-
3000 BCE
Edad antigua
Nuevas concepciones del arte tres acontecimientos en la historia del hombre: el papel, la escritura, matemáticas (como parte fundamental en el saber de las culturas antiguas)
Decían que la creatividad era un capricho de los dioses. -
476
Edad Media
Entra la alquimia y la ciencia es oscurecida por inquietudes religiosas. -
1101
Siglo 12
Nace la química medieval y se mezcla la poesía, la religión y los principios de la química. -
1453
Siglo 15: El Renacimiento
El hombre medieval da paso a un nuevo tipo de hombre: curioso por la realidad, por el mundo material y la naturaleza. -
Siglo 19
Los principales matemáticos y científicos como Hermann von Helmholtz (1896) y Henri Poincaré (1908) comenzó a reflexionar y discutir públicamente sus procesos creativos -
Siglo 19
Se consideraba la creatividad como algo hereditario y que era un rasgo característico de los varones -
Siglo 20: El Surrealismo
Arte e inconsciente. Nace en París en 1924. Trata de plasmar el mundo de los sueños y los fenómenos subconscientes en la manera de hacer arte. -
Finales del siglo 20
Los psicólogos cognitivos fueron los primeros en hablar de creatividad.
La psicología de la creatividad trabaja con:
Primeros desarrollos- inteligencia y creatividad
dos fases de un proceso creativo: divergencia y convergencia