-
Declaración derecho del hombre y ciudadano
Declaración clave que establece los derechos fundamentales de libertad, igualdad y fraternidad. -
Marcha de las pescaderas (Mujeres de París)
Protesta popular de mujeres hacia Versalles que exige pan y lleva al rey a París. -
Asamblea Nacional Constituyente
Transformación del sistema político hacia una monarquía constitucional. -
Juramento del Juego de la pelota
Compromiso de los diputados de no disolverse hasta redactar una constitución. -
Asalto a la bastilla (El gran miedo)
Inicio simbólico de la Revolución con la toma de esta prisión y arsenal. -
Abolición del régimen feudal
Fin de los privilegios nobiliarios y de la servidumbre en Francia. -
Luis XVI se traslada hasta las tullerías
El rey es obligado a residir en París bajo vigilancia. -
Constitución civil del clero
Se celebra el primer aniversario con normalidad: ciudadano - rey.
Reforma que somete al clero a la autoridad estatal, generando división. -
Batalla de Valmy
Triunfo decisivo que asegura la supervivencia de la Revolución frente a las fuerzas monárquicas europeas. -
Fuga de Varennes
Fracaso de Luis XVI al intentar huir de Francia, dañando su credibilidad. -
Constitución
Francia establece la monarquía constitucional y separación de poderes. -
Guerra contra Austria
Primer conflicto externo para defender la Revolución y expandir sus ideales. -
Asalto de las Tullerías
Fin de la monarquía con la captura del rey por insurgentes. -
Proclamación de la I República
Fin oficial de la monarquía y nacimiento de la República Francesa. -
Revuelta de la Vendée
Rebelión campesina monárquica contra la Revolución. -
Danton fue ejecutado
Danton fue uno de los líderes revolucionarios de la montaña, caído por disputas internas durante el Terror. -
Creación del Comité de Salvación Pública
Organismo para dirigir la guerra y consolidar el poder revolucionario. -
Comienza "El terror"
Período de represión masiva liderado por Robespierre. -
Constitución 1793
Sufragio Universal masculino.
Documento más democrático, aunque nunca entró en vigor por el periodo de Terror. -
Ejecución de María Antonieta
Simboliza la caída definitiva del Antiguo Régimen. -
Caída de Robespierre
Fin del Terror con la ejecución de Danton, el principal líder de la montaña. -
Constitución del año III
Marca el inicio del Directorio y el fin del periodo más radical. -
Levantamiento monárquico
Intento fallido de los realistas por restaurar la monarquía. -
Se disuelve la convención
Fin del gobierno revolucionario y transición al Directorio. -
Conjura de los iguales - Babeue
Intento de establecer una sociedad igualitaria, rápidamente reprimido. -
Golpe de estado de Napoleón
Fin del Directorio y comienzo del Consulado liderado por Bonaparte.