-
1970 BCE
Interfaz gráfica de usuario, 1970
Con los ordenadores personales llegó también la representación de la información y de las acciones disponibles para el usuario a través de íconos visuales, en lugar de ordenes escritas. En 1984 Macintosh sacó sus computadoras con este tipo de interfaz. En 1990 fue el turno de Microsoft. -
1965 BCE
Revolución de la pantalla multitáctil, 1965
Dispositivos electrónicos sensibles al tacto de un lápiz óptico o de un dedo. La primera pantalla táctil fue creada por E. A. Jhonson. A partir de esto se desarrollan interfaces basadas en gestos manuales para tabletas y teléfonos inteligentes. -
1933 BCE
Mapa geográficamente inexacto, 1933
Henry C. Beck logró combinar diagramas de circuitos y mapas mediante su diseño de el mapa del metro de Londres. Una representación diagramática del metro que deja de lado la exactitud a favor de la claridad y la usabilidad. Se utilizan herramientas como códigos de colores para una mejor identificación. -
1920 BCE
Isotipos, 1920 – 1940
Otto Neurath diseñó un sistema de información de educación pictorico-tipográfica. La idea era comunicar información pictográficamente mediante la simplificación y de esta forma hacerla más comprensible para todas las personas. -
1700 BCE
Gráficos y Gráficas, Siglo XVIII
El primer paso hacia la visualización de datos llegó con William Playfair, quien disponía datos estadísticos en forma de tabla, gráficos de barra, línea u otra forma ilustrativa.
De esta forma era más fácil decodificar la información y era más accesible a un público masivo. -
1500 BCE
Cartografía, 1500 a.c
Es la ciencia y técnica de producir mapas. Es la primera forma reconocible de diseño de información a como se conoce acualmente. Los Egipcios creaban mapas que transmitían información sbre las estrellas y el tiempo. Ayudaban a orientar y comunicar el camino. -
Formas primitivas de escritura, 3.100 – 3.000 a.c
En mesopotamia también, se encontró la primera prueba de escritura basado en la pictografía. Se utilizaba una retícula que se leía de arriba abajo y mediante ella se llevaban registros y contabilidad. Más tarde llegó la escritura Cuneiforme, que representaba sonidos y sílabas. Los Egipcios utilizaban un sistema similar, produjeron manuscritos ilustrados en papiro. -
Pinturas Rupestres, 3.000 a.c
En Mesopotamia fueron encontrados dibujos de distintos animales tallados en piedra, se especula que fueron un modo de dejar constancia de la vida, costumbres y experiencias de tribus antiguas. Representan la primera tentativa de transmitir información de manera visual.