-
105
EL PAPEL
Unas de las principales herramientas que se introdujeron en la educación: "La invención del papel es atribuida al ministro chino Cai Lun (T’Sai Lun) en el año 105 d.C., que bajo las ordenes del emperador Ho-Ti tenía como objetivo encontrar un soporte para la escritura que fuera de fácil manejo" (Santín, 2011; p. 141) -
1569
La cartografía
Se data que hacia el siglo XIV destaca la primera escuela de cartografía mallorquina con Abraham de Cresques (1.325 hasta 1.387). Pero fue hasta el año 1569 en que Gerhardus Mercator realizó una representación de un mapamundi en forma cilíndrica con meridianos, rectas y círculos de latitudes iguales (Barcelona World Race, 2018). -
LA MAQUINA DE ESCRIBIR
Este artefacto tecnológico fue la innovación en la escritura, evolucionando los procesos de imprenta que garantizaban una amplitud en textos históricos, culturales y teóricos, además, de la agilidad en la mecanografía. -
LA FOTOGRAFÍA
Instrumento dinámico y visual que permitía la observación de imágenes de distintos estadios del conocimiento que hacían un poco más sencillo el aprendizaje, a partir de libros: "Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares, situaciones, etc" (CVUDES, 2018; p. 43). -
LA PIZARRA
Herramienta creada por el profesor escocés, James Pillams, que fue un instrumento dinámico en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. "Medio muy tradicional como tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito en esta puede ser visualizado por el colectivo de estudiantes" (CVUDES, 2018; p. 42) -
TELEVISOR
Dispositivo electrónico acuñado al norteamericano Philo Taylor. Instrumento innovador del siglo XX, que entretenía las masas con programas interactivos. Posteriormente, se convierte en una herramienta educativa en las instituciones, como tableros electrónicos con contenidos curriculares. -
EL COMPUTADOR
Unas de las herramientas más importantes e indispensables en las sociedades del siglo XX y XXI. Se toma como referencia la creación de este artefacto en la universidad de Pennsylvania. Este dispositivo acelero el desarrollo de tecnológico, científico, académico e industrial, mejorando el rendimiento de las actividades a desarrollar. -
El proyector de acetatos
Una herramienta que permitía proyectar imágenes o información consecutiva, imprenta en acetatos transparentes, que se disponían sobre la superficie de una pantalla de cristal. Este elemento cuenta con dos partes básicas: la caja de luz y el cabezal, que se puede deslizar a lo largo de un soporte. Una ayuda muy importante para las exposiciones orales (CVUDES, 2018, p.44) -
El Internet
Su origen se remonta a finales de la década de los sesenta, caracterizada como una red interconectada de redes de computadores a nivel mundial y que innovó las formas de la comunicación y de información (Universidad de Chile, 1996). -
SISTEMAS OPERATIVOS
Corresponden a programas que direccionan los recursos de un sistema informático como: memoria, capacidad de procesamiento, espacio en disco duro, acceso a la red, etc.; además, de su funcionamiento. Dentro de la informática se reconoce como software. -
MICROSOFT ENCARTA
Enciclopedia didáctica académica diseñada por la corporación Microsoft, con el fin de facilitar la búsqueda de información con distintas líneas de aprendizaje como: ciencias, geografía, artes, idiomas, entre otros componentes. -
BLOG
Es una herramienta web, que le permite al usuario diseñar un espacio informativo e interactivo que le puede servir como bitácora o diario personal. Además, se puede desarrollar como material de investigación desde las aulas, proponiendo diversas temáticas curriculares. -
APLICACIONES WEB
Se reconoce como un programa o conjunto de programas que permiten a un ordenador o equipo tecnológico procesar y facilitar la información sobre una tarea específica y permite a un usuario interactuar de manera personalizada con los datos para realizar dicha actividad específica. -
El proyector LCD Y DLP
Durante la historia, los sistemas de proyección han evolucionado rápidamente. En la actualidad contamos con avances importantes de manera digital con los modelos de DLP (Digital Light Processing), con su desarrollo por corporaciones como Texas Instruments, líderes mundiales en la tecnología de proyección digital y de vídeo (Padilla, J., 2013). -
TABLETS
El Dynabook, fue una primera propuesta de tableta que fue diseñada por el ingeniero Alan Kay en el año 1968, pero fue hacia el año 2001, que Windows propuso un dispositivo portátil con pantalla sensible al tacto (Saberi. com, 2009). -
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las herramientas han influenciado de manera significativa los avances científicos e investigativos, con el fin de facilitar, comprender y entender los procesos en la época en la cual se vive. Además, su “uso pedagógico de herramientas y equipos asociados a la tecnología; que permiten mediar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje” (CVUDES, 2018; p.20) -
Referencias bibliográficas
Barcelona World Race. (2018).Origen de la cartografía. Recuperado el 16 de octubre de d018 de: http://www.barcelonaworldrace.org/educacion/programa-educativo/explora/ser-humano/historia-de-la-navegacion/cartografia/origen-de-la-cartografia Benitez, G. y cols.(2016).La pizarra.SlideShare. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: https://www.slideshare.net/BryanGabBeniEsc/la-pizarra-62233222 -
Referencias bibliográficas
CVUDES.(2018). Tecnología Educativa. LEM. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/tecnologia/ver_1completo.html De Lera Santín. (2011). La historia del papel. Tesis doctoral. Recuperado el 14 de octubre de 2018 de: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/14292/5-%20Cap%C3%ADtulo%20II.%20El%20papel.pdf?sequence=5 -
Referencias bibliográficas
El vigía. (2002-2018). Map and Atlas Museum of La Jolla. EDITORIAL EL VIGIA S.A De C.V. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: https://www.elvigia.net/general/2018/3/18/atlas-museum-jolla-298746.html Gobierno de Canarias (2009).Proyectores estáticos. Recuperado el 16 de octubre de 2018. https://etcandelariacomunica.files.wordpress.com/2009/02/proyectores-estaticos.pdf -
Referencias bibliográficas
Padilla, J. (2013). El proyector. Blog. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de:: http://jlagarto-proyector.blogspot.com/2013/04/2el-proyector.html Pinterest. (2018). O pergaminho.Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: https://www.pinterest.co.uk/pin/805792558301136217/ Proyectofinal7843. (s.f.).Internet.Recuperado el 16 de octubre de: https://sites.google.com/a/galileo.edu/proyectofinal7843/internet -
Referencias bibliográficas
Recursos didácticos. Docencia Universitaria.(2012).El retroproyector. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: https://recursosdidacticosdocenciauniversitaria.wordpress.com/2012/02/25/el-retroproyector/ Saberia. (2009). Quien inevntó la tablet. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: http://www.saberia.com/quien-invento-la-tablet/ -
Referencias bibliográficas
Universidad de Chile. (1996).Internet.Evolución de internet. Santiago, Editorial Universitaria. INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO. Recuperado el 16 de octubre de 2018 de: http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/internet/evoluciondeinternet.pdf