Libros 4

Itinerario lector

By ekaaain
  • Washington Irving

    Washington Irving
    Washington Irving (1783–1859) fue un influyente escritor y diplomático estadounidense. Sus cuentos más conocidos, La leyenda de Sleepy Hollow y Rip Van Winkle, se convirtieron en clásicos de la literatura americana. Irving ayudó a definir la identidad literaria de Estados Unidos y promovió el Romanticismo. También exploró la historia de Nueva York y la cultura española.
    "La aventura del estudiante alemán"
  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Duque de Rivas (1791-1865), escritor, político y militar del Romanticismo. Exiliado por su apoyo al liberalismo, vivió en Francia e Inglaterra. Regresó a España en 1834 y triunfó con Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), obra clave del teatro romántico. Su legado influyó en la literatura española.Don Álvaro o la fuerza del sino
  • Period: to

    Romanticismo

    El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.
  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    José de Espronceda (1808-1842), poeta romántico español, destacó por su rebeldía y pasión. Sus obras más conocidas son La canción del pirata y El estudiante de Salamanca. Exiliado por sus ideales liberales, su poesía refleja libertad, individualismo y lucha contra la opresión. Espronceda influyó profundamente en la literatura española."Canción del pirata"
  • Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe
    Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator”
  • José Zorrilla

    José Zorrilla
    José Zorrilla (1817-1893) fue un destacado poeta y dramaturgo español, conocido por su obra Don Juan Tenorio y su contribución al Romanticismo. Escribió numerosas comedias, tragedias y poemas líricos, reflejando temas como el amor, el honor y la libertad. Aunque su popularidad decayó hacia el final de su vida, su legado literario sigue siendo fundamental en la literatura española.
    Don Juan Tenorio
  • Juan Valera

    Juan Valera
    Juan Valera (1824-1905) fue un novelista, diplomático y crítico literario español, destacado en el realismo. Su obra más célebre, Pepita Jiménez, combina idealismo y análisis psicológico. Defensor del arte por el arte, su estilo refinado y su visión equilibrada lo convierten en una figura clave de la literatura española. Pepita Jiménez
  • Mark Twain

    Mark Twain
    1835-1910Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como “Las aventuras de Tom Sawyer” y su secuela “Las aventuras de Huckleberry Finn”.
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador español, máximo exponente del Romanticismo tardío. Su obra más famosa, Rimas y Leyendas, destaca por su tono melancólico y su exploración del amor, la belleza y el misterio. Aunque en vida tuvo poco reconocimiento, su legado influyó en la poesía moderna.Obra: Rimas y Leyendas "Los ojos verdes"
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    Rosalía de Castro(1837-1885) una poeta gallega del Romanticismo cuya obra refleja melancolía,amor e identidad gallega.Sus libros Cantares gallegos y Follas novas marcaron el Rexurdimento de la literatura en gallego.Follas novasA orillas del Sar
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue un novelista, dramaturgo y cronista español, considerado uno de los mayores exponentes del realismo. Autor de Fortunata y Jacinta y los Episodios Nacionales, retrató con profundidad la sociedad española de su tiempo. Su legado es fundamental en la literatura en español.Marianela
  • Leopoldo Alas, Clarín

    Leopoldo Alas, Clarín
    Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901) fue un escritor, crítico y periodista español, máximo exponente del realismo. Su novela La Regenta es una de las más importantes de la literatura española, destacando por su profundidad psicológica y crítica social. Su obra refleja un análisis minucioso de la sociedad de su época.La Regenta
  • Guy De Maupassant

    Guy De Maupassant
    Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. Relato la mano
  • Period: to

    Realismo

    Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una novelista, ensayista y crítica literaria española, pionera del naturalismo en España. Su obra más destacada, Los pazos de Ulloa, retrata con crudeza la sociedad rural gallega. Defensora del feminismo y de la educación de la mujer, su legado es fundamental en la literatura española."El indulto""La resucitada"
  • Vicente Blasco Ibáñez

    Vicente Blasco Ibáñez
    Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue un novelista, periodista y político español, destacado por su estilo naturalista y realista. Autor de La barraca y Los cuatro jinetes del Apocalipsis, retrató la sociedad y los conflictos de su época. Su éxito internacional consolidó su influencia en la literatura universal.
    “El maniquí “
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson ( 1916-1965) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Ha influido enormemente en autores actuales como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto “La lotería” (1948) y las novelas La maldición de Hill House (1959) y We have always live in a castle (1962). Se han hecho películas y series basadas en su obra.
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti (1920-2009), escritor uruguayo, destacó en poesía, novela, teatro y cuento. Junto a Juan Carlos Onetti, fue clave en la literatura uruguaya y del Boom latinoamericano. Su obra incluye La tregua y Gracias por el fuego. Su poesía, popularizada por cantantes, y relatos como
    "Requiem con tostadas"reflejan su estilo único. Integrante de la Generación del 45, contribuyó a la identidad intelectual de Uruguay.
  • Generación del 45

    Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.
  • Stephen King

    Stephen King
    Escritor estadounidense de novelas y de relatos de terror. Ha vendido más de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por, ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, La milla verde, It... Relato "SOY LA PUERTA"
  • Bernardo Atxaga

    Bernardo Atxaga
    Seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato El criado del rico mercader
  • Cesar Mallorquí

    Cesar Mallorquí
    Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de "La estrategia del parásito" (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”.
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado”
  • Maite Carranza

    Maite Carranza
    Maite Carranza es una escritora, guionista y profesora española especializada en literatura infantil y juvenil. Es conocida por su trilogía La guerra de las brujas y por obras que abordan temas como la adolescencia y la injusticia social. Ha recibido premios como el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2011 por Palabras envenenadas.
  • Carlos Ruiz Zafón

    Carlos Ruiz Zafón
    1964-2020. Novelista español. Entre sus obras destaca “La sombra del viento” y la novela juvenil de misterio “El príncipe de la niebla” !1993), premio Edebé.
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Miguel Griot es el seudónimo de Miguel Ángel Alonso (Salamanca, 1976), licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Ha publicado con Timun Mas la colección «Cuentos de Cura Sanita» (2005), que fue lectura recomendada por los libreros de Girona en la feria de Sant Jordi.Iqbal Masih.Lagrimas,sorpresas y coraje.