Etapa postal y proceso neurobiológico

  • 1 BCE

    Factores ambientales

    Factores ambientales
    El entorno temprano tiene una influencia significativa en el desarrollo cerebral. La estimulación temprana, la interacción social y la calidad del ambiente familiar son determinantes. La nutrición también es clave: una dieta adecuada en los primeros años de vida (con nutrientes esenciales como ácidos grasos omega-3) es fundamental para el desarrollo cerebral.
  • 1 BCE

    Genética

    Genética
    La herencia genética juega un papel importante en la predisposición a trastornos neurocognitivos. Los genes también influyen en la velocidad de mielinización y en la formación de conexiones neuronales.
  • 1 BCE

    0-3 meses

    0-3 meses
    • El cerebro del recién nacido está en sus primeras etapas de organización.
    • Los reflejos primarios (como el reflejo de succión y de búsqueda) son prominentes.
    • El cerebro se encuentra muy plástico, lo que significa que puede adaptarse rápidamente a las experiencias.
    • El sistema nervioso central está en desarrollo, y la mielinización de las fibras nerviosas comienza a facilitar la transmisión de señales entre las células nerviosas.
  • 1 BCE

    0-3 meses

    0-3 meses
    • El cerebro del recién nacido está en sus primeras etapas de organización.
    • Los reflejos primarios (como el reflejo de succión y de búsqueda) son prominentes.
    • El cerebro se encuentra muy plástico, lo que significa que puede adaptarse rápidamente a las experiencias.
    • El sistema nervioso central está en desarrollo, y la mielinización de las fibras nerviosas comienza a facilitar la transmisión de señales entre las células nerviosas.