-
La Z1
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal.
La Z1 fue la primera computadora libremente programable en el mundo que usó lógica booleana y números de punto flotante binarios, sin embargo, no era fiable en la operación. -
La Z3
El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941.El Z3 original fue destruido en 1943 durante un bombardeo en Berlín. Una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. -
ENIAC
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico),es uno de los primeros ordenadores de la historia y es un verdadero hito en el mundo del hardware. originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania.
¡El ENIAC, llegó a consumir alrededor de 200 kilovatios y tuvo unas 19000 válvulas! -
El primer ordenador comercial
El 31 de marzo de 1951, hace ya 70 años, nació UNIVAC I (Universal Automatic Computer I), el primer ordenador comercial del mundo. Se trató de un dispositivo muy grande, de 13 toneladas de peso y que costaba entre 1,25 o 1,5 millones de dólares. Reemplazando los tubos voluminosos y poco fiables por transistores supuso un salto monumental en la tecnología informática. -
IBM/360
Uno de los primeros ordenadores en usar circuitos integrados fue el IBM/360, lanzado en 1964. Muy avanzados para su tiempo, hizo que el resto de los ordenadores parecieran totalmente obsoletos, causando que IBM vendiese más de 30.000 ordenadores. El ordenador IBM/360 fue considerado por muchos uno de los ordenadores más exitosos en la historia del ordenador, influenciando el diseño de los nuevos ordenadores en los siguientes años. -
Computadora de Navegación del Programa Apolo
El Apolo 11 usaba un computador de navegación llamado Block II, que se desarrolló en 1966. Estamos hablando de una época en la que los ordenadores aún seguían usando válvulas de vacío. De hecho, el Block II fue uno de los primeros ordenadores que usaba circuitos integrados, es decir, chips. -
Internet
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. -
El primer ordenador moderno
La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/#ixzz8oGaoCEKI -
Kenbak-1
El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer ordenador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971. -
Osborne-1
La primera computadora portátil fue la Osborne 1 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. -
IBM Deep Blue
La historia de Deep Blue comenzó en 1985, cuando Feng-hsiung Hsu, entonces un estudiante graduado de Carnegie Mellon, comenzó a trabajar en su proyecto de tesis: ChipTest, una máquina de jugar al ajedrez. En febrero de 1996, en Filadelfia, esta misma computadora derrotó a Kaspárov en una partida utilizando controles de tiempo convencionales, en la primera partida del encuentro.