-
SIGLO XVII
*Revolución Industrial.
*Inician los primeros esquemas que buscan la mejora en la producción de bienes ante la demanda de la sociedad.
*Patrón estándar en la industria del armamento desarrollado por Honoré Le Blanc. -
SIGLO XX
*Empresa Bell System comenzó con el uso de primeros métodos de control del producto al utilizar técnicas estadísticas.
*Se dio paso al Control Estadístico de Calidad. -
1920
*Walter Shewart con sus trabajos en la Western Electric Company, desarrolla los gráficos de control de proceso.
*Propone que todos los procesos tienen dos tipos de variación: una debida a causas comunes y otra a causas
especiales. -
ASQ
*Estos trabajos no solo aportaron al nuevo concepto de calidad, fueron el inicio de la fundación de sociedades de profesionistas que trabajaban a favor de la sistematización de la calidad; un caso es el de ASQ American Society for Quality o ASQ. -
DÉCADA DE LOS 50
*Joseph Moses Juran y William Edwards Deming promovían la inclusión de las ideas de calidad para toda la organización.
*Japón los invitó para que difundieran sus ideas en los niveles gerenciales de las empresas.
*Después de 20 años, los productos japoneses iniciaron un periodo de bonanza a nivel mundial. -
DÉCADA DE LOS 60
*Kaoru Ishikawa resuelve el problema de cómo aterrizar en la parte operativa las ideas de Deming y Juran.
*Implementa el principio de los círculos de calidad consistente en la integración voluntaria de un pequeño grupo de trabajadores para identificar y solucionar los problemas. -
ESTADOS UNIDOS, ÉPOCA DE 1970
*No se contaba con un estándar que permitiera calificar de forma objetiva e imparcial si una organización cumplía con un
sistema que diera certeza en la calidad de los productos que generaba.
*Iniciaron un proceso de asimilación de las ideas para implementarlas en sus industrias. -
DÉCADA DE 1980
*Bill Smith implementa en la empresa Motorola la metodología Seis Sigma como una estrategia de negocios y calidad
*Logra fuertes impactos en la reducción de las quejas de los clientes como en costos de operación. -
ISO
*La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés, desarrolla un estándar que cubre los requerimientos que debe de tener una organización en sus sistema de calidad para asegurar el cumplimiento de requisitos -
DÉCADA DE 1990
A pesar de ser Motorola la fundadora de esta metodología, es General Electric quien la lleva a niveles de popularidad mundial por los buenos resultados logrados.