-
1826
Lucas Alamán y Pablo de la Llave crean el Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de México con el objetivo central de promover la actividad científica. -
1888
Se formaría el Instituto Geológico Nacional con el objetivo de efectuar el estudio Geológico del territorio mexicano, en ese año se crea el Instituto Medico Nacional. -
1910
El Museo de Historia se divide en Museo de Historia Nacional
Natural y de Arqueología. En ese mismo año Justo Sierra reconstruyó la Universidad Nacional de México. -
1925
la Facultad de Altos Estudios de la Universidad Nacional de
México se convierte en la Facultad de Filosofía. -
1935
Dio origen a las facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, y de Ciencias Médicas y Biológicas. -
1935
Durante la administración de presidente Lázaro
Cárdenas se vio la necesidad de crear un
organismo que ordenara las instituciones que
realizaban actividades científicas y
de enseñanza superior por lo que en 1935 se crea, por decreto
presidencial, el Consejo Nacional de Educación
Superior y de la Investigación Científica
(CONESIC). -
1936
Se funda el Instituto Politécnico Nacional. -
1984
Se contabilizaban apenas 187 Instituciones de educación superior, 48 institutos tecnológicos y 25 centros de investigación. -
1986
Se estableció el programa Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior. -
1999
CONACYT, El marco del acuerdo celebrado entre el Consejo Consultivo de Ciencias, la Academia Mexicana de Ciencias y el CONACYT, se crea la nueva la Ley para el fomento de la investigación científica y tecnológica.