-
2009 BCE
Instituto Uladislao Gámez - MEP - Costa Rica
Creado en 2009 por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo Educativo, el cual, mediante la investigación provee información diagnóstica, detecta necesidades e impulsa procesos educativos mediante la formación y la capacitación en función de las necesidades del país. De este modo promueve la investigación en el aula de parte del docente. -
2007 BCE
Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva - MEP - Costa Rica
Se crea con el objetivo de fomentar la investigación en educación inclusiva. Pertenece al Departamento de Investigación del Ministerio de Educación Pública. -
2000 BCE
Guillermo Briones - Colombia
Afirma que los procesos de la educación y de la investigación, van de la mano, y que se requiere del trabajo en equipo con otros colegas para nutrir el ejercicio docente. -
1983 BCE
Ford Teaching Project
Publicación realizada por Elliot y Adelman, en la cual se introduce la técnica de la "triangulación", con el fin de componer una triada conformada por el docente (investigador), el estudiantado y una tercer persona que funge como observadora. Esta tercer persona podrá realizar observaciones o brindar otra perspectiva de la problemática o situación investigada. -
1983 BCE
Asociación Internacional de la Investigación en el Aula.
La introducción de la técnica de la triangulación por parte de Elliot y Adelaman, dio lugar a la creación de esta entidad, la cual funge desde el inicio de los años ochenta y con vigencia actual. -
1982 BCE
Centro de Investigación en docencia y Educación - UNA - Costa Rica
Se da la creación del Centro de formación de docentes que promueve y valora las experiencias investigativas que impulsen una mejor formación de docentes a nivel nacional. -
1980 BCE
Paulo Freire (1921-1997) - Brasil - Educador y escritor.
Al igual que Habermas, refuerza la corriente de "pedagogía crítica", siempre orientada al impulso de la indagación en el contexto educativo con el fin de que docente mejore su ejercicio profesional y el proceso educativo de los estudiantes. -
1980 BCE
Jürgen Habermas (1929) - Alemania - Filósofo y sociólogo, investigador.
Refuerza el concepto de Investigación en el aula mediante la corriente de "pedagogía crítica", la cual busca la auto criticidad del docente en su ejercicio profesional, la mejora de sus competencias y del proceso educativo que brinda a sus estudiantes. Además, resalta la importancia de la indagación y la reflexión para conocer el contexto educativo del aula y de la institución, y así mejorar su labor y el proceso educativo de los estudiantes a su cargo. -
1979 BCE
Instituto para el Mejoramiento de la Educación (actualmente: Instituto de Investigaciones en Educación) - UCR - Costa Rica
Se crea el INIE. Este promueve a nivel nacional e internacional, investigaciones educativas e interdisciplinarias, con las cuales impulsa la calidad educativa nacional. -
1976 BCE
Emma Gamboa (1901-1976) - Costa Rica - Educadora.
Discípula de Jean Piaget. Fundadora de la Escuela Nueva Laboratorio de la Universidad de costa Rica, desde la que fomenta tanto la investigación como la innovación educativa. Además, inició una visión del personal docente comprometido con su entorno contextual y el mejoramiento de su ejercicio. También dio importancia relevante al concepto de educación activa y participativa en el proceso escolar de los niños. -
1970 BCE
Lawrence Stenhouse (1926-1982) - Escocia - Pedagogo y escritor. Impulsa la investigación y la cooperación entre docentes.
Propone que los docentes utilicen instrumentos como: cuestionarios, observaciones y entrevistas, con el fin de recopilar información y mediante una actitud investigativa pueda mejorar e innovar su ejercicio como docente. -
1966 BCE
Gilbert De Landsheere (1921-2001) - Bélgica - Escritor e impulsador de la investigación educativa
Escribe la primera obra donde se desvincula la investigación en la educación con la experimentación "Introducción a la investigación pedagógica" Se concibe a la investigación en el aula como un proceso en el cual se son más considerados los escenarios y los actores que caracterizan el hecho educativo, esto mediante una participación activa de parte del docente. -
1949 BCE
Carmen Lyra (1887-1949) - Costa Rica - Educadora y escritora.
Fomentó e impulsó la auto criticidad del docente. Recomendaba que quienes ejercen el ejercicio docente deben cuestionar frecuentemente su propia realidad, con el fin de mejorar sus trabajo y el proceso educativo de sus estudiantes. -
1928 BCE
Omar Dengo (1888-1928) - Costa Rica - Abogado y Educador.
Lideraba procesos educativos y marcó especial interés en la investigación de la actualidad costarricense. Cooperó en la realización de la Revista Educación de la Escuela Normal y del Repertorio Americano, en los cuales plasmaba la reflexión acerca de la realidad educativa costarricense aunque aún, para este momento, no se tenía un proceso educativo caracterizado por la investigación en el aula. -
Period: to
investigación
-
Period: to
Invest