-
Period: 429 BCE to 347 BCE
Platón
la escuela idealista fue la primera en abordar el tema del conocimiento con el principal personaje Platón ´´concierne a la razón y no a la experiencia´´ -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Se opone a las ideas de Platón ´´El conocimiento deriva de la experiencia su captación son las imágenes y existen 3 tipos, la experiencia, la ciencia y la inteligencia´´ -
Period: 354 to 430
Edad media
los doctores de la iglesia lideran las corrientes filosóficas, incorporando el pensamiento occidental, el empirismo y el idealismo, san Agustin hace suyas las ideas de Platón considera como unico y verdadero conocimiento el de las formas universales manteniendo en contra de los escepticos la posibilidad de conocer la verdad. -
Period: 1224 to 1274
Santo Tomás de Aquino
principal exponente de la escolástica ´´percepción un punto de partida y la lógica del procedimiento intelectual para llegar al conocimiento fiable´´ -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV
Diferentes corrientes filosóficas renacimiento racionalismo y empirismo cambios importantes a todas las ciencias -
Period: 1473 to 1543
Nicolas Copérnico
iniciador de la revolución científica que acompaño al renacimiento europeo -
Period: 1561 to
Sir Francis Bacon
Escuela Empirirista supone una perdida de confianza en la razón reduciendo a la percepción sensorial y demostrando que el conocimiento sensible es el único valido, propuso la experiencia metódica -
Period: to
Thomas Hobbs
sistema de metafísica materialista solucion al dualismo del problema mente cuerpo, ´´ el origen de los pensamientos está en los sentidos´´ -
Period: to
René Descartes
Padre del racionalismo,´´pienso luego existo´´ -
Period: to
Gottfried Leibniz
El conocimiento humano implica el descubrimiento dentro de nuestras propias mentes de todo lo que es una parte de nuestro mundo -
Period: to
Jhon Locke
critica del conocimiento ´´lo que distingue al hombre y lo coloca sobre cualquier otra realidad es su conocimiento intelectual el conocer es objeto de conocimiento´´ -
Period: to
Baruch Spinoza
La ética identificacion de dios con la naturaleza ´´definición de la sustancia como aquello que es en si mismo y se consigue por si mismo´´ -
Period: to
George Berkeley
´´ser es ser percibido, los objetos de nuestro conocimiento son las ideas que se reducen a sensaciones´´ -
Period: to
David Hume
señala los limites del conocimiento y señala la imposibilidad de una fundamentación ultima del ser humano -
Period: to
Inmmanuel Kant
Crítica de la razón pura ´´ideas sin contenido vacías, mientras que las visiones sin concepto resultan ciegas´´ -
Period: to
Positivismo clásico
Afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico -
Period: to
Dialéctica como concepto
conocimiento dialectico es un conocimiento absoluto no solo por llegar a saber la totalidad de lo real si no porque sabe cada realidad particular en relación al todo y conformando un momento del todo así solo gracias al conocimiento o saber absoluto adquiere valides y sentido cada conocimiento provisional relativo y parcial -
Period: to
Henri Bergson
le mundo es solo un conjunto de imágenes, ´´idea del pensamiento o de las cruces corporales´´ -
Period: to
Bertrand Rusell
´´En mi definición de la gestión del conocimiento tengo en cuenta el grado de certeza y el grado de precisión desarrollo un análisis conductista en donde las creencias son características del conocimiento humano´´ -
Period: to
Michael Polanyi
concepto de conocimiento considera tres veces, un descubrimiento auténtico no es explicable por un conjunto de reglas articuladas o de algoritmos, el conocimiento es público pero tambien es personal mayoritariamente, mecanismos sociales tacitos para la transferencia del proceso de conocer -
Period: to
Pragmatismo
desprenderse de las primeras cosas, causas, categorías, principios, sustancias, y fijarse en frutos, efectos, resultados de las ideas -
Period: to
Karl Popper
establecer la diferencia entre lo que es la ciencia y la no ciencia -
Period: to
Peter Druker
Padre y mentor de la sociedad del conocimiento -
Period: to
Ikujuri Nonaka
Encausado en demostrar la interacción del conocimiento tácito y el explícito ´´el conocimiento tácito es un conocimiento subjetivo y basado en la experiencia mientras que el conocimiento explícito es mas analítico se necesitan ambos la clavve es convertir ell tácito en explícito´´ -
Period: to
Hirotaka Takeuchi
espiral del conocimiento, aseguran que las ideas son compartidas articuladas reconfiguradas y comprendidas para dar lugar a una nueva fuente fiable de nuevo conocimiento para la empresa -
Period: to
Sveiby
gestión del conocimiento más práctica que teórica ´´activación del conocimiento generan valor o no para la organización además de para sí mismos y ara su entorno -
Period: to
Peter Senge
Una empresa inteligente es aquella que está formada de forma consistente con la naturaleza humana, propone cinco disciplinas -
Period: to
Autores modernos
se da el desarrollo de los sistemas de gestión del conocimiento basados en la inteligencia artificial y los sistemas expertos (adquisición de conocimientos e ingenierías del conocimiento y sistemas basados en el conocimiento