-
Period: Jan 1, 1401 to Dec 31, 1500
SIGLO XV
Es llamado el «Siglo de las Innovaciones» y abre la era de los descubrimientos. Lo perteneciente o relativo a este siglo en el mundo renacentista italiano suele denominarse como cuatrocentista. -
Period: 1402 to 1500
Gobierno y Sociedad
La sociedad continuaba dividida en tres estamentos o clases sociales
como en la Edad Media, aunque con algunos cambios:
• la nobleza y el clero eran la clase privilegiada: no pagaban impuestos,
dominaban la sociedad y ocupaban los grandes cargos en la
administración.
• La burguesía alcanzó mucha importancia. Estaba formada por familias
de los grandes comerciantes y banqueros.
• Los campesinos vivían bajo unas duras condiciones de vida y eran muy
pobres. -
Period: 1402 to 1499
Representantes siglo XV
Basilius Bessarion (1403 - 1472)
Flavio Biondo (1392, Forli - 1463)
Jan Hus (entre 1369 et 1373-1411)
Jerónimo de Praga (1379-1416)
Marsilio Ficino (1433-1499)
Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494)
Erasmo de Róterdam (1466-1536)
Tomás de Torquemada (1420-1498)
Girolamo Savonarola (1452-1498)
Nicola Cusano (1401-1464) -
Period: 1403 to 1500
Predomina el Feudalismo
-
1405
Predomina el (Humanismo, Filosofía) renacentista
Es la época del Renacimiento, iniciada en Italia el siglo anterior.
Inicia en ciudades ricas de Italia como Venecia, Florencia y Roma.
Este fenómeno recupera los valores clásicos de la antigua Grecia y Roma. Lo perteneciente o relativo a este siglo en el mundo renacentista italiano suele denominarse como cuatrocentista. -
1453
Caída de constantinopla
Los turcos otomanos conquistan Constantinopla. Fin de la Edad Media. -
1453
Termina el Oscurantismo
-
Period: 1453 to 1492
GUERRAS DEL SIGLO XV
1455 - 1485: Guera de las Dos Rosas entre las familias de Lancaster y York.
1474 - 1477: Guerra de Borgoña entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois
1475- 1479: Guerra de Sucesión Castellana
1479: Se firma el trata de Tratado o Paz de Alcáçovas
1492: Final de la Reconquista con la toma de Granada por los Reyes Católicos. -
1460
ECONOMÍA del siglo XV
Europa vivió una etapa de prosperidad o crecimiento económico. Esto se debió a las siguientes razones:
- la población aumentó y por lo tanto también aumentó la producción de productos del campo (alimentos) y productos artesanos.
- El descubrimiento de América aumentó el comercio con las tierras
de las que se traían nuevos productos y se enviaban otros.
- Mejoró el sistema bancario para facilitar estas operaciones
comerciales. Las más importantes fueron Venecia y Florencia en Italia -
1492
Descubrimiento de América
-
1499
Población del siglo XV
La población mundial a finales de este siglo se estima en 460 millones de habitantes, repartida esencialmente entre tres grandes zonas; China-Japón-Corea, la India y Europa Occidental.
Años 1350-1420: Caída fuerte de la población.
Años 1420-1470: Estable en un nivel bajo.
Años 1470- presente: Crecimiento continuo. -
Period: Jan 1, 1501 to
SIGLO XVI
Siglo de las Colonias -
Period: 1501 to
Gobierno
- discrimina desde el nacimiento a nobles y no nobles.
- Desigualdad ante la ley. Diferencias jurídicamente reforzadas y cristalizadas en torno a la noción de privilegio.
- Articulación orgánica del cuerpo social en tres estamentos: nobleza, clero y estado llano o tercer estado (correspondientes a los antiguos bellatores, oratores y laboratores).
- Estanqueidad de los estamentos suavizada por fenómenos de ósmosis
-
Period: 1501 to
Representantes del siglo XVI
Nicolás Maquiavelo
Leonardo Da Vinci
Miguel Angel Buonarroti
William Shakespeare
Claudio Montiverdi -
Period: 1501 to
Sociedad y Comercio
El aumento poblacional propició también una abundancia de mano de obra, que repercutió en la roturación de nuevos terrenos y en un incremento de la producción agraria. La industria también se vio favorecida, descubiertos nuevos territorios y mercados, sufre una expansión hasta entonces desconocida. Los intercambios comerciales se intensifican, hacen la actividad mercantil una de las más pujantes, europa acceden productos y bienes, mientras que se exportan manufacturas a los nuevos territorios -
Period: 1502 to
Predomina el Mercantilismo
Desarrollada en europa en el marco del absolutismo monárquico.
Estas ideas proponían una mayor intervención del Estado en la economía y la toma de una serie de medidas de protección a la producción local por encima de la extranjera, con el fin de formar Estadosnación lo más robustos económicamente posible.El mercantilismo planteaba que la riqueza de las naciones era únicamente alcanzable mediante una balanza comercial positiva respecto al extranjero, por lo que era necesario proteger la economía -
1510
Surge el Mercantilismo
Se inició en el siglo XVI en Europa y sustituyó al sistema feudal imperante desde la Edad Media. Se fue extendiendo, haciéndose un sistema comercial muy popular en el siglo XVII y XVIII. Sin embargo, sufrió muchos cambios.
Durante el siglo XVI, cuando se inicia el mercantilismo, está en auge la colonización de América, con la llegada a Europa de grandes cantidades de metales preciosos provenientes de América. Se comenzaron a implementar primas de exportación a estos metales -
1517
Surge el Protestantismo
iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo. -
1550
ECONOMÍA del siglo XVI
aumentó el comercio siguiendo las rutas de los exploradores y conquistadores por todo el mundo y se creó un potente sistema financiero para poder financiar las nuevas estructuras gubernamentales y los emprendimientos comerciales. Con esto cobra cada vez más importancia una burguesía inicial que intentará lograr más poder político y económico. -
1553
Ciencia y Tecnología
1543: Nicolás Copérnico publica De revolutionibus, en la que propone la teoría heliocéntrica.
1553: Miguel Servet publica La Restitución del Cristianismo libro que le llevaría a morir en la hoguera.
1600: Ejecución de Giordano Bruno por herejía en Roma. -
Población del siglo XVI
El conjunto de la población europea aumentó sus efectivos poblacionales entre 1500 y 1600 de 80 a 100 millones de habitantes, es decir, en torno a un 25 por 100. Las causas fueron diversas: mejora de la coyuntura económica, menor impacto de las epidemias, decrecimiento de los conflictos bélicos, etc. -
Period: to
SIGLO XVII
El siglo es el último que forma parte completo de la Edad Moderna, el cual estuvo caracterizado por el movimiento artístico conocido como el Barroco, la última parte del Siglo de Oro español, el Siglo de Oro Neerlandés, la predominación de Francia en Europa durante el reinado de Luis XIV, la revolución científica y la Gran Crisis del siglo XVII. Los mayores conflictos militares fueron la guerra de los Treinta Años, la Gran Guerra Turca y la luso-neerlandesa. Es conocido como el siglo del barroco -
Period: to
La Gran Crisis del Siglo XVII
Supuso el estancamiento de la población, el retroceso de la actividad agraria, dificultades para la industria urbana y para el comercio tradicional. Tal y como han reflejado algunos historiadores, la situación no fue homogénea ni social ni económica ni regionalmente. La crisis polariza a los países, los sectores económicos y las clases sociales. En números, algunas fuentes indican que se pasaron de 100 millones de habitantes a inicios de siglo hasta 115 millones de habitantes a finales de siglo. -
Period: to
Filosofía moderna (siglos XVII y XVIII)
Se caracterizó por reconocer plenamente la preeminencia de la gnoseologíapor (metafísica), argumentando que antes de intentar conocer lo que hay, es prudente conocer lo que se puede conocer. El racionalismo, la escuela que enfatiza el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, Por el otro lado, la escuela empirista, que sostiene que la única fuente del conocimiento es la experiencia. Descartes rompió con la tradición escolástica, dando inicio a la filosofía moderna y al racionalismo -
Surge el Empirismo
El empirismo moderno se desarrolla durante los siglos XVII y XVIII, sus principales representantes son los británicos Locke, Berkeley y Hume, y frente al racionalismo de Descartes, Spinoza y Leibniz, defiende que todo el conocimiento, todas las ideas, vienen de la experiencia sensible. No existen las ideas innatas. La realidad depende de los sentidos. No puede haber conocimiento fuera de la experiencia. -
Period: to
Guerras
1605-1618 Guerra Polaco-Rusa
1618-1648 Guerra de los Treinta Años
1625-1630 Guerra anglo-española
1635-1659 Guerra Franco-Española
1642-1651 Guerra Civil Inglesa
1644-1674 Guerra de Char Bouba
1652-1654 Primera Guerra Anglo-Neerlandesa
1655-1660 El Diluvio
1672-1676 Guerra Polaco-Turca
1686-1700 Guerra Ruso-Turca
1688-1697 Guerra de los Nueve Años -
Period: to
Epidemias
1629-1631: La gran peste de Milán, Italia, cobra 280,000 víctimas. 1649: Epidemia en Sevilla, más de 60.000 víctimas (46% de la población) 1666: Aparece la Gran plaga de Londres, entre 70.000 y 100.000 víctimas. 1679: Gran peste de Viena, 76.000 víctimas. -
Surge el Liberalismo
El liberalismo surge como la síntesis de varios elementos: el inmovilismo de la economía medieval, el antropocentrismo renacentista, el racionalismo y el utilitarismo, el protestantismo, que van conjugándose y adaptándose recíprocamente durante varios siglos. -
Period: to
SIGLO XVIII
SIGLO DE LAS LUCES -
Period: to
Guerras del siglo XVIII
Guerra de Sucesión Española 1701-1715
Guerra Austro-Turca 1716-1718
Guerra Ruso-Sueca 1741-1743
Guerra de sucesión austriaca 1740 -1748
El Terror 1793-1794
Guerra de la Vendée 1793-1796 -
Period: to
Representantes siglo XVIII
René Descartes (1596-1650)
John Locke (1632-1704)
Voltaire (1694 – 1778)
Juan Jacobo Rousseau (1712 – 1778)
David Hume (1711-1776)
Luis Montesquieu (1713-1784)
Francisco M. Voltaire
Adam Smith -
Period: to
Economía del siglo XVIII
Caracterizado por un crecimiento económico con signos de progreso y prosperidad, se produce la primera crisis industrial.En los países europeos, se hace esfuerzo para llegar a la industrialización.Mejoran las condiciones de vida, gracias a una higiene más sana, más alimentación y avances de la medicina.Surgen nuevas formas de trabajo. La industria tiende a instalarse en el ámbito rural para liberarse de la presión de los gremios, reducir costos.La agricultura sigue siendo la base de la economía -
Surge la Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania. Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más dramáticos fue la Revolución francesa. Se denominó de este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón y del asentamiento de la fe en el progreso. -
Surge la Revolución Industrial
Surgió en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. -
Aparece la enciclopedia
Su propósito fue reunir y difundir en un texto claro y accesible, los frutos del conocimiento y del saber acumulados hasta entonces a la luz de la razón. Contiene 72.000 artículos de más de 140 colaboradores. él aúna el proyecto con la filosofía y las corrientes que la caracterizan mejor, son el sensualismo y el empirismo.
Principales pensadores:
-Voltaire: crítico satírico defensor de la libertad y paz
-Montesquieu: pensador, político y entusiasta
-Rousseau: rinde culto a la libertad individual -
Surge la Máquina de Vapor
-
Period: to
Evolución del taller artesanal a la empresa moderna
Primero se producían los bienes a la venta de los comerciantes, los artesanos estaban organizados en gremios y ponían ciertas condiciones, al dificultarse la producción por parte de los artesanos para el comerciante, empieza a generar sus propias formas de producción, usando la industria domestica comprando todas las materias primas para producir en los talleres, y con el surgimiento de la máquina hay necesidad de buscar espacios donde la gente se tenga que dirigir específicamente a esos puntos -
Independencia de Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Nortecontra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas terrestres comandadas por Rochambeau y por el Marqués de La Fayette y por flotas bajo el comando de marinos. -
Surge el Utilitarismo
El utilitarismo es una filosofía fundada a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad. -
Surge el Idealismo
El idealismo alemán surgió a partir de la obra de Immanuel Kant en los años 1780 y 1790, vinculado estrechamente con el Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Revolución francesa y las posteriores guerras napoleónicas. -
Revolución Francesa
La organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía, la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y absolutismo en ese país y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo. -
Period: to
Guerras del siglo XIX
Independencia de México (1810-1821)
Guerra de independencia de Grecia (1821-1831)
Independencia de Centroamérica (1821)
Guerra Grande (1838-1851)
Guerras del opio (1839-1842), (1856-1860)
Intervención Norteamericana en México (1846-1848)
Revolución húngara de 1848
Revoluciones de 1848
Guerra de Secesión (1861-1865)
Guerra de los Ducados (1864)
Guerra de la Triple Alianza (1865-1870)
Guerra de las Siete Semanas (1866)
Revolución de 1868
Guerra del Pacífico (1879–1884)
Revolución Mexicana 1910 -
Period: to
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
-
Period: to
Predomina el Capitalismo
El capitalismo, sobre todo el capitalismo industrial, sistema económico que surge en Europa a partir de la Primera Revolución Industrial y que se consolida en el siglo XIX, fue responsable del crecimiento exponencial de la población y de la economía que dio comienzo en el mundo a mediados de dicho siglo. -
Surge el Positivismo
El positivismo deriva del empirismo y de la epistemología que surge a inicios del siglo XIX de la mano de los pensadores franceses Henri de Saint-Simon y Auguste Comte, y el británico John Stuart Mill. Se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad del siglo XIX. -
Surge el liberalismo temprano
Liberalismo Temprano (primera mitad del siglo XIX): El de la Ilustración adoptado por la
burguesía ascendente de Europa estaba convencido en la soberana de la razón y creía
en el progreso, dando pues al libre comercio por buscar el beneficio de todos
Fue adoptado sin mucho problema, incluso algunos clérigos lo aceptaron -
Period: to
Epidemias
1817-1824: Primera pandemia de cólera, importada de India por tropas británicas. 1827-1835: Segunda pandemia de cólera. 1852: Tercera pandemia de cólera. 1856: Cuarta pandemia de cólera. 1870-1875: Epidemia de viruela en Europa. 1881: Quinta pandemia de cólera. 1889-1890: La Gripe rusa, comenzó en Rusia y se extendió rápidamente por toda Europa, alrededor de 1 millón de personas murieron en esta pandemia.1 -
Surge el Ferrocarril (La primera empresa moderna)
-
Surgimiento de nuevas industrias
El capitalismo inicial del siglo XIX, al que se le ha llamado capitalismo industrial, fue duro en cuanto a condiciones de vida de la gente, aunque el crecimiento que trajeron consigo industrias de gran impacto como la extracción y uso del carbón bituminoso, la fabricación de máquinas de vapor, la industria del hierro y del acero, la industria de las máquinas herramientas, y otras, contribuyeron a un crecimiento económico notable en los países que se industrializaron con rapidez en aquella época. -
Period: to
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
-
Surge el Nihilismo
El nihilismo es el rechazo de todos los principios religiosos y morales, a menudo en la creencia de que la vida no tiene sentido. El nihilismo suele presentarse como existencial, forma en la que se sostiene que la vida carece de significado objetivo, propósito, o valor intrínseco. El nihilismo se puede considerar crítica sexual, política y cultural a los valores, costumbres y creencias de una sociedad, en medida que estas participan del sentido de la vida, negado por dicha corriente filosófica. -
Liberalismo tardío
Liberalismo tardío (segunda mitad del siglo XIX). Se conjuntó con el positivismo
(Explicación de la causas de los sucesos mediante leyes obtenidas de un método
verdadero) la verdad es lo positivo y el resto es pseudociencia
El liberalismo también adopto las ideas del iluminismo Frances, asumiendo ideales
deístas, racionales, anticlericales, lo que favoreció a la francmasoería -
Surge el Imperialismo
Surge como consecuencia de la Revolución Industrial y la nueva economía capitalista. Se necesitaban nuevos territorios de donde sacar materias primas y nuevos mercados donde vender los productos. Durante la Revolución Industrial se produce un fuerte aumento de la población europea paso de 300 a 450 millones de habitantes. Se caracterizó por avances tecnológicos, a tal punto que el hombre blanco sintió una sensación de poder y de superioridad que le hizo anhelar la conquista de nuevos territorios -
Se aplican máquinas de proceso continuo
En 1880 se aplicaron máquinas de proceso continuo para fabricar cigarrillos, cereales, cerillos, jabón, películas fotográficas, para alcanzar a las industrias del metal explotándose mediante economías de escala -
La gran Inmigración a EUA
EUA superó con rapidez los daños causados por la
cruenta guerra de Secesión y debido a sus grandes recursos en hierro, carbón y petróleo, como también de oro, que se extraía de los ricos yacimientos de California. Un país con esas posibilidades fue motivo de atracción para inmigrantes europeos, en una época
propicia, pues el exceso de pobladores del viejo continente buscaba nuevas tierras para establecerse. Se calcula que entre los años 1870 y 1910 llegaron 20 M de inmigrantes. -
Inician operaciones 4 industrias modernas
iniciaron este camino cuatro industrias
Productos de masas de bajo precio Semiperecederos con tecnologías de procesos en lote y continuo (cigarros, cerillos y cereales, harina, enlatados.
Industria de bienes perecederos para el mercado nacional (carne en conserva y cerveza)
Nuevos productos: Máquinas de cocer, maquinaria agrícola y de oficina
Industrias de bienes de gran volumen y tecnología compleja y estandarizadas -
Surge la Ley de comercio interestatal
prohíbe cárteles y la Ley de Sherman prohíbe los trusts, quedando como opción sólo la fusión y adquisición de empresas, requiriéndose inversiones muy grandes en las que se interesaron, capitalistas, bancos de inversión extranjeros y simples -
Descubrimiento y uso del petróleo
-
Surge el pragmatismo
es una corriente filosófica que surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos. William James y Charles S. Peirce fueron los principales impulsores de la doctrina, que se caracteriza por la búsqueda de las consecuencias prácticas del pensamiento. -
Se estabiliza el reparto del mercado
En 1900 se estabilizó el reparto del mercado, disminuyó la competencia y el burocratismo se hizo presente -
Surgen las primeras escuelas de la administración
-
Surge la masonería
La Masonería o Francmasonería es una Institución filantrópica, filosófica, jerárquica,
fundada en un sentimiento de fraternidad
Dependen de la logia madre ubicada en Inglaterra
Obligados a obedecer una ley moral y fiel a la verdad
Existen distintas ramas o corrientes masónicas, que a menudo no se reconocen entre
ellas. La Anglosajona y la Continental
También existen logias de creyentes y ateas, así como las que incluyen mujeres y las
que no las aceptan -
Se establecen empresas comerciales
En las primeras décadas del siglo XX, Se establecieron cadenas de tiendas en los suburbios (empresas comerciales) con sistemas de dirección diferentes a los del ferrocarril, donde las decisiones la tomaban los dueños y no los directivos, con métodos intuitivos que s volvieron mas organizativos después de la 1ª. Guerra mundial -
Se integra la producción con la distribución al 86%
el 86% de las grandes empresas habían integrado la producción con la distribución