-
3000 BCE
PINTURAS RUPESTRES
Las pinturas rupestres, son las primeras representaciones artisticas de la vida cotidiana para contar sus faenas diarias. -
150
ORIGEN DEL PAPEL
Inventado en china. Reconocido como una "tecnología " cara y rara por lo que su uso se delimitaba únicamente a asuntos de estado y clase alta. -
1450
LA IMPRENTA
La invención de la imprenta representa la difusión del conocimiento y su uso en distintos campos de trabajo, ocio y educativo. -
EL TABLERO
Se crea el tablero como una herramienta de escritura reescribible , originalmente de color negro y luego verde. -
COMUNICACIÓN MASIVA
Comunicación masiva para la formación y difusión de la cultura e identidad , civilización de los sectores urbanos y rurales. -
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las raíces de la tecnología educativa como disciplina se encuentran en la formación militar norteamericana -
USO DEL CINE
Uso del cine que afectaba a través de la experiencia sensorial, el audiovisual era un instrumento para educar y comunicar ideas a grupos sociales . -
LA TECNOLOGÍA
Cobra la maxima plenitud la primera aceptacion y concepcion de la TE como la introduccion de materiales y recursos de comunicacion para los procesos de enseñanza y aprendizaje como un enfoque tecnico -racional para el diseño y la evaluacion de la enseñanza -
EL VIDEO
El uso del vídeo complementa las actividades y se adquiere el conocimiento de forma visual.
Comienzo de la educación a distancia.
Nace la primera computadora personal. -
LA INFORMÁTICA
A través de los inicios de la informática se se convierte al estudiante en un actor pro activo en el proceso educativo aprovechando los recursos multimediales y el uso del Internet. -
RECURSOS TIC
A través de la planificación del aprendizaje con una estructura abierta y modular con el uso de la interacción para generar un mayor nivel de experiencia.
Aparece la televisión digital. -
EL INTERNET
El Internet cobra mas demanda y surgen las plataformas educativas como complemento del proceso de aprendizaje, la interactividad y el auge de dispositivos móviles permiten ampliar el conocimiento. -
REDES SOCIALES
Mayor acceso inalambrico permitiendo reconocer una busqueda mas inteligente e intuitiva. Se recrean los juegos educativos , el inicio de las redes sociales, cursos hibridos y el contenido de codigo abierto. -
ANÁLISIS DEL APRENDIZAJE
Aparece la radiodifusión personal y otros medios para permitir el análisis de aprendizajes a través de los vídeo juegos educativos , realidad aumentada ,bibliotecas digitales ,mundos virtuales,teléfonos móviles, alternativas para que el usuario cree contenidos digitales emergentes. -
LA WEB
Ahora la web es personal, el conocimiento semántico se produce con tecnología móvil y permite el acceso de información virtual.Las tables se conectan a la nube , facilitando la potabilidad de datos sociales , acceso abierto a e - books y la computación se basa en gestos. -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-Almenara , J.C (1999). Tecnología educativa .Editorial síntesis.
-Litwin , E (2000). Tecnología educativa.Buenos aires.
-Litwin , E (1998). Tecnología educativa. Paidc's.
-De pablos ,J (2011) .Tecnología educativa :La formación del profesorado en la era del Internet. Aula de innovación educativa (199), 91.
-Gil , J, M ,S (1998).Para una tecnología educativa . Horsori. -
ACTUALMENTE
Aula invertida y experiencia a través de las TIC y las Ctel que permiten el análisis de aprendizaje. La gamificacion virtualiza los procesos aplicados a las tecnologías móviles con grandes volúmenes de datos generando un aprendizaje optativo con tecnología portátil.