-
El matemático George Boole argumenta por primera vez en la historia que el razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones.
-
Es en este año que el escrito Karek Apek acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.
-
Este visionario diseñó una máquina capaz de implementar cualquier cálculo que hubiera sido formalmente definido, pilar esencial para que un dispositivo pueda adaptarse a distintos escenarios y “razonamientos”.
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna.
-
Las leyes de la robótica, las cuales se supone que todo robot debería cumplir, nacieron del relato de unos de los escritores de ciencia ficción, Isaac Asimov. Estas leyes son 3:
1. Un robot no hará daño a un ser humano
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos
3. Un robot debe proteger su propia existencia -
Alan Turing propone en su ensayo titulado Computing Machinery and Intelligence el que sería conocido como el Test de Turing, una prueba de comunicación verbal hombre máquina que evalúa la capacidad de las segundas de hacerse pasar por humanos.
-
John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon acuñaron este término durante la conferencia de Darthmounth para referirse a “la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes”.
-
El informático John McCarthy acuña por primera vez el término Inteligencia Artificial durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.
-
Frank Rosenblat diseña la primera red neuronal artificial
-
ELIZA, desarrollada en el MIT por Joseph Weizenbaum, fue quizás el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano cuyo objetivo es enseñar a las computadoras a comunicarse con nosotros en nuestro lenguaje, en lugar de requerir una programación en código .
-
Este vehículo, uno de los primeros vehículos autónomos de la historia se convirtió en el primero de recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.
-
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
-
. En 2011, Watson ganó el popular concurso televisivo Jeopardy! frente a los dos máximos campeones de este programa, en el que se realizan preguntas sobre cultura y conocimiento de todo tipo. Lo primero de todo Watson tuvo que ser capaz de entender las preguntas y las respuestas que da, a lo que ayudaron sus 200 millones de páginas de contenido almacenadas en su sistema.
-
Google ha ampliado recientemente su software de código abierto TensorFlow, con el que cualquiera con acceso a sus servidores puede crear su propio equipo con capacidad de autoprogramación y de aprender de forma autónoma
-
El motor de inteligencia artificial de Google se ha leído más de 2.865 novelas románticas con el fin de expresarse con mayor soltura y naturalidad.
-
El creador de Facebook Mark Zuckerberg asegura usar la inteligencia artificial, y censurará "los mensajes de odio" antes de que se publiquen en Facebook.
-
La firma compró recientemente Cogitai, una empresa californiana de nuevo cuño (apenas dos años de vida) que aprovecha el ‘machine learning’ para que los dispositivos puedan aprender de forma autónoma distintos comportamientos o respuestas ante estímulos y hábitos que van detectando conforme interactúan con su entorno.