-
Period: to
Orígenes
- 1920: Alexander Bogdanov pública Tectología, que establece las bases del pensamiento sistémico.
- Década de 1930: Se critica el reduccionismo en biología, promoviendo un enfoque más holístico.
-
Década de 1940: Conceptos básicos
- 1943: McCulloch y Pitts desarrollan un modelo de red neuronal, introduciendo un enfoque de sistemas en neurociencia.
- 1945: Ludwig von Bertalanffy presenta la Teoría General de Sistemas (TGS).
-
Década de 1950: Consolidación
- 1954: Se establece la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales.
- 1956: Kenneth Boulding introduce la jerarquía de sistemas.
-
Década de 1960: Expansión
- 1968: Bertalanffy publica la Teoría General de Sistemas, una obra fundamental en el campo.
- 1969: Stafford Beer desarrolla la cibernética organizacional.
-
Años 70: nuevas aplicaciones
- 1972: Jay Forrester impulsa la dinámica de sistemas en los ámbitos de la economía y la ecología.
- 1979: Peter Checkland propone la Metodología de Sistemas Suaves.
-
Period: to
Integración
- 1980: Niklas Luhmann aplica la TGS a la sociología.
- Década de 1990: Surge un interés creciente por la teoría de la complejidad y los sistemas adaptativos.
-
Década de 2000 – Actual: evolución y aplicaciones globales
Se integra la TGS con la Teoría del Caos, la IA ( Inteligencia artificial ) y la Sostenibilidad, abordando así desafíos globales.