-
20
REFRACTOMETRO
Los refractómetros son instrumentos ópticos que sirve para determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida. Para ello, el refractómetro hace uso del principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida
Los refractómetros fueron inventados por Dr. Ernst Abbe, cientifico Alemán / Austriaco a principios del siglo XX. El refractómetro Abbe es el “abuelo” de todos los refractómetros -
QUERATOMETRO
1700 científicos intentaron desarrollar técnicas para medir las curvaturas de la córnea .
1779 un telescopio que examinaba una imagen duplicada reflejada en la córnea.
1779. Ramsden desarrollara un queratómetro
1853, Hermann von Helmholtz diseñó un aparato que desplazaba las imágenes mediante platos de vidrio móviles hasta que las extremidades de las imágenes se tocaran.
1881 convirtieron el diseño original de Helmholtz en un aparato más fácil de usar en la práctica clínica. -
OFTALMOSCOPIO
1704, cuando Méry llevó a cabo la primera observación oftalmoscópica del fondo de ojo
1847 matemático inglés apellidado Babbage fabricó una herramienta que tenía como función el poder ver el segmento posterior del ojo humano
1853 cuando aparece en Inglaterra el término oftalmoscopio.
1861 cuando Giraud-Teuloninventa el primer oftalmoscopio binocular indirecto
1883 cuando Adams creó un oftalmoscopio que se sujetaba por delante del ojo
Dennett inventó primer oftalmoscopio eléctrico. -
LENSOMETRO
1848, Antoine Claudet fabricó el photographometer, un instrumento diseñado para medir la intensidad de los rayos en la fotografía
En 1876, Hermann Snellen introdujo el phakometer; conjunto similar en un banco óptico que podía medir la potencia óptica y encontrar el centro óptico de una lente convexa.
Troppman en 1912, al presentar el primer instrumento de medición directa.
En 1922, fue presentada para el primer lensometero que proyecta el objeto medido sobre una pantalla -
TOPOGRAFO
Los topógrafos corneales basados en la reflexión de los
discos de Plácido reconstruyen la topografía corneal a
partir del análisis de la imagen reflejada sobre la cara
anterior de la córnea dando lugar a distintos mapas
topográficos.
Instrumento ideado por el médico portugués Antonio Placido da Costa (1848-1915) que consta de un mango y un disco de círculos concéntricos negros y blancos de forma alterna. Se utiliza para examinar la curvatura de la córnea. -
RETINOSCOPIO
1861 la técnica de la retinoscopía comenzó a desarrollarse a partir de la observación fortuita de Bowman de las sombras que aparecían en las pupilas
1873 CUIGNET, médico comenzó a intentar obtener la refracción ocular con esta técnica
1881 PARENT dedujo que el reflejo que observaba en sus pacientes provenía de la retina y más tarde sugirió el término de esquiascopia.
1886 LANDOLT describió el principio del funcionamiento de la técnica.
1926 J. COPELAND patenta el retinoscopio de franja -
LAMPARA DE HENDIDURA
1891 El primer microscopio binocular es atribuido a Aubert
1899 El microscopio corneal con base de Siegfried Czapski fue desarrolado por Zeiss
1911 El primer instrumento con iluminación de hendidura desarrollado por Allvar Gullstrand
1916
L. H Zeiss ayudo inmensamente con el nacimiento de lentes de contacto
1933
Hans Goldmann introdujo un mecanismo contralado enfocado en linea vertical.
1950
Hans Littman comino el sistema de Goldmann y Comberg particionado en Alemnia -
FOROPTERO
patentado originalmente en el año 1900 por henry de zeng.
1909
-Nathan Shigon de NY invento un optometro monocular con unrango de +0.25 a +6.00 diptrias.
1916
-Henry Dezeng obtuvo una patente por lo que se vea como un foróptero moderno
1915 Se patento una versión binocular de este mismo optometro llamado Ski –Optometer.
1916 Michael Woolf de NY presento una innovativa batería de lentes cilíndricos con un rango de -0.25 a -2.00 -
PROYECTOR DE OPTOTIPOS
instrumento optometrico utilizado para evaluar la agudeza visual y la visión de los colores. Se denominan optotipos a las tablas que llevan impresas letras, números y figuras en diferentes tamaños -previamente determinados-, y que se catalogan en décimas de visión.
1922
Fue registrada la primer patente de Proyector de prototipos en USA
1942
-Ferre – Rand prueba un proyector de prototipo hecho por Bausch & Lomb -
AUTOREFRACTOMETRO
Autorrefractómetro
Instrumento mecánico y óptico para
diagnostico, el cual realiza medidas
objetivas de la refracción del ojo.
Fabricante: Brusch Rathenow. Año
1930.