-
2100 BCE
Ubicación de Mayas en América
Los Mayas se ubicaron en las tierras altas de la actual Guatemala y luego ocuparon una extensa región de México, tales como los actuales estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, así como buena parte de Belice, Honduras y El Salvador; cubriendo una extensión territorial entre 325.000 a 400.000 km2, teniendo por límite el Golfo de México y mar de las Antillas; el océano Pacífico; el río Grijalva en el estado de Tabasco; el río Ulúa en Honduras y el río Lempa en El Salvador. -
1600 BCE
Aportes egipcios en la medicina
Entre sus varios aportes están aquellos relacionados con la medicina; se han encontrado papiros egipcios con tratados de Medicina, como el Ebers, en donde hablan del primer médico, Imhotep, al cual posteriormente divinizaron como Dios de la Medicina. -
Period: 1100 BCE to 750 BCE
Edad oscura de la antigua Grecia
La Edad Oscura muestra diseños
geométricos en la cerámica. -
585 BCE
Eclipse de sol predicho por Thales de Mileto
El hecho concreto que más aseguró su reputación fue
la predicción de un eclipse de sol que tuvo lugar exactamente el día y año que él había predicho. Igualmente fue el primero en mantener que la luna brilla por el reflejo del sol. -
476 BCE
Caída del Imperio Romano de Occidente
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente gran parte de Europa perdió contacto con el conocimiento escrito y se inició la Edad Media. A este largo periodo de estancamiento también se le ha conocido como “Edad Oscura”. En la actualidad, es más común considerar el desarrollo de la ciencia como un proceso continuado y gradual, con sus antecedentes también medievales. -
342 BCE
Aristóteles instruye a Alejandro Magno
El rey Filipo II de Macedonia mando a llamar a Aristóteles para que instruyera a su hijo que luego se convertiría en el Gran Alejandro Magno. Cuando Alejandro murió, a muy temprana edad, se generaron una serie de disturbios en Atenas y Aristóteles se vio obligado a emigrar, y murió en la isla de Eubea después de haber dejado un gran legado para la humanidad. -
Period: 287 to 212 BCE
Arquímedes
Fue el más grande matemático de la antigüedad y, quizás, el más grande calculista de Grecia y del mundo antiguo. Desarrolló métodos para computar áreas y volúmenes de círculos, espirales, parábolas, esferas, cilindros, conos y otros sólidos de revolución. Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas que hoy corresponderían a aplicaciones típicas de
las integrales. Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físicomatemática. -
Period: 323 to 146 BCE
Periodo Helenístico antigua Grecia
El período helenístico es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandieron en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. Este período comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con la conquista romana. -
Period: 384 to 322 BCE
Aristóteles
fue uno de los más grandes filósofos de la historia universal. Se inclinó por la política y la filosofía práctica. Fue discípulo
de Platón y profesor de Alejandro Magno. Su obra es completa pues abarcó una gran cantidad de temas como: filosofía, matemáticas, física, estudio de la naturaleza, política. A pesar de haber sido discípulo de Platón, posteriormente fue uno de sus críticos. -
Period: 427 to 347 BCE
Platón
Filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia (hay dos fechas que refieren a su nacimiento: el 427 a. C. y el 400 a. C.) pero hay coincidencia en los escritos acerca de la fecha de su muerte en el 347 a. C.) La teoría de las ideas es la parte básica de la filosofía platónica. En lo fundamental consiste en defender la existencia de lo absoluto frente al que se sitúa el mundo corpóreo, mortal y relativo. -
Period: 460 to 370 BCE
Demócrito de Abdera
Nació en la ciudad de Abdera en el norte de Grecia, se considera que fue el más prolífero e influyente filósofo griego antes de Sócrates. Su teoría del átomo es considerada su más influyente aporte al pensamiento griego. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles, eternos e indestructibles que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente -
Period: 469 to 399 BCE
Sócrates
Filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal y como precursor de Platón y Aristóteles, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía griega -
Period: 500 to 323 BCE
Periodo clásico antigua Grecia
El período clásico ofrece un estilo distinto, que después se consideraba como ejemplar; el Partenón se construyó durante esta época -
Period: 582 to 507 BCE
Pitágoras de Samos
Fue un filósofo y matemático griego que nació en la isla de Samos. Siendo muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto, fue enviado por su tío, Zoilo, a Mitilene a estudiar con Ferécides de Syros. Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios y fundó su primera escuela durante la tiranía de Polícrates. Abandonó Samos para escapar de la tiranía y se estableció en la Magna Grecia, en Crotona alrededor del 525 a. C., donde fundó su segunda escuela -
Period: 640 to 546 BCE
Thales de Mileto
Nació en el año en la ciudad de Mileto, y murió en la misma ciudad. Ninguno de sus escritos se encontró, por lo que es difícil saber exactamente cuáles fueron sus descubrimientos matemático. Lo que se sabe de Thales proviene de Aristóteles. Es considerado el primero de los Siete Sabios Griegos. Tomó prestada la geometría de los egipcios y con bases antiguas se le atribuye la creación de la matemática deductiva. -
Period: 750 to 480 BCE
Época Arcaica antigua Grecia
La Época Arcaica sigue, mientras que los artistas creaban
esculturas en posturas estiradas con la “sonrisa arcaica” onírica. Se suele considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en 510 a. C. -
Period: 800 to 500 BCE
poetas "los ciclicos"
Un grupo de estos poemas épicos, escritos entre 800-550 a. C., por un número indeterminado de poetas conocidos como los cíclicos, tratan de la guerra de Troya y la expedición de Los Siete contra Tebas. Entre los poetas épicos conocidos se cuentan: Pisandro de Rodas, autor de la Heracleia, Paniasis de Halicarnaso, que escribió la obra Heracleia y Antímaco de Colofón o Claros, autor de la Tebas y considerado fundador de la llamada escuela de poesía épica. -
Period: 1200 to 500 BCE
Raíces Olmecas según libro de Lowe
En las selvas de lo que ahora conforman los estados de Veracruz y Tabasco en México se establecieron los Olmecas, quienes formaron la primera gran cultura mesoamericana. Su principal característica fue la importante presencia de la religión en su sociedad. El conjunto de sus divinidades se componía principalmente de dioses cuyas
características eran complementarias, como era el caso del dios de la lluvia y el dios del maíz -
Period: 1214 to 1294
Roger Bacon
Monje inglés, apodado el “Doctor Admirable”, y uno de los sabios más ilustres de todos los tiempos. Nacido en Ilchester en la Provincia de Somerset, en Inglaterra en 1214; murió en Oxford en 1294. Estudió en Oxford y después en la Universidad de París, en la que recibió el grado en doctor en Teología; a su regreso, fijó su residencia en Oxford y se dedicó al estudio profundo
de las lenguas, a la aplicación de las matemáticas y la ciencia experimental. -
Period: 1300 to 500 BCE
Civilizaciones antiguas que habitaron America
En el territorio americano existieron tres civilizaciones que se destacaron por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia: la Azteca, la Maya y la de los Incas; también algunas características de otras culturas como la de los Olmecas (que es considerada la más antigua de Mesoamérica) y la Chibcha, que fue una civilización que existió en el hoy territorio colombiano. -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copérnico
Fue el primer astrónomo que formuló la teoría heliocéntrica, la cual desplaza a la tierra como el centro del universo, su libro sobre la revolución de la esfera celestial fue publicado justamente antes de su muerte, es con frecuencia citado como el punto de partida de la astronomía moderna y como el comienzo de la verdadera revolución científica. -
1492
Civilizaciones antiguas que habitaron America
A partir de su entrada a América, los europeos se encontraron con numerosas comunidades aborígenes que tenían distintos niveles de desarrollo cultural; algunas de ellas se habían establecido permanentemente en pequeñas aldeas agrícolas, y otras se ubicaron en lo que hoy se denomina como México, Guatemala, otros países centroamericanos y los Andes Suramericanos. -
1532
Invasión española a los Incas
Los Incas eran el imperio más extenso de América, abarcaba casi todo el occidente del continente suramericano desde Colombia, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina, Esta civilización vio su culminación con la
invasión inclemente de los españoles dirigida por Francisco Pizarro, en ese momento la población estimada eran aproximadamente 12 millones. -
Period: 1564 to
Galileo Galilei
Empezó estudiando medicina en la Universidad de Pisa,
pero abandonó esta carrera por su interés en el estudio de las matemáticas y la geometría. Desempeñó un papel fundamental en el movimiento intelectual que transformó la imagen medieval del universo y sentó las bases de la concepción de la naturaleza propia de la ciencia moderna. Es considerado como el padre de la ciencia moderna, asentó el procedimiento científico y propició el divorcio de la Iglesia con la ciencia. -
Period: 1571 to
Johannes Kepler y sus tres leyes
Fue un matemático, astrónomo y astrólogo alemán y una figura clave en la revolución científica del siglo XVII. Algunos de sus trabajos más significativos fueron: La Nueva Astronomía, La armonía del mundo y el trabajo sobre la astronomía copérnica. Las tres Leyes de Kepler son inductivas, provienen de representar o modelar gran cantidad de mediciones -
Period: to
Rene Descartes
Se educó en el colegio jesuita de La Flèche, Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en Derecho por la Facultad de Poitiers, partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército. En 1637 apareció su famoso Discurso del método. Descartes proponía una duda metódica que sometiese a juicio todos los conocimientos, aunque a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios sobre los cuales cimentar el saber. -
Ley de caída de los cuerpos
Mediante el estudio de los planos inclinados y el
péndulo público la ley de la caída de los cuerpos, la cual afirmaba que la distancia que un cuerpo se mueve a partir del reposo bajo una aceleración uniforme es proporcional al cuadrado del tiempo empleado. -
Period: to
Isaac Newton
Físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés. Es considerado uno de los más grandes científicos de la historia de la humanidad. Su libro publicado en 1687, The principia, es considerado uno de los más influyentes en la historia de la ciencia. En ese libro, Newton describió la ley de la gravitación universal y las tres leyes que dominaron la ciencia sobre la física del universo por los siguientes trecientos años. -
Period: to 1600 BCE
Avances del antiguo egipto
Uno de los registros más claros y evidentes que se encuentran sobre los primeros avances del antiguo Egipto está en un papiro que forma parte de la colección Rhid del British Musseum. El papiro fue escrito por un sacerdote llamado Ahmose -
Civilización mas antigua
Según Bosch Gimpera la civilización de los Sumerios es la más antigua desde que se tiene conocimiento. Fueron los primeros instalados en la baja Mesopotamia e incluso Asiria, estos territorios son los que hoy se conocen como el sur de Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates, y se cree que habitaron entre los años 4.500 y 3.650 a. C. -
Period: to 31,000 BCE
Aportes egipcios a la ciencia
La civilización egipcia es otra de las grandes de la historia universal por sus aportes en los diferentes campos de la ciencia. Se estima que tuvo una duración de 3.200 años.