Judaismo creencias moises e1608129721399 800x400

Historia del Judaismo

  • 1800 BCE

    Nacimiento del Monoteísmo y la Alianza

    Nacimiento del Monoteísmo y la Alianza
    En un mundo politeísta, emerge la figura de Abrahán, quien reconoce un único Dios. Dios establece una alianza con Abrahán, prometiéndole descendencia y la Tierra de Canaán, sentando las bases del monoteísmo y la identidad del pueblo judío.
  • 1300 BCE

    Formación de la Nación y la Ley Divina

    Formación de la Nación y la Ley Divina
    El pueblo hebreo, descendiente de Jacob (Israel), es esclavizado en Egipto. Moisés lidera la liberación de la esclavitud y en el Monte Sinaí, reciben la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia) y los Diez Mandamientos, constituyéndose como nación con un sistema legal y una relación directa con Dios
  • Period: 1200 BCE to 1020 BCE

    Asentamiento en Canaán y la Era de los Jueces

    Tras el Éxodo, las tribus de Israel se asientan gradualmente en la Tierra Prometida, enfrentando desafíos y conflictos con los pueblos vecinos. Este fue un período de liderazgo carismático y militar de los Jueces, quienes gobernaban y defendían a las tribus en momentos de crisis, sentando las bases para una futura unificación.
  • Period: 1020 BCE to 930 BCE

    Establecimiento del Reino Unido de Israel

    La necesidad de unidad y estabilidad frente a las amenazas externas lleva a la formación de una monarquía. Saúl se convierte en el primer rey, seguido por el reinado de David, quien establece Jerusalén como capital religiosa y política. Su hijo Salomón construye el Primer Templo, el centro del culto y la identidad judía.
  • Period: 930 BCE to 582 BCE

    División del Reino y Advertencias Proféticas

    Tras la muerte de Salomón, las tensiones tribales llevan a la división del reino en Israel (norte) y Judá (sur). Surgen los profetas (como Isaías, Jeremías y Amós) quienes denuncian la injusticia social y la idolatría, llamando al arrepentimiento y manteniendo viva la visión de la alianza con Dios. El Reino de Israel es conquistado por Asiria en 722 a.C., dispersando a las Diez Tribus.
  • Period: 586 BCE to 539 BCE

    Destrucción del Primer Templo y el Exilio Babilónico

    El Reino de Judá es conquistado por Babilonia, Jerusalén y el Templo son destruidos, y la élite judía es exiliada. A pesar de la pérdida de la tierra y el templo, la identidad judía se fortalece a través del estudio de las Escrituras y el desarrollo de instituciones comunitarias en el exilio. Se sientan las bases para la sinagoga como centro de culto y aprendizaje.
  • Period: 539 BCE to 70

    Restauración, Segundo Templo y Diversificación Teológica

    El Imperio Persa conquista Babilonia y permite el regreso de los exiliados a Judea. Se construye el Segundo Templo. Durante los períodos persa, griego y romano, surgen diferentes grupos y corrientes de pensamiento dentro del judaísmo (como los fariseos, saduceos y esenios), enriqueciendo la interpretación de la ley y las creencias.
  • 70

    Destrucción del Segundo Templo y la Diáspora

    Destrucción del Segundo Templo y la Diáspora
    Tras una revuelta judía contra el dominio romano, Jerusalén y el Segundo Templo son destruidos. Este evento marca una transformación radical del judaísmo, pasando de un culto centrado en el Templo a una religión basada en la Torá, la oración y las comunidades dispersas (diáspora). El liderazgo pasa a los rabinos, quienes interpretan y aplican la ley judía en nuevas circunstancias.
  • Period: 70 to

    Desarrollo del Judaísmo Rabínico en la Diáspora

    Las comunidades judías se establecen en diversas partes del mundo, manteniendo su identidad a pesar de la dispersión y, a menudo, la persecución. Se compilan la Mishná y el Talmud, fundamentales para la ley y la tradición judía. Florecen centros de aprendizaje rabínico y se desarrollan diversas costumbres y prácticas comunitarias en respuesta a los diferentes entornos culturales.
  • Period: to

    Modernización y Nuevas Ideologías

    La Ilustración y la emancipación en Europa occidental abren nuevas oportunidades y desafíos para los judíos. Surgen diferentes movimientos dentro del judaísmo (Reformista, Conservador, Ortodoxo) en respuesta a la modernidad. El antisemitismo persiste y se intensifica, llevando al surgimiento del Sionismo como movimiento en busca de una patria judía.
  • Period: to

    El Holocausto y el Renacimiento en Israel

    El genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial aniquila a seis millones de judíos, un evento que marca un punto de inflexión en la historia judía. A pesar de la devastación, el movimiento sionista culmina con el establecimiento del Estado moderno de Israel en 1948, ofreciendo un refugio y un centro para el pueblo judío.
  • Period: to

    Continuidad y Diversidad en el Mundo Moderno

    El judaísmo contemporáneo se caracteriza por su diversidad religiosa y cultural, con comunidades en Israel y en la diáspora enfrentando desafíos y oportunidades en un mundo globalizado. El judaísmo continúa evolucionando, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos, mientras mantiene sus valores fundamentales, tradiciones y la conexión con su historia milenaria.