-
4000 BCE
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES (EGIPTO, BABILONIA,INDIA Y CHINA.
Antes de la era cristiana nace la CIVILIZACIÓN es decir cultura que ha dejado de ser estática. Las generaciones siguientes se ve una acumulación de adelantos técnicos, se organizan las creencias y se realiza un perfeccionamiento lento y discontinuo del saber tradicional. La clase sacerdotal es la depositaria y guardiana de toda la ciencia acumulada en los siglos y transmitida ya no de forma oral sino mediante un tipo cualquiera de escritura. -
3000 BCE
la civilización egipcia
En la civilización egipcia y con ciertos límites era posible y con maestros privados elevarse a la posición de escriba en el grado más bajo, es decir escribano o contador en oficinas públicas o en empresas comerciales. -
2000 BCE
civilización de INDIA
En la India se encuentra un sistema de castas ferozmente cerrado: las clases se subdividieron así: sacerdotes, guerreros, comerciantes, pastores, siervos e intocables, la separación de las castas es muy rígida y por en la educación que reciben es muy diversa. -
1700 BCE
La civilización BABILONIA
Babilonia tiene muchos puntos de contacto con la civilización egipcia pero la clase sacerdotal es todavía más potente que en Egipto, los sacerdotes babilónicos son versados en astronomía y desarrollan la matemática, instituyen la semana, inventan los signos del zodíaco, determinan la longitud del año -
1300 BCE
LOS FENICIOS
los fenicios son de suponer que su educación tuvo un carácter práctico, estimulaba la iniciativa, la asimilación de lo nuevo, el ingenio. Estos perfeccionan técnicas artesanales y industriales aprendidas de los egipcios, los babilonios, los persas y otros y a simplificar la escritura hasta llegar a un sistema puramente alfabético. -
1200 BCE
la educación homérica en la ILÍADA.
la educación del caballero Homérico no era sencilla, aunque no tenía nada de la educación del escriba oriental
se confiaba la educación de los príncipes a un vasallo de confianza
Fenix maestro y educador de Aquiles presupone una ética del honor que es la ética de toda sociedad de guerreros,
Fenix completa la educación de Aquiles en campo durante la guerra de troya
Homero considerado el educador de Grecia, pero no fue considerado como el de mayor influencia. -
800 BCE
La educación homérica en la ODISEA
La astucia y versatilidad de Ulises entraban a formar parte del ideal educativo del guerrero. En la odisea la formación del guerrero sigue siendo muy importante pero menos que en la Ilíada, se incluyen valores nuevos de vida ordenada y serena y también el espíritu de aventura que no es esencialmente bélico, sino que está ligado a la curiosidad por lo nuevo y el gusto por los viajes. -
700 BCE
FIN DE LA ODISEA
la odisea termina con un pacto celebrado por intervención de Palas Atenea (diosa de la sabiduría) entre el rey Ulises y los nobles de Ítaca el poeta lo llamo (eterno acuerdo). -
600 BCE
civilización CHINA
El ideal de China se contrapone al ideal hindú, por el ideal de inmovilidad institucional, conserva el orden familiar, político y social establecidos por Confucio.
En china no había castas y cualquiera podía ocupar el cargo de un funcionario si superaba los exámenes estatales que eran muy difícil, a raíz de esto surgieron escuela privadas que solo la gente adinerada podía pagar y la formación era literario formalista. -
600 BCE
LOS PERSAS
los persas formaron el imperio más grande que haya existido, que iba desde el mar caspio hasta Egipto y del golfo pérsico a tracia.
La educación persa tenía un aspecto en común con el fenicio no anulaba del todo la individualidad, no se limitaba a la memorización mecánica, promovía formas de activismo dinámico. -
323 BCE
EL ORIENTE Y GRECIA
Periodo Romano-alejandrino aspectos áridos o mnemónicos que se encuentran en una moderna escuela de secundaria.
Potentes clases o castas sacerdotales y guerras monopolizan el poder y el saber a la vez y constituyen el indispensable dominio de los monarcas. -
300 BCE
civilización HELÉNICA
aspectos creadores y liberadores de la cultura.
Potentes clases o castas sacerdotales y guerras monopolizan el poder y el saber a la vez y constituyen el indispensable dominio de los monarcas. -
200
civilización GRIEGA
La civilización griega civilización laica se afirman formas conscientes y elaboradas de democracia y donde emerge la ciencia y la filosofía.