-
Period: 2000 BCE to 500 BCE
Mesopotamia - Babilonia.
Matemáticas dominadas por la aritmética, con cierto interés en medidas y cálculos geométricos. -
1000 BCE
Los egipcios.
Desarrollaron una algebra muy elemental para resolver problemas cotidianos sobre repartir bienes. -
40
Heron de Alejandría. (20-62 d.c)
Matemático griego que invento un método de aproximación a las raíces cuadradas y cubicas. -
80
Nicomaco de Gerasa. (60-120)
Matemático griego que expuso reglas para el buen uso de los números. -
345
Diofanto de Alejandría (325-409)
Trato de forma rigurosa las ecuaciones de primer y segundo grado. -
Period: 700 to 799
Cultura Hindu.
Desarrollaron las reglas algebraicas fundamentales y desarrollaron el sistema de números decimales -
800
Al-Juarism
Investigo sobre los números y métodos de calculo para procedimientos algebraicos. -
1070
Omar Jayman. (1050-1122)
Aporto muchas cosas que fueron trascendentes el siglo después. -
1200
Leonardo de Pisa. (1170-1250)
Difundió el sistema de números árabes a Europa. -
1465
Nicolas Chuquet. (1445-1500)
Introdujo a Europa del Este los números negativos. -
1480
Johannes Widmann. (1460-1498)
Utilizo por primera ves los símbolos + y - -
1515
Scipione del Ferro. (1465-1526)
Encontró un método para resolver las ecuaciones de tercer grado deprimidas. -
1545
Gerolamo Cardano. (1501-1576)
Escribió varios teoremas que relacionan raíces y coeficientes. -
1546
Rafael Bombelli (1526-1572)
Escribe conceptos relacionados a los números imaginarios. -
1578
François Veite. (1540-1603)
Primero en representar la anotación actual de las fracciones. -
Rene Descartes.(1596-1650)
Introdujo la anotación exponencial que conocemos hoy en día. -
Carl Friedrich Gauss. (1777-1855)
Consolido la teoría de los números y es considerado el matemático mas importante de la historia. -
Augustin Louis Cauchy. (1811-1832)
Pionero en probabilidad y física - matemática. -
Evariste Galosis. (1811-1832)
Determino la condición necesaria para que un polinomio sea resuelto por radicales. -
George Boole (1815-1864)
Es el padre de las operaciones lógicas.