-
Inicio de la descentralización administrativa
-
Reforma al Artículo 115 Constitucional
Establece mayor autonomía para los municipios en la prestación de servicios públicos. -
Introducción de tecnologías básicas en la administración pública
-
Bases de datos digitales
Implementación de bases de datos digitales aisladas en algunos estados para trámites de registro civil y finanzas -
Programa "Gobierno en Línea"
Creación del programa "Gobierno en Línea" en algunos municipios, con enfoque en transparencia -
Aprobación de la LFTAIP
Se aprueba la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promoviendo la digitalización de trámites -
Primer Ventanilla Pública
La Ciudad de México lanza el primer sistema de Ventanilla Única para trámites básicos -
Gobierno Digital de Jalisco
Jalisco introduce su modelo de Gobierno Digital, permitiendo pagos en línea y consulta de documentos oficiales -
Estrategia Digital Nacional
Creación de la Estrategia Digital Nacional, promoviendo la digitalización de trámites en todo el país. -
Sistema Integral de Gestión Municipal en Nuevo León
Nuevo León implementa su Sistema Integral de Gestión Municipal, conectando finanzas, salud y servicios públicos -
Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
Se lanza la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), mejorando el acceso ciudadano a información gubernamental -
Avances en Yucatán
Yucatán implementa el uso de blockchain para trámites gubernamentales, asegurando trazabilidad y seguridad en los datos -
Refuerzos a estrategias de bases de datos
Se refuerzan estrategias de interoperabilidad de bases de datos en Ciudad de México y Jalisco, mejorando la coordinación entre áreas gubernamentales