-
2021 BCE
Alejandro Jacob Ramirez Cruz
202110010477 -
6 BCE
Período Antiguo
La filosofía antigua se extiende desde aproximadamente los siglos VII – VI AC hasta los siglos V – VI DC. Muchos historiadores suelen tomar el año 529 como el fin de esta era, cuando el emperador romano Justiniano cierra La Academia, la famosa escuela de filosofía fundada por Platón. Tradicionalmente se considera que en este período se sientan las bases del pensamiento occidental -
6 BCE
Filósofos del periodo antiguo
Tales de Mileto
Anaximenes
Heráclito
Empédocles de Sicilia
Anaximandro
Pitágoras de Samos
Parménides
Demócrito de Abdera
Protagoras
Sócrates -
16
Periodo Medieval
Recibe el nombre de filosofía medieval la que se produce desde la caída del Imperio romano, Se trata de un largo periodo caracterizado por importantes acontecimientos históricos, sociales, políticos, culturales y científicos. En el plano cultural, Occidente pierde el conocimiento de la lengua griega y de gran parte del legado filosófico científico antiguo. De la mano de la Iglesia comienza la construcción de una sapentia cristiana unitaria con el dogma cristiano, principio y fin de la reflexión. -
1201
Filósofos del periodo medieval
San Augustin de Hipona
Santo Tomás de Aquino -
1201
Características generales del periodo medieval
San Agustín aporta los fundamentos de la teología y la antropología cristianas.
Toda la filosofía medieval tiene un carácter religioso y la mayoría de los filósofos son teólogos.
El aristotelismo se impone en el siglo XIII como paradigma filosófico y científico hasta el siglo XVII.
El aristotelismo aporta también la imagen de un universo finito y los principios para el debate entre el poder del papado y el poder temporal.
Las alternativas al aristotelismo -
1301
Filosofía moderna
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800. -
1401
Filósofos del periodo moderno
René Descartes
John Locke
Immanuel Kant
Thomas hobbes
David Hume
George hegel -
Los pensadores y filósofos de la filosofía moderna
El racionalismo: Su apogeo abarca desde el año 1640 hasta el 1700.
El empirismo: el auge del empirismo se encuentra entre los años 1690 y 1780.
El idealismo trascendental: se desarrolla entre los años 1780 y 1800
Otros autores que no se identifican en las categorías anteriores son el francés Blaise Pascal (1623-1662) -
Filosofía contemporánea
Las corrientes filosóficas surgidas en este periodo denominado filosofía contemporánea han surgido en medio de importantes acontecimientos históricos y sus consecuencias sociales, entre las que se pueden mencionar las dos guerras mundiales.
De allí que la filosofía contemporánea busque responder, en gran medida, diversos cuestionamientos sobre temas sociales y las acciones que debe llevar a cabo el ser humano en fin de alcanzar el bien común. -
Principales corrientes de la filosofía contemporánea
Filosofía analítica
La filosofía analítica fue desarrollada a inicios del siglo XX tras las obras y análisis que realizaron destacados filósofos
Filosofía continental
La filosofía continental está compuesta por ramas filosóficas que contrastan a la filosofía analítica, y que fueron desarrolladas entre el siglo XIX y XX en Europa continental. -
Filósofos del periodo contemporáneo
Jürgen Habermas (Alemania, 1929)
Judth Butler (Estados Unidos, 1956)
Bruno Latour (Francia, 1947)
Slavoj Zizek (Eslovenia, 1949)
Martha Nussbaum (Estados Unidos, 1947)
Charles Taylor (Canadá, 1931)
Alain Badiou (Marruecos, 1937)
Gayatri Chakravorty Spivak (India, 1942).