-
4000 BCE
EDAD ANTIGUA 4000 A.C
En este periodo de tiempo no se reconocen las concepciones de infancia o adolescencia, los infantes eran victimas de todo tipo de abusos, se presentan infanticidios -
2000 BCE
EDAD ANTIGUA 2000 A.C
los niños son empleados para complacer a los adultos y para las guerras debido a que este era un periodo de expansión de las diferentes culturas y se pelaban por la conquista de los territorios las niñas eran usadas para la tares domesticas y empiezan su vida sexual a muy temprana edad, eran vendías como un producto mas. -
489
EDAD MEDIA 489 DC
En esta época los niños empiezan a ser vistos como regalos de Dios (se hace alucion a la sagrada familia)
se crean teorías religiosas y se hace una educación desde la moralidad y el temor a ser castigados por Dios.
se emplean castigos físicos crueles para corregir las malas conductas y expulsar los demonios que abitan en los niños -
Nov 10, 1500
EDAD MEDIA
los niños eran vistos como pequeño adulto. En esa época no habían cuidados especiales para los niños, cuando los niños podían decir su nombre, dejaban los pañales y no necesitaban de nadie para poder suplir sus necesidades (a los 7 años mas o menos) ya eran enviados con los adultos para seguir una vida normal de trabajo y convivencia con adultos.
la educación era basada en la disciplina y se aplica en dicho la letra con sangre entra. -
Period: Dec 20, 1500 to
LOS NIÑOS ENTRE LOS SIGLOS XIV y XVIII
los niños son vistos como rebeldes y hay que enderezares mediante castigos, así mismo los niños siguen siendo vistos como unos adultos incompletos y la educación empieza a cobrar importancia aparecen postilados como el de la tabula raza. -
EDAD MODERNA
cobran importancia teorías como las de Rosseau “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”. y las expuestas en la didáctica magna de Comenio que Consideraba que los niños posee una bondad innata y que sus impulsos naturales deben ser aceptados tal y como son. Postulaba que la educación debe entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales. -
LOS NIÑOS COMO SUJETOS DE DERECHOS
Con la promulgación de los derechos de los niños en 1959 se les empiezan a reconocer como sujetos de derechos se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes y se establece que la sociedad y el Estado deben brindarle la protección, educación y atención para la satisfacción de sus necesidades básicas y para el logro de su bienestar integral. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
se implementan teorías educativas como la escuela nueva de Decroli y Montesori y Freinet que reconocen al niño, niña y adolescente como ser importante con etapas que deben ser respetadas en los procesos, se inicia con el concepto de familia como el ente más importante de la sociedad, . Se crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial. -
los retos de la actulidad
en la actualidad este periodo es concebido como esencial en el ciclo de la vida, en el el niño adquiere las habilidades y los rasgos de la personalidad que le acompañaran por el resto de la vida de hay la importancia de generar una educación inicial donde se potencien las experiencias significativas para que el niño desarrolle su potencial y sea un adulto que este en la capacidad de tomar decisiones, resolver conflictos y asumir una postura critica frente a la vida,