-
Period: to
Investigación Educativa
Nace en el mundo occidental la investigación educativa -
Nacimiento
Nace en el mundo occidental la investigación educativa -
Paradigma Hermenéutico
Surge el paradigma Hermenéutico con los precursores Dilthey, Rickert, Schutz, Weber. -
Period: to
Dilthey, Rickert, Schutz, Weber.
Surge el paradigma Hermenéutico con los precursores Dilthey, Rickert, Schutz, Weber. -
Filosofía Pragmática
Se ponen en práctica importantes innovaciones como la filosofía pragmática, la psicología del comportamiento y la teoría de la evolución. -
Surge el Paradigma Positivista,
Surge el Paradigma Positivista, racional o cualitativo con los precursores Auguste Comte, John Stuart Mill,
Emile Durkheim -
Metodología experimental
Lay y Meumann :La investigación educativa adopta la metodología experimental -
Escala métrica
Se construye la primera escala métrica aplicada en distintos contextos escolares -
3 modelos en la investigación educativa
Juan Carlos Tedesco establece 3 modelos en la investigación educativa: Teoría Educativa Liberal, Teoría Economista, Modelo crítico – reproductivista. -
Primeros elementos de la pedagogía experimental
Van Biervliet: primeros elementos de la pedagogía experimental -
Aplicaciones de pedagogía experimental
Estudios sobre las principales aplicaciones de pedagogía experimental -
Desarrolló de la teoría del contraste de hipotesis en una investigación educativa.
Neyman desarrolló la teoría del contraste de hipotesis en una investigación educativa. -
El Paradigma Sociocultural
Se origina el Paradigma Sociocultural propuesto por Habermas, Freire, Carr Kemmis. -
Modelo investigación economista
Modelo investigación economista por Juan Carlos Tedesco -
El currículum como un proceso técnico
Ralph Tyler establece el currículum como un proceso técnico lo cual la investigación experimental se constituye como fuente de autoridad para este procedimiento. -
Lo epistemológico e ideológico
La investigación educativa va tomando forma en lo epistemológico e ideológico, para la búsqueda del conocimiento. -
Educación institucionalizada
Se incluyó la educación institucionalizada con la investigación para la elaboración de los currículos. -
Modelo crítico-reproductivista
Modelo crítico-reproductivista :una mirada de carácter reproductor del sistema educativo. -
Se incluye la educación institucionalizada
Se incluye la educación institucionalizada para incluir la investigación en la construcción del currículo y establecer un lazo entre la práctica y la investigación. -
Ambito paradigmático.
Cook, Reichardt, Rodríguez, entre otros afirman que los métodos cuantitativos y cualitativos deben enfocarse dentro del ámbito paradigmático. -
Combinación de los enfoques cualitativos y cuantitativos
Cook y Reichardt consideran que la combinación de los enfoques cualitativos y cuantitativos se debe generar para ocupar las necesidades de la investigación.
sin embargo dicen que limitan la evaluación. -
Discrepancias entre los paradigmas de lo cualitativo y cuantitativo
Gutierrez encuentra que las discrepancias entre los paradigmas de lo cualitativo y cuantitativo de la investigación socio- educativa inician en supuestos filosóficos del positivismo y el idealismo. -
Adherirse a un paradigma
Beltrán: la cuestión no es más de estrategias de investigación sino de adherirse a un paradigma -
Investigación experimental educativa es reconocida
Talmage: Investigación experimental educativa es reconocida, cuando se aplica a la sociedad, a la metodología y las ciencias exactas. Tuvo influencia a investigación didáctico- pedagógica. -
Se articulan varios métodos y herramientas
Pedone sostiene que en la elección de las técnicas en el campo de investigación se articulan varios métodos y herramientas que permite concretar la investigación en la acción, generando la asociacion de uno u otro paradigma.