-
Nacimiento de la web
La creación de la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee marca el inicio de la era digital, permitiendo a los usuarios conectarse globalmente y dando lugar a nuevas formas de interacción. -
Libertad en el ciberespacio
John Perry Barlow hace una declaración en donde proclama que Internet debería de ser libre en donde las personas tengan libertad de expresión para que así ya no solamente el gobierno controlara internet. -
Ley para la Protección Infantil
La CIPA promueve esta ley, que obligaba a las escuelas a tomar medidas a la hora de mostrar contenido a niños y niñas, para así proteger a los menores de un contenido inapropiado o peligroso. -
Concepto Ciudadanía Digital
El concepto de la Ciudadanía Digital se había creado, este se usaba para referirse a las responsabilidades y derechos que las personas tenían en el mundo digital. Esto fue fundamental ya que te enseñaba a como debías de comportarte en internet -
Protestas contra la ley SOPA y PIPA
Estados Unidos creó la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act) que eran leyes que establecían que no la piratería era ilegal, bloqueando muchos sitios web injustamente. Por lo que se hizo una protesta, tan grande fue que plataformas grandes como Wikipedia y Reddit entraron en la protesta. Al final estas 2 leyes fueron canceladas -
Vigilancia digital
Edward Snowden filtró que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos espiaban los correos, llamadas telefónicas y redes sociales de todos los usuarios. Lo cual puso mucho en duda la privacidad, por lo tanto plataformas, aplicaciones y redes pusieron un cifrado de seguridad como lo son Whattsapp y Signal -
9 Elementos de la Ciudadanía Digital
Mike Ribble propuso 9 elementos para tener un ciberespacio seguro, saludable, respetuoso y responsable.
1. Acceso digital
2. Comercio digital
3. Comunicación digital
4. Literatura digital
5. Etiqueta digital
6. Derechos y responsabilidades digitales
7. Salud y bienestar digita
8. Seguridad digital
9. Ley digital -
Reglamento General de Protección de Datos
Se creo la ley General de Protección de Datos, la cual establecía que todas las empresas tenían que proteger los datos personales de los usuarios y a ser transparentes sobre cómo los usan. Esto atra vez de las cookies. Por lo que ya había una protección en la privacidad -
Ética de la Inteligencia Artificial
La UNESCO aprobó la primera normativa global sobre la ética de la inteligencia artificial, la cual establecia que cualquier acto que haga la IA, tendrá que ser justo, transparente y respetuoso. Haciendo que la creación de Inteligencias Artificiales tengan la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar la inclusión.