-
1 BCE
Orígenes
La gesticulación es reconocida como el origen de la comunicación del hombre, las acciones, los sonidos y finalmente las palabras. Todo esto mediante la imitación, el aprendizaje era espontáneo. -
2
Pioneros de la enseñanza audiovisual
Los primeros en dibujar un mapa, o trazar ilustraciones en las paredes de una cueva y así hacer explícita su idea. Estos dibujos se transformaron a través del tiempo en los primeros alfabetos, estos en la escritura y posteriormente a la literatura -
3
Época Medieval
Comienzan a usarse lo que hoy en día se conoce como Medios de Utilización Directa; esto es, que pueden ser utilizados tal cual. Su principal característica es que son manipulables, reales y pueden observarse en su medio natural: aves, piedras, plantas, comida, etc. -
Medios Sonoros 1.1
En 1878, se inventa el micrófono -
Proyecciones fijas
El mundo cambia radicalmente en todos los ámbitos debido a la explosión tecnológica. La ciencia y la industria fueron llevados al aula. Estos son conocidos como proyecciones fijas, ya que requieren de dispositivos tecnológicos para ser utilizados. son proyectados e inmóviles. estás son polisémicas ya que su significado depende de quien las ve. Se pasa de la "lectura" sensorial a la "lectura" racional. -
Los Medios sonoros 1
En 1877, Tomás Alva Edison crea el fonógrafo -
Medios Audiovisuales
En 1895, nace el cine. Se logra poner imágenes en movimiento. -
Medios Sonoros 1.2
En 1902 surge la Radio -
Medios Audiovisuales 1.1
En 1927, se registra la primera película sonora. El objetivo primordial del cine es transmitir un mensaje que llegue y se mantenga en el espectador al que va dirigido. Cualquier película se convierte en un filme didáctico. -
La computadora
En la década de los 40, aparece la computadora: es una máquina capaz de utilizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados mediante la aplicación sistémica de criterios establecidos. -
La Computadora
En 1950, la computación empieza a ser utilizada para usos civiles -
La computadora 1.2
A principios de los años 60, aparece el transistor, que permite la reducción del computador, y del chip (circuito integrado). -
LA Computadora 1.3
En la década de los 60, la computadora comienza a extenderse por las Universidades y comienza a ser parte integrante de los estudiantes universitarios. Rápidamente se extiende a otros niveles de enseñanza.