha a la fuga pero es detenido y acusado de traición
  • Period: to

    Primera Republica

    Tras el encarcelamiento del rey se convocan elecciones con victoria Girondina en 1791 ,y ocurre un periodo de convención nacional , en el que ocurre un acuerdo entre los Jacobinos y los girondinos y se crea la primera república pero Pero Robespierre el cual era Jacobinos hace un golpe de estado y el rey es ejecutados y ocurre unel terror en el cualquier persona acusada de ser antirevolucionaria es ejecutada. Pero después de un tiempo y como reacción a del terror Robespierre es ejecutado
  • Period: to

    Directorio

    Tras la muerte de Robespirre en Francia gobernaba un directorio compuesto por burgueses moderados pero este gobierno era inestable y finaliza cuando Napoleon hace un golpe de estado
  • Period: to

    Consulado

    Finalmente con el golpe de estado Napoleon hace un consulado y a partir de este momento el gobierno es gobernado por Napoleon hasta 1804 con proclamación como emperador poniendo fin a la republica y dando paso al imperio Napoleónico
  • Junta Suprema Central

    Junta Suprema Central
    En 1808, Napoleón obligó a Carlos IV y Fernando VII a abdicar en su hermano, José Bonaparte, lo que generó un vacío de poder en España.
    Ante la ausencia del rey legítimo y la ocupación francesa, el pueblo español organizó juntas locales y provinciales para asumir el gobierno en las regiones no ocupadas por los franceses.
    A medida que se multiplicaban, se creó . En 1808, se estableció la Junta Suprema Central como gobierno provisional para dirigir España en nombre de Fernando VII.
  • Period: to

    La Revolución Española y la independencia Hispanoamérica

    La Revolución Española (1808-1814) fue un levantamiento contra la ocupación napoleónica que trajo ideas liberales y dio paso a una España constitucional con la Constitución de Cádiz. en cambio La Independencia Hispanoamericana fue el proceso por el cual las colonias de América se independizan de España, influenciadas por estas ideas y el vacío de poder español.
  • Abdicaciones de Bayona

    Abdicaciones de Bayona
    En 1808, Napoleón obligó a Carlos IV y Fernando VII a abdicar en su hermano, José Bonaparte, lo que generó un vacío de poder en España. Y llevo al pueblo a organizar la defensa y el gobierno de España al margen del gobierno oficial(El Frances)
  • Cortes de Cádiz

    Cortes de Cádiz
    La Junta Suprema Central reconoció que no podía gobernar indefinidamente y que era necesario establecer un sistema más representativo.
    Y por eso 1810 se inauguran Las Cortes de Cádiz eque tomaron el relevo como órgano representativo de soberanía. Reunieron a diputados de toda la monarquía española, tanto de España peninsular como de América y Filipinas.Las Cortes asumieron un papel revolucionario al proclamar que la soberanía no residía exclusivamente en el rey, sino en la nación.
  • Period: to

    Proceso de independencia de Hispanoamérica

    La independencia de Hispanoamérica se divide en dos procesos , de 1808-1815 se establece un gobierno con las juntas , pero desde 1810 se declararon soberanas y mostraron su sentido independista y revolucionario , ocurrieron distintos levantamientos armados en México , caracas y buenos aires que fracasaron y con la llegada de Fernando VII desaparecen las juntas. La segunda fase de 1815´1825 esta fase es guerra abierta contra España lideradas por bolivar y San Martín que acabaran en 1824
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812
    Constitución de 1812, también conocida como "La Pepa".
    Esta constitución es un paso clave hacia el liberalismo, estableciendo:
    La soberanía nacional.
    La separación de poderes.
    Derechos y libertades individuales.
  • Abolición de la Constitución

    Abolición de la Constitución
    La constitución de Cádiz solo tuvo dos años de Vigencia hasta el final de la guerra cuando Fernando VII vuelve y abole la constitución poniendo de nuevo un gobierno Absolutista