-
Inicio de los planes educativos
Inicio de los planes educativos -
Ley de Instrucción Primaria
Propuesto por Justo Sierra -
Creación de la UNAM
Por justo Sierra antes Universidad Nacional de México -
Art. 3 Constitución de 1917
La planeación educativa surge posterior a la implementación de la constitución de1917 a raíz del Art. 3 sobre la Educación -
Creación de SEP
Estado absorbe el que hacer educativo con el presidente Álvaro Obregón -
Autonomía de la UNAM
La antes llamada Universidad Nacional de México consigue su autonomía, llamada ahora Universidad Nacional Autónoma de México -
1º intento de planeación
Primer intento organizado de planeación educativa en la ley sobre planeación general de la república -
Desarrollo de planes
Funciones en el sector educativo, tales como la creación de la educación socialista, el desarrollo de la enseñanza técnica y movilizaciones populares para reducir el analfabetismo -
Creación del IPN
Creación del Instituto Politécnico Nacional -
Se crea la ley federal de la educación
Se crea la ley federal de la educación -
Plan Nacional de Desarollo Económico y Social
Esfuerzos constantes hasta la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social -
Plan once años
Primer instrumento de planificación oficial del sistema educativo en México, basado en construcción de plazas, plazas de maestro y matricular de alumnos -
Creación de órgano para la planeación integral de la educación
Creación de la comisión nacional para la planeación integral de la educación -
Se institucionaliza la planeación educativa
Se institucionaliza la planeación educativa -
Nuevos rumbos
Creación de la subsecretaría de planeación de la SEP, lo cual hizo que el proceso de planeación educativa tomara otro rumbo -
Creación del CCH
La masificación de la UNAM hizo que sus directivos, con el gobierno federal, emprendieran importantes estudios que llevaron a la creación del Colegio de Bachilleres, las escuelas nacionales de estudios profesionales y el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM -
Creación de la UAM
Creación de la UAM -
Creación del plan nacional de educación
El presidente López Portillo encomendó la preparación de un nuevo Plan Nacional de Educación, de manera conjunta con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) elaboraron un Plan integral -
Creación de la UPN
Universidad Pedagógica Nacional, se presenta el plan nacional de educación -
Se instala el SINAPPES y la CONPES
Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior, Coordinación Nacional para la Planeación de Educación Superior -
Inicio a racionalización y competitividad como ejes de desarrollo educativo
Creación de los programas: Nacional de educación, cultura, recreación y Deporte; y el Programa Nacional para la Modernización educativa -
Modernización
Llegó el programa nacional para la modernización educativa, dando inicio así a las política de racionalización y evaluación a los criterios de eficiencia, calidad, productividad y competitividad como ejes del desarrollo educativo -
Concepto de Planeación Educativa, Demig
planear es programar las actividades que se van a emprender, analizar e identificar áreas de mejora, establecer metas, objetivos y métodos para alcanzarlos,y elaborar un plan de actuación para la mejora. -
CONPPENS
Se crea la coordinación nacional para la planeación y programación de la educación media superior -
Creación de la Ley general de educación
Retoma algunos aspectos que marcaba la antigua Ley Federal de Educación, quedando esta última sin vigencia. En la nueva ley se resalta la función del Estado de brindar educación obligatoria a nivel básico, además, se resalta el interés del Estado de proporcionar Educación Media Superior y Superior, se precisan los conceptos de calidad y equidad; se promueve la participación social, se establece la necesidad de revisar el libro de texto gratuito. -
Concepto de Planeación Educativa para Morrisey
"aquello donde se dirige una empresa en el futuro en vez de como llegar ahí; entonces, define la estrategia como la dirección en la que una empresa, necesita avanzar para cumplir con su misión" -
Concepto de Planeación Educativa para Steiner
"Proceso que inicia con el establecimiento, de objetivos organizacionales, define estrategias y políticas para lograr esos objetivos y desarrollar planes detallados que aseguren la implantación de las estrategias y obtener los fines buscados" -
Period: to
Programa Nacional de Educación (ProNaE)
Presenta un conjunto de políticas que perfilan el modelo de educación que el país necesita para enfrentar los retos heredados del pasado y que deben enfrentarse para construir un futuro mejor. Las políticas del programa configuran un enfoque educativo para el siglo XXI que resume la visión de un sistema educativo nacional equitativo, de buena calidad y de vanguardia. -
Period: to
Plan Nacional de desarrollo 2007-2012
Estructurando: Estado de derecho y seguridad, Economía competitiva y generadora de empleos -
Surge Modelo Eduvatico 2016
La reforma educativa establece cinco grandes ejes; La escuela al centro, El planteamiento curricular, Formación y desarrollo profesional docente, inclusión y equidad, la gobernanza del sistema educativo