-
Indidente de Mudken e invasion de Manchuria
El 18 de septiembre de 1931, oficiales japoneses sabotean una vía de tren en Manchuria, lo que permite al Ejército de Kwantung invadir la región. En 1932, se crea el estado de Manchukuo, con Puyi, el último emperador de China, como líder simbólico. La Liga de Naciones condena la invasión, pero Japón se retira de la organización en 1933. Este evento marca el comienzo del expansionismo japonés en Asia y muestra la ineficacia de la Liga de Naciones ante agresiones internacionales. -
Japón se retira de la Liga de Naciones
Después de la condena mundial por la invasión de Manchuria, Japón tomó la decisión de dejar la Liga de Naciones en marzo de 1933. Esta medida muestra claramente su deseo de seguir expandiendo su poder militar sin preocuparse por posibles represalias internacionales.
Japón adoptó una estrategia parecida a la de Alemania al retirarse de la Liga de Naciones, lo que evidencia que las potencias revisionistas no estaban dispuestas a acatar el orden internacional establecido. -
Incidente en puente de Marco Polo
El enfrentamiento que tuvo lugar el 7 de julio de 1937 en el Puente de Marco Polo,a las afueras de Pekín, entre tropas japonesas y chinas; fue el detonante de la Segunda Guerra Chino-Japonesa. Fue una de las guerras mas debastadoras y duras de toda su historia. Este enfrentamiento fue el punto de partida de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, la cual tuvo lugar entre 1937 y 1945 y en el cual Japón se apoderó de grandes partes del territorio chino. -
Masacre de Nankin
Una vez que Nankín había caído en diciembre de 1937 , las fuerzas japonesas llevaron a cabo estrepitosas atrocidades en contra de la población china, como :asesinatos masivos, violaciones, pillajes,.... El número de muertos aproximado es entre 200.000 y 300.000.
La Masacre de Nankín se cuenta entre las peores atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y es un ejemplo de la brutalidad de la ocupación japonesa en China. -
Batalla de Wuhan
Después de que Nankín cayera,el gobierno chino cambió su capital a Wuhan. Japon lanzó una ofensiva para conquistar la ciudad, llevando a cabo la movilización de más de 350000 soldados. Sin embargo,a pesar de que las fuerzas japonesas disponían de mayor capacidad de armamento, la resistencia china fue capaz de retrasar de esta forma el avance enemigo durante varios meses. A final de octubre de 1938, Wuhan paso a ser territorio japonés pero la lucha no ceso ya que cambiaron la capital a Chongqing. -
Ocupación japonesa de Indochina francesa
Japón aprovechó la debilidad de Francia tras su derrota ante Alemania y ocupó Indochina (Vietnam, Laos y Camboya), obteniendo bases estratégicas para futuras ofensivas en el Pacífico. -
Firma del Pacto Tripartito
En 1940, Japón fortalecio su alianza con Alemania e Italia firmando el Pacto Tripartito con ellos, que oficializaba la creación del Eje Roma-Berlín-Tokio, quienes acordaron apoyarse mutuamente en caso de que fuesen a entrar en guerra contra alguna nación como EEUU o Reino Unido.
Este pacto fortaleció aún más a Japón internacionalmete. Por eso, desde ese mismo momento, Japón comenzó a preparar su expansión en el sudeste asiático, en busca de las colonias europeas de la región. -
Anciones economicas contra Japon
La ocupación japonesa de Indochina, (Vietnam, Laos y Camboya), fue percibida como una amenaza por las potencias occidentales. En respuesta a esta situación, Estados Unidos, el Reino Unido y los Países Bajos decidieron imponer sanciones económicas duras contra Japón, que incluían la congelación de sus activos y la interrupción del suministro de petróleo y acero.
Japón dependía de estas importaciones para su industria militar, lo que llevó al país a una situación crítica. -
Ataque a Pearl Harbor
Para evitar la crisis económica que las sanciones le imponían, Japón decidió lanzar un ataque sorpresa contra la base naval estadounidense en Pearl Harbor, Hawái. El bombardeo fue devastador: más de 2,400 estadounidenses perdieron la vida, varios acorazados fueron hundidos y muchos aviones quedaron destruidos.
Este ataque llevó a Estados Unidos a entrar de inmediato en la Segunda Guerra Mundial y marcó el comienzo de la Guerra del Pacífico. La superioridad Estadounidense derrotaria a Japon