-
Pascalina
Blaise Pascal, perfecciona la pascalina, una máquina capaz de realizar sencillas operaciones como sumar y restar. Es considerada como la primera calculadora automática mundial. -
Liebniz
Gottfried Wilhem Liebniz, perfecciona una computadora con el nombre de “Liebniz”, la cual puede realizar multiplicaciones, por medio de un algoritmo que realiza sumas de manera repetitiva, dicho algoritmo aun es utilizado en algunas computadoras. -
Computadora por Charles Babbage
Charles Babbage desarrolla la primera computadora mundial que puede ser programada para resolver una amplia variedad de problemas lógicos y computacionales -
Modelo de Neurona de Cerebro Humano y Animal
La base de la Inteligencia Artificial es asentada, gracias a Warren Mc Culloch y Walter Potts, quienes propusieron un modelo de neurona de cerebro humano y animal, esto proporciono una representación simbólica de la actividad cerebral.
Tiempo después Norbet Wiener elaboró el campo que llamo “cibernética”, a partir de la cual nace, la inteligencia artificial. -
ENIAC
Es desarrollada la primera computadora completamente electrónica y digital programable, llama ENIAC. Fue desarrollada por Jonh respert Eckert y Jonh W. Mauchley. -
Prueba de Turing
Alan Turing describe los medios para determinar cuando una máquina es inteligente, a lo que se llamo “prueba de Turing”. -
Primer programa de IA
El primer programa de IA, fue escrito por Allen Newell, Herbert Simon y Shaw JC. Demostró teoremas usando una combinación de búsqueda, el comportamiento orientado a objetos, y la aplicación de las normas. Se utilizó una técnica de procesamiento de listas en un nuevo lenguaje de programación, IPL (Information Processing Language), este lenguaje siempre utiliza punteros entre piezas de
información relacionadas con la memoria asociativa. -
LISP
John McCarthy introduce LISP, un primer lenguaje de Inteligencia Artificial. -
Análisis sintáctico
Se inicia el estudio de las estructuras sintácticas de la computadora y sus relaciones con las estructuras sintácticas del lenguaje humano. -
ANALOGY
Tom Evans, bajo la supervisión de Marvin Minsky, creó el programa, ANALOGY, fue diseñado para resolver los problemas que implicaba la asociación de patrones geométricos. -
SHRDLU
Se crearon programas capaces de tratar con objetos geométricos. -
DENDRAL
Edward Feigenbaum y Robert K. Lindsay construyen en Stanford DENDRAL, el primer sistema experto. Su experiencia fue en el mapeo de la estructura de los productos químicos orgánicos complejos a partir de datos reunidos por los espectrómetros de masas. -
Shakey
Un robot móvil llamado Shakey fue montado en Stanford, este podía navegar en un bloque de ocho habitaciones y seguir instrucciones de una forma simplificada en Inglés. -
XCON
Fue desarrollado el primer sistema experto comercial “XCON”. (Para el experto configurador), desarrollado por John McDermott en la Universidad Carnegie Mellon. Lo desarrollado para una empresa de equipamiento digital, que comenzó a utilizarlo en enero de 1980 para ayudar a configurar los sistemas informáticos, para decidir entre todas las opciones disponibles para su sistema VAX. -
Inicios de IA en la Medicina
La medicina se ha convertido en un área importante para las aplicaciones de la investigación en Inteligencia Artificial. -
FOLIO
FOLIO, un asesor de inversión de cartera. -
Williard
Williard, un meteorólogo de tormentas de gran tamaño. -
IA enfocada a la resolución de problemas
La investigación en Inteligencia Artificial comienza a enfocarse hacia arquitecturas paralelas y metodológicas para la resolución de problemas. -
Creación de empresas sobre IA
Se han creado empresas sobre Inteligencia Artificial y el modelo conexionista empieza a cobrar mayor fuerza como paradigma frente al modelo de procesamiento simbólico, a partir del Primer Congreso Internacional sobre Redes Neuronales. -
Avances Significativos
Los grandes avances en todos los ámbitos de la IA, con manifestaciones importantes en el aprendizaje de las máquinas, tutoriales inteligentes, razonamiento basado en casos, la planificación multi-agente, la programación, el razonamiento incierto, minería de datos, comprensión del lenguaje natural y la traducción, la visión, la realidad virtual, juegos y otros temas. -
Deep Blue vence a Garry Kasparov (actual campeón mundial)
Los grandes avances en todos los ámbitos de la IA, con manifestaciones importantes en el aprendizaje de las máquinas, tutoriales inteligentes, razonamiento basado en casos, la planificación multi-agente, la programación, el razonamiento incierto,
minería de datos, comprensión del lenguaje natural y la traducción, la visión, la realidad virtual, juegos y otros temas. -
AIBO
Sony Corporation presentó el AIBO, un perro robot mascota que entiende 100 comandos de voz, su visión del mundo es a través de un ordenador, aprende y madura. AIBO es un acrónimo de Inteligencia Artificial robot, Aibo, y también significa "amor" o "archivo adjunto" en japonés. -
Remote Agent
Un sistema de inteligencia artificial, Remote Agent, se le da el control primario de una nave espacial por primera vez. Durante dos días corriendo Remote Agent en el equipo a bordo de Deep Space 1. El objetivo de los sistemas de control consiste en proporcionar a un costo menor, mayor control de la Tierra. Compartir el control a bordo con sistemas de inteligencia artificial permitirá a estas personas controlar más las naves espaciales. -
Kisnet
Cynthia Breazeal en el MIT publica su disertación sobre las máquinas Sociable, describiendo Kismet, un robot con una cara que expresa emociones. -
Roomba
iRobot, fundada por investigadores de la MIT Laboratorio de Inteligencia Artificial, presenta Roomba, una aspiradora robot de limpieza. Para el año 2006, dos millones se habían vendido. -
DARPA Grand Challenge
La Defense Advanced Projects Agency (DARPA), la organización central de investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, patrocinó el primer DARPA Grand Challenge, un concurso de autónomos (sin conductor) de los vehículos. -
Novena Conferencia Internacional Mexicana de la Inteligencia Artificial
Celebrada en Pachuca, México; en esta se cubrieron todas las áreas de la IA, tales como: ( Sistemas Expertos y sistemas basados en conocimiento, Representación del Conocimiento y Gestión de adquisición del conocimiento multi-agente de Sistemas
Distribuidos y AI, Organizaciones Inteligentes ,Procesamiento del Lenguaje Natural ,Interfaces inteligentes: Multimedia, Realidad Virtual, visión por Computador y Procesamiento de Imágenes, Redes Neuronales, Algoritmos Genéticos, etcétera). -
Watson gana jeopardy frente a los mejores competidores
En 2011, Watson ganó el popular concurso televisivo Jeopardy! frente a los dos máximos campeones de este programa, en el que se realizan preguntas sobre cultura y conocimiento de todo tipo. Lo primero de todo Watson tuvo que ser capaz de entende preguntas y respuestas que da, a lo que ayudaron sus 200 millones de páginas de contenido almacenadas en su sistema. Tuvo que realizar jugadas inteligentes a la hora de sopesar la elección de las categorías y tuvo que apostar en la ronda final. -
AlphaGo vence a campeón mundial de Go
Un superordenador desarrollado por Google causó sensación este miércoles al derrotar al campeón mundial del juego del go en la primera manga de un torneo para determinar si es mejor el hombre o la máquina. Después de una partida de 3:30 horas el mayor especialista de este juego de origen oriental desde hace una década, decidió abandonar al darse cuenta de que estaba a la merced del ordenador AlphaGo.
En octubre pasado, esta computadora superpotente barrió 5-0 al campeón de Europa, Fan Hui.