Línea del Tiempo Sobre la Evolución de las TICs

  • 10,000 BCE

    Comunicación en la prehistoria

    Comunicación en la prehistoria
    Arte rupestre: El arte rupestre es una forma de comunicación visual que se utilizó en la prehistoria. Los seres humanos pintaban en las paredes de cuevas y rocas para representar escenas de la vida cotidiana, animales y rituales. Estas pinturas servían como medio de comunicación y expresión cultural.
  • 3000 BCE

    Invención del papiro

    Invención del papiro
    Los papiros datan del año 1650 a.C. (Rhind) y 1800 a.C. (Moscú), pero los conocimientos que en ellos aparecen bien podrían fecharse en el años 3000 a.C.
  • 2200 BCE

    Cartas

    Cartas
    Con la invención de la escritura surgió el formato carta. La más antigua que se conoce es un papiro escrito en el 2200 a. de C. por el faraón Pepi II. Durante su reinado ya existía una densa red de mensajeros postales que cubría todo Egipto.
  • 1000 BCE

    Mensajero

    Mensajero
    Los chinos usaban jinetes para repartir el correo hacia el 1000 a.C. Durante cientos de años fueron los gobiernos los que se encargaron de enviar casi toda la correspondencia. Un cartero de Estados Unidos entrega la correspondencia en motocicleta a comienzos del siglo XX.
  • 1471

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta
    Un humanista francés rendía homenaje a la «nueva especie de libreros» que en los años pasados habían difundido desde Alemania una novedosa técnica que permitía fabricar libros sin necesidad de copiarlos a mano.
  • Telégrafo

    Telégrafo
    Samuel Morse fabricó un dispositivo muy corpulento, pero de simple funcionamiento: se trataba de un lápiz que dibujaba en línea recta cuando no contaba con flujo eléctrico. En cambio, cuando había corriente eléctrica, el lápiz —conectado a un péndulo— dibujaba un zigzag.
  • Teléfono

    Teléfono
    El primer teléfono formalmente presentado como tal fue obra de Alexander Graham Bell, en la exposición del centenario en Filadelfia, Estados Unidos.
  • Radio

    Radio
    Guglielmo Marconi es universalmente reconocido como el «padre» de la radio , patentada
    en Londres y destinada a cambiar para siempre la forma en que nos comunicamos
  • Computadoras

    Computadoras
    La primera generación de computadoras fue la fase inicial en que se emplearon estas máquinas electrónicas, durante el período que va desde 1940 hasta 1956. Las computadoras utilizaban la tecnología de tubos de vacío tanto para el cálculo como para fines de almacenamiento y control.
  • ARPAnet

    ARPAnet
    La red se originó por una solicitud del DOD en los años 60. Para esa fecha ya se tenía conocimiento sobre el concepto de una red de ordenadores que pudiera ser capaz de transferir datos y comunicación entre usuarios de distintos equipos.
  • Internet

    Internet
    El Internet creció y se abrió lentamente al mundo comercial, aunque aún bajo criterios no demasiado claros. ARPANET continuó creciendo y conectándose con otras redes extranjeras en el mundo entero, desligándose en el proceso de sus atribuciones militares, hasta su cierre a comienzos de los 90.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales
    -Sin duda las redes sociales marcaron un antes y un después
    -SixDegrees (1997), (fue un fracaso)
    -Friendster (2002)
    -MySpace (2003)
    -Facebook (2004)
    -Twitter (2006)
  • Teléfono Tactil

    Teléfono Tactil
    Se dice que el iPhone cambió la industria de los teléfonos inteligentes y que fue el primer celular equipado con pantalla touch y navegación web; sin embargo, no fue así. Antes de la invención de Steve Jobs, el LG KE850 lo consiguió.
  • Inteligencia Artificial (IA)

    Inteligencia Artificial (IA)
    El comienzo de esta década ha visto una gran cantidad de avances increíbles con chatbots, asistentes virtuales, PNL y aprendizaje automático. Se está utilizando para analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tendencias y ayudar en la toma de decisiones. La inteligencia artificial está preparada para transformar varios aspectos de nuestras vidas.